10 de febrero | Este jueves debía iniciarse el juicio a la ex presidenta de facto Jeanine Áñez y a 8 ex jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía por el caso Golpe de Estado II. Pero por “errores” procesales el mismo fue suspendido.
Redacción LID Bolivia
2 de octubre de 2021 | Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión.
Juana RunaNaomi Gonzales
5 de agosto de 2021 | Los sectores de derecha se movilizan mientras el gobierno del MAS deposita confianza y embellece a las instituciones armadas que masacraron al pueblo en noviembre del 2019.
Javo Ferreira
23 de julio de 2021 | El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes anunció que entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado de octubre de 2019.
Juana Runa
13 de abril de 2021 | Mientras continúa el conteo oficial de votos de la segunda vuelta del último domingo, las tendencias dan por resultado que los candidatos del MAS pierden las cuatro gobernaciones que peleaban.
11 de abril de 2021 | Este domingo se cierra el proceso electoral subnacional con una segunda vuelta en la que se elegirá a los gobernadores de cuatro departamentos. Es la última oportunidad del MAS para intentar mejorar sus posiciones dentro del Estado.
25 de marzo de 2021 | La derecha golpista institucionalizada en el Estado, gracias al MAS, rechazó su participación en la cumbre cívico-política, dando a entender con ello que van a priorizar sus relaciones con el Gobierno de Arce para privilegiar la "gobernabilidad" y la "gestión".
6 de marzo de 2021 | Este domingo se eligen gobernadores, alcaldes y concejales en todo el país. Las encuestas marcan que los golpistas ganarían en importantes alcaldías y gobernaciones mientras se acentúa la fragmentación del voto al MAS.
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
10 de febrero de 2021 | A más de un año de las masacres perpetradas durante el golpe de Estado de noviembre de 2019 y luego de 3 meses del nuevo Gobierno del MAS, la Fiscalía recién imputó al General Luis Fernando Valverde por su responsabilidad en la masacre de Senkata. Las y los familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia.
15 de diciembre de 2020 | Este lunes, Evo Morales recibió un sillazo durante un encuentro para definir candidatos para 2021. Campesinos y representantes de sectores sociales rechazan los candidatos que Evo busca imponer a dedo.
23 de octubre de 2020 | El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005.
7 de octubre de 2020 | El fin de semana se realizaron los debates presidenciales. A solo 12 días de las elecciones, continúan las amenazas golpistas del ministro de Gobierno, los conflictos sociales y la represión.
21 de septiembre de 2020 |
El Círculo Rojo
18 de septiembre de 2020 | Con las últimas encuestas indicando que el MAS de Evo Morales, con su candidato Luis Arce, podría ganar en la primera vuelta las elecciones presidenciales del 18 de octubre, la presidenta golpista Jeanine Áñez anunció el jueves a la noche que baja su candidatura para unificar a la derecha.
14 de agosto de 2020 | Gran rebelión antigolpista es negociada en nueva ley electoral por el MAS. Grupos derechistas atentaron con bombas y dinamitas la sede de la COB. Enorme repudio popular a dirigentes sindicales y parlamentarios del MAS. Camino allanado a las elecciones del 18 de octubre. Por una estrategia independiente para derrotar al golpismo y satisfacer las demandas de salud, educación y trabajo de los trabajadores y el (...)
Juana RunaJavo Ferreira
7 de agosto de 2020 | El ministro de Gobierno, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto.
Rodrigo Cuevas
23 de julio de 2020 | Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones.
Elio Aduviri
26 de enero de 2020 | En últimas declaraciones, luego de ser extendido el mandato de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, expresó preocupación por la dispersión del voto, señalando que “es muy dañina”. Los candidatos de la derecha están apresurando sus candidaturas en estos días y no se vislumbra la unidad ante el MAS.
20 de enero de 2020 | En Buenos Aires y luego de una negociación que derivó en un acuerdo entre diversas tendencias internas del MAS, la formula electoral será el ex ministro de economía, Luis Arce Catacora, y, el ex canciller David Choquehuanca. Andrónico Rodríguez primer senador por Cochabamba.
16 de enero de 2020 | En medio del escenario de fuerte represión y persecución política que se vive en Bolivia, el Tribunal Constitucional aprobó este miércoles la prorroga del mandato para el Gobierno golpista de Jeanine Áñez, que debía terminar a fin de enero, hasta que se realicen las próximas elecciones programadas en principio para el 3 de mayo.
23 de diciembre de 2019 | En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
Daniel Lencina
17 de diciembre de 2019 | Habían sido detenidos en las inmediaciones de la Ceja de El Alto en la tarde de ayer lunes, cuando se reunieron para difundir un acto en solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en la masacre de Senkata. Este jueves 19, a un mes de la masacre de #Senkata, a las 10 am en la UPEA se realizará el acto de "justicia por todos nuestros muertos" porque #SenkataNoEstáSola y por la libertad de todos los presos (...)
30 de noviembre de 2019 | El líder de la derecha santacruceña, que viene mostrando un odio racial contra los pueblos originarios del país hermano, anunció que va a ser candidato de las elecciones negociadas entre los golpistas y el MAS.
Mirta Pacheco