10 de febrero | Este jueves debía iniciarse el juicio a la ex presidenta de facto Jeanine Áñez y a 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II. Pero por “errores” procesales el mismo fue suspendido.
Redacción LID Bolivia
A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete ministerial. En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de (...)
Juana Runa
5 de enero | Presentamos a continuación una declaración de la Liga Obrera Revolucionaria publicada en La Izquierda Diario Bolivia como parte de la Red Internacional de diarios de La Izquierda Diario.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Javo Ferreira
8 de noviembre de 2021 | El Gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca cumple un año de gestión en Bolivia este lunes 8. La oposición de derecha, los llamados cívicos, empresarios del transporte pesado entre otros, anunciaron el inicio de un paro indefinido por sus demandas políticas y económicas, aumentando la tensión con el Gobierno masista.
2 de octubre de 2021 | Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión.
Juana RunaNaomi Gonzales
18 de agosto de 2021 | El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), responsabiliza a la Policía, Fuerzas Armadas y grupos paramilitares. Hoy se presenta en Senkata, y luego en Sacaba, Potosí y Montero. Las familias y víctimas de las masacres, heridos y torturas esperan que se haga justicia.
11 de agosto de 2021 | El reciente discurso de Luis Arce Catacora, con motivo de la celebración de la creación de las Fuerzas Armadas, motiva una reflexión sobre el carácter del Estado Plurinacional y su relación con los aparatos represivos.
Pity Ezra
2 de agosto de 2021 | Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...)
23 de julio de 2021 | El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes anunció que entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado de octubre de 2019.
30 de abril de 2021 | La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución política” que se sustenta, según la UE, en la ficción de un golpe de Estado.
12 de marzo de 2021 | A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de (...)
Karem Calix
6 de marzo de 2021 | Este domingo se eligen gobernadores, alcaldes y concejales en todo el país. Las encuestas marcan que los golpistas ganarían en importantes alcaldías y gobernaciones mientras se acentúa la fragmentación del voto al MAS.
18 de enero de 2021 | El Gobierno boliviano de Luis Arce afirmó que para enfrentar el nuevo rebrote del covid-19 hay que “aguantar y resistir”. Las 20 medidas de Arce son una improvisación pragmática y demagógica ante la ausencia de un plan integral. Colapso del sistema de salud.
Elio Aduviri
15 de diciembre de 2020 | Este lunes, Evo Morales recibió un sillazo durante un encuentro para definir candidatos para 2021. Campesinos y representantes de sectores sociales rechazan los candidatos que Evo busca imponer a dedo.
17 de noviembre de 2020 | Este lunes, Luis Arce Catacora nombró a los altos mandos de las FF.AA y de la Policía. Habló de recuperar la confianza del pueblo en estas instituciones y evitó referirse a la demanda de justicia de las víctimas de las masacres del golpe. Un pacto social en marcha.
10 de noviembre de 2020 | Evo Morales volvió a Bolivia este lunes y fue recibido por multitudes a su paso. Esto genera tensiones entre las tendencias al interior MAS, pero también dentro de la derecha golpista que acariciaba la idea de poder encarcelar a Evo. Es el inicio de un nuevo momento político, en un país profundamente polarizado, donde habrá que ver cómo se dirimen las contradicciones que condicionan aún más al nuevo Gobierno de (...)
10 de noviembre de 2020 | El nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, posesionó a su gabinete ministerial. Juraron 16 ministros. La orientación es de índole técnica y pragmática. Este nuevo gabinete fue mejor recibido por las clases medias a diferencia de sectores populares vinculados al MAS que reclamaron que los que están ocupando cargos fueron los que se escondieron durante el golpe. Es un triunfo de la (...)
9 de noviembre de 2020 | Luis Arce Catacora juró como presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia acompañado por miles de campesinos y delegaciones sindicales. Discursos conciliadores y muchas promesas.
7 de noviembre de 2020 | En una segunda carta enviada a Luis Almagro por parte de la vocal del Tribunal Supremo Electoral, aclararó que no puso en duda los resultados electorales. El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz tuvo que levantar el paro y se terminó pinchando el "globo de ensayo golpista" que estaba en marcha.
6 de noviembre de 2020 | Los derechistas redoblan la ofensiva política que busca suspender el acto de transmisión de mando programado para este domingo 8 de noviembre. El MAS denunció que arrojaron un cartucho de dinamita afuera de la casa de campaña donde se encontraba el presidente electo, Luis Arce.
4 de noviembre de 2020 | El Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo del MAS, Arce-Choquehuanca, programado para este domingo 8 de noviembre. Grupos radicalizados, racistas y clericales, convocan a las FF. AA. y a la Policía para "salvar la democracia". ¿Qué (...)
El MAS obtuvo un triunfo categórico en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, alcanza el 55 % de los votos y supera por casi 27 puntos a Carlos Mesa, el candidato de la centro derecha de Comunidad Ciudadana. Fernando Camacho (Creemos) que expresaba el golpismo en estado puro, quedó tercero lejos, con un 14 %. El MAS también se quedó con la mayoría en el parlamento aunque no le alcanza para mantener los dos (...)
Claudia Cinatti