14 de septiembre de 2022 | El Senado aprobó este martes la prórroga y ampliación del estado de excepción en el Wallmapu, que incluye a varias provincias del sur del país.
Teresa Melipal
26 de agosto de 2022 | Reproducimos la declaración política el PTR de Chile, donde denuncian la continuidad de la política represiva y exigen la inmediata libertad de los presos políticos mapuche.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
18 de agosto de 2022 | El Congreso de Chile aprobó por sexta vez la prórroga del estado de excepción en La Araucanía. El gobierno de Gabriel Boric lleva 100 días de militarización en el sur y todo indica que la medida se extenderá indefinidamente. La derecha exige que la medida pueda ser renovada cada 30 o 60 días y que se extienda a la Región de los Ríos y de Antofagasta.
Redacción internacional
22 de abril de 2022 | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
8 de noviembre de 2021 | En el marco de la militarización de la Araucanía chilena y del reciente asesinato de un comunero mapuche en medio de la represión de miembros de la Armada, el subsecretario del interior de Chile visitó Argentina para pedir colaboración en la persecución a la comunidad mapuche.
4 de noviembre de 2021 | Este último miércoles la infantería de la Armada disparó a mansalva contra una caravana que encabezaban las comunidades lavfkenches contra la militarización en la zona, asesinando a dos comuneros mapuche. El Estado y el Gobierno criminal de Piñera son responsables. Hay que enfrentarlos con una gran movilización nacional contra la represión.
12 de octubre de 2021 | El presidente chileno decretó este martes la militarización y el Estado de Excepción en una zona del sur contra las protestas de las comunidades indígenas mapuches.
La Izquierda Diario
2 de abril de 2021 | Comunidades mapuches de la región del BioBío y de la Araucanía en Chile, presentaron una querella contra el presidente Sebastián Piñera por genocidio, responsabilizándolo de todos los actos de violencia y represión en los territorios.
23 de febrero de 2021 | Frente a la recuperación de tierras por parte de las comunidades mapuche en la sureña región de la Araucanía, el Gobierno busca reforzar la represión y militarización de la zona.
La Izquierda Diario Chile
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
12 de octubre de 2020 | La manifestación se pronunció en contra de la militarización del Wallmapu y por libertad a los presos políticos mapuche.
31 de agosto de 2020 | La agresión fue denunciada por familiares de los presos en la madrugada del lunes. También reprimieron la vigilia que se mantenía en las inmediaciones de la cárcel.
12 de agosto de 2020 | Entre los años 1997 y 2015 la expansión del negocio forestal ligado a las familias más poderosas de Chile, trajo mayor pobreza a la región, aumentando el valor de la tierra y dejando con sequía importantes zonas de territorio ancestral mapuche.
4 de agosto de 2020 | Convocada por organizaciones del Pueblo Mapuche en la Plaza del Hospital de la ciudad de Temuco, el Gobierno ordenó la inmediata represión contra los manifestantes. En medio de la represión fue detenida la dirigente mapuche Ana Llao.
3 de agosto de 2020 | En la noche del 2 de Agosto en el marco de las protestas en solidaridad con el pueblo mapuche en el cerro Placeres de Valparaíso, fueron detenidos Lyam Riveros y Omar Diaz, activistas trans y corresponsales de La Izquierda Diario de Chile. Finalmente fueron liberados el lunes 3 por la tarde. Ambos se encuentran bien.
3 de agosto de 2020 | En el marco de las manifestaciones por la libertad de los presos políticos de la comunidad mapuche, en la noche del sábado y domingo tuvieron lugar brutales ataques racistas en La Araucanía de parte de organizaciones latifundistas y grupos de extrema derecha. Repudio generalizado y llamados a movilizar.
26 de junio de 2020 | En medio de la pandemia del coronavirus, el estado de Chile y el Gobierno de Sebastián Piñera no cesa la represión al pueblo mapuche. Ya van 54 días de huelga de hambre de los presos políticos mapuche, donde el gobierno solo a respondido con mayor militarización en la zona de Arauco y Malleco aprovechando el Estado de excepción.
Corresponsal LID Chile
14 de noviembre de 2019 | Este jueves se cumple un año del asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca, quien fue abatido por carabineros pertenecientes al "Comando Jungla". Se realizaran manifestaciones el todo el país en conmemoración.
23 de noviembre de 2018 | Los carabineros desataron este viernes una brutal represión en el marco de movilización contra el asesinato de Camilo Catrillanca. Una exdirigente de estudiantes secundario fue detenida, desnudada y golpeada.
18 de noviembre de 2018 | Luego de masivas jornadas de movilización en todo Chile, debido al asesinato perpetrado por el Comando Jungla al weichafe Camilo Catrillanca, finalmente se realizó este sábado su funeral en Temucuicui.
Natalia Sánchez
16 de noviembre de 2018 | Desde la madrugada del jueves, organizaciones de trabajadores, sociales y estudiantiles se manifestaron en repudio al asesinato del joven mapuche Camilo Catrillanca en manos de la policía. Carabineros reprimió.
La lista que publicamos en La Izquierda Diario es de los mapuches asesinados y asesinadas en el marco de la lucha por la recuperación de territorios en ambos lados de la cordillera.
Sergio Marilaf
En estos momentos se está dando inicio a una nueva movilización en apoyo al pueblo mapuche y contra la represión por parte del Estado.
29 de agosto de 2017 | En las redes sociales, en las plazas, en las escuelas, en las fábricas y en los hospitales, miles se preguntan dónde está Santiago, joven desaparecido en medio de una represión al pueblo Mapuche, al sur del país. Responsabilizan al gobierno de Macri, que no da respuestas.
Josefina L. MartínezDiego Lotito