La cuenca hidroeléctrica más importante del país, áreas protegidas y más de siete comunidades indígenas venezolanas se verán afectadas con el AMO
María Laura Cano Franquiz
Los ciudadanos informados dijeron “NO al Arco Minero”
Lorena Salazar
Maduro anunció este viernes acuerdos con transnacionales por la suma de 5.500 millones de dólares con el objetivo de poner en marcha “el desarrollo del Arco Minero”
Milton D’León
Este 30 de agosto, se invita a toda la comunidad merideña, a informarse e intercambiar opiniones sobre la reciente actividad del Arco Minero del Orinoco
Para decir NO al Arco Minero del Orinoco, hemos recurrido al arte creyendo en el poder que tiene para tocar corazones
Este sábado el sitio de encuentro fue en Plaza Las Heroínas- Mérida, con cartelera móvil y entrega de volantes sobre el Arco Minero y las consecuencias de su explotación
Kleyra Quintero
El lunes 15 de agosto los merideños dijeron “¡No al Arco Minero del Orinoco!”
Roland Denis cuestiona a quienes nos oponemos al Arco Minero del Orinoco y plantea… aceptar esta entrega neoliberal y devastadora a cambio de una supuesta posibilidad de “autogobierno”. Acá nuestra respuesta.
Ángel Arias
La Izquierda Diario Venezuela
Maduro declaró detrás de los que se oponen al Arco Minero "hay mafias de garimpeiros". Queremos mostrar que no somos garimpeiros los que nos oponemos al A.M.O.
9 de agosto de 2016 | El acuerdo llegado con la Gold Reserve constituye uno de los típicos casos en que se hace un entreguismo de soberanía nacional y expoliación de nuestra riqueza
En rechazo a la firma de los acuerdos para iniciar la explotación del Arco Minero del Orinoco
Este 4 de agosto el Comité de Acción contra el Arco Minero del Orinoco realizó una agitación de calle en Bellas Artes, Caracas.
Suhey Ochoa
Este miércoles 03/08 a las 11 AM en Bellas Artes se realizará una jornada de pintas y pancartas rumbo a la Concentración Contra el Arco Minero que se estará realizando el jueves 4 de Agosto
Este jueves 28 de Julio, se llevaron a cabo las actividades convocadas en Antropología de la UCV y sede Caño Amarillo de UNEARTE. Hay ánimo para poner en pie los Comités de Acción contra el Arco Minero del Orinoco
El Foro se realizará este jueves 28, a las 2:00 pm, Plaza "El Gardel", Estación de Metro Caño Amarillo, UNEARTE
El Foro se realizará este jueves 28, a las 10:45 a.m., en el piso 2 de la Escuela de Antropología de la UCV, Sala de usos múltiples “Valentín Fina Puig”.
La iniciativa de un pronunciamiento de egresados, egresadas y docentes de la Escuela de Sociología de la Universidad Central contra el Arco Minero del Orinoco consigue las primeras decenas de firmas.
25 de julio de 2016 | A tres días del Día Mundial contra la Megaminería te invitamos a ver este emotivo corto animado que busca hacer conciencia sobre el desastre del extractivismo megaminero.
Roberto Andrés
Con activa participación se realizó la Charla Debate: "Arco Minero del Orinoco: ¿A quién beneficia?”, organizado por el Comité de Acción de Sociología
Comité de Acción Sociología UCV
Una enérgica protesta pública contra el Arco Minero del Orinoco se realizó este viernes frente al Ministerio de Finanzas
Global Witness señala que 185 activistas fueron asesinados en 2015. El 66 % en América latina. ¿Los motivos? Defender el medioambiente frente a los grandes negocios capitalistas.
Mariana Oliveri
A las 12 pm, este jueves 14 de julio se estará presentando la actividad “Proyección y Debate: La Megaminería, caso Arco Minero del Orinoco en Venezuela”
Estudiantes de Sociología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) activaron la conformación de un Comité de Acción contra el proyecto del Arco Minero del Orinoco.