12 de diciembre de 2022 | Casi 5000 médicos comenzaron el 21 de noviembre una huelga indefinida por la mejora del servicio, exigiendo para ello al gobierno regional de Madrid un aumento del gasto para sanidad en los presupuestos de 2023.
Ana Adom
4 de mayo de 2021 | En una elección polarizada como nunca, con un porcentaje de participación récord, la derecha trumpista encabezada por Isabel Díaz Ayuso del PP ha resultado claramente ganadora.
Diego Lotito
16 de marzo de 2021 | Más Madrid, la organización fundada por Íñigo Errejón, excompañero de Pablo Iglesias en Podemos, rechazó la posibilidad de armar una coalición para las elecciones en Madrid. De esta manera Iglesias fracasa en el intento de unificar esas fuerzas bajo su candidatura, a un solo día de anunciar su renuncia como vicepresidente del Gobierno español.
15 de marzo de 2021 | El líder de la formación Podemos anunció este lunes que deja la vicepresidencia del Gobierno de coalición que dirige Pedro Sánchez, para presentarse en las elecciones madrileñas. Busca de esa manera frenar la crisis en Podemos, separarse de la gestión gubernamental y forzar un acuerdo con su viejo socio, Íñigo Errejón.
10 de marzo de 2021 | Esta mañana se conoció el acuerdo del PSOE y Ciudadanos en la ciudad de Murcia para presentar una moción de censura contra el PP. Pocas horas después, Isabel Díaz Ayuso anunció su dimisión al Gobierno de la Comunidad de Madrid para evitar un escenario similar.
IzquierdaDiario.es
8 de marzo de 2021 | Aunque el Gobierno "progresista" hizo de todo por impedirla, una importante movilización tuvo lugar en la capital española por el día internacional de la mujer.
Antonia Civelli
8 de marzo de 2021 | Es en respuesta a la convocatoria del Sindicato de Estudiantes y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, entre otras organizaciones, a desobedecer la prohibición de la Delegación del Gobierno de las manifestaciones del 8M en Madrid.
4 de marzo de 2021 | El Gobierno de Madrid prohibió también las concentraciones con aforo reducido a no más de 500 personas que ya se estaban preparando en cuatro puntos de Madrid para este 8 de marzo. Se trata de una vulneración escandalosa del derecho de manifestación. Pan y Rosas llama a movilizarse igualmente con todas las medidas de seguridad necesarias y no acatar la prohibición.
Pan y Rosas Madrid
16 de febrero de 2021 | Unos 300 neonazis marcharon pasado sábado 13 de febrero hasta el cementerio de la Almudena en Madrid en homenaje a la División Azul de Franco. El Gobierno central permitió esta manifestación infame en Madrid, mientras dio luz verde al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél por haber criticado a la monarquía y prohibió manifestaciones de la izquierda social.
Una explosión ha destruido varias plantas de un edificio en la calle Toledo 98 de Madrid dejando un saldo de 4 muertos. La deflagración se habría producido por culpa de un escape de gas. El edificio pertenece a la Iglesia de La Paloma.
Redacción Izquierda Diario
23 de octubre de 2020 | El gobierno madrileño ha decidido restringir las reuniones de personas no convivientes por la noche y cerrar, otra vez, los barrios obreros y populares más afectados por la pandemia y la crisis social.
9 de octubre de 2020 | El Consejo de ministros ha declarado el estado de alarma en Madrid por 15 días. El Gobierno madrileño de Ayuso se opone. Siguen las disputas por arriba, pero ningún Gobierno toma medidas de emergencia para la grave crisis sanitaria y social que viven la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de Madrid.
7 de octubre de 2020 | Con la pandemia de fondo, las patronales y el Estado intentan descargar la crisis sobre las y los trabajadores mediante despidos, precarización laboral y bajos salarios. Los trabajadores resisten a pesar de sus direcciones sindicales.
2 de octubre de 2020 | La organización sindical informa una convocatoria, probablemente para fines de octubre, y llama a colectivos sociales y sindicales alternativos a sumarse.
30 de septiembre de 2020 | El gobierno de la conservadora Isabel Días Ayuso en Madrid y el Ejecutivo central del "socialista" Pedro Sánchez acuerdan aplicar nuevas medidas restrictivas para las ciudades que superen los 500 casos cada 100.000 habitantes.
28 de septiembre de 2020 | El Estado español lidera los contagios en la segunda ola de la pandemia en Europa. Ante esto el Gobierno de Madrid tomó medidas que despertaron un fuerte rechazo.
28 de septiembre de 2020 | Miles de personas se volvieron a concentrar este domingo frente a la Asamblea de Madrid en defensa de la sanidad pública, contra las políticas de segregación y contra la presencia policial en los barrios, dispuesta por el "confinamiento selectivo" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La Izquierda Diario
25 de septiembre de 2020 | Miles de personas se manifiestan frente a la Asamblea de Madrid contra la represión de la Policía Nacional en la noche del jueves contra los vecinos y jóvenes que se manifestaban en defensa de los servicios públicos.
24 de septiembre de 2020 | La segregación por barrios en Madrid avanza y el gobierno español ofrece al ejército y la policía para garantizarlo. Se desplegarán a partir del lunes para hacer cumplir las restricciones.
Pablo Castilla
21 de septiembre de 2020 | Este lunes comenzó el confinamiento de 37 zonas en barrios obreros de Madrid con el mayor despliegue policial desde el inicio de la pandemia. El Gobierno "progresista" de Pedro Sánchez acordó con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plan coordinado para garantizar este confinamiento de clase.
Jorge Remacha
18 de septiembre de 2020 | Ante el rebrote de casos de Covid-19, las medidas entrarán en vigor desde el lunes y afectan a un 13% de la población. Confinan a 37 barrios obreros y populares con la mayor cantidad de contagios, pero también de precariedad y déficit habitacional y sanitario. Las personas solo pueden salir para trabajar y viajar en transporte abarrotado.
22 de julio de 2020 | Varios ex MENAS (menores extranjeros no acompañados) llevan varias semanas viviendo en la mendicidad, al ser expulsados por la Comunidad de Madrid de sus servicios de protección al cumplir la mayoría de edad. Muchos viven a su vez verdaderos infiernos en sus centros.
Jorge Calderón