17 de noviembre de 2020 | La principal asesora de migraciones de la era de Obama, Cecilia Muñoz, ha sido nombrada para el equipo de transición de Biden. Bien conocida por defender el historial de deportación de Obama, su nombramiento muestra la continuidad de políticas migratorias que tendrá Biden.
Tatiana Cozzarelli
16 de octubre de 2020 | Miles de migrantes son retenidos en las estaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) sin ninguna condición de salubridad en plena pandemia de coronavirus.
Luna Pérez
23 de septiembre de 2020 | A pocas semanas de las imágenes del incendio en el mayor campo de refugiados de Europa, que dejó a 13.000 migrantes sin techo, Bruselas presentó este miércoles un nuevo protocolo que no obliga a los países de la Unión Europea a acoger migrantes, y por el contrario acelera su expulsión.
Juan Andrés Gallardo
Antes de que la pandemia de coronavirus estallara en Italia a principios de este año, Iside Gjergji publicó Sociologia della tortura. Immagine e pratica del supplizio postmoderno, de Edizione Ca'Foscari. En esta obra, la autora no considera a los cuerpos torturados como objetos subyugados por el poder, sino como cuerpos que revelan la pertenencia a una clase social. De allí que hable de "cuerpo-clase", un concepto que le permite comprender los fundamentos de la persistencia histórica de la (...)
Andrea D’Atri
15 de septiembre de 2020 | Un Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Aduanas está realizando histerectomías (un procedimiento quirúrgico de extirpación del útero) a mujeres sin su consentimiento o conocimiento. Esto es parte de una larga historia de esterilización forzada de mujeres afroamericanas y latinas en los Estados Unidos
9 de septiembre de 2020 | El campo de refugiados de Moria en Grecia se incendió este miércoles dejando hasta a 13.000 migrantes sin techo. Las condiciones inhumanas en las que vivían habían sido denunciadas en varias oportunidades. El Gobierno de Grecia les había negado la salida del campo con la excusa del contagio de coronavirus.
28 de julio de 2020 | En muchos países, la pandemia de coronavirus es utilizada por empresarios y gobiernos para restringir los derechos democráticos y laborales. En la India, millones de trabajadores fueron arrojados a las calles al comienzo de la pandemia, y ahora ven reducidos sus derechos laborales.
Choga Ba
28 de julio de 2020 | En las últimos días se registraron dos fugas masivas en centros de acogida. El maltrato hacia las personas que han migrado llega a límites brutales.
Primero fue el Comando Estratégico (Ceofanb), luego el propio Maduro, y hasta el cura Numa Molina se sumó a la cruzada que estigmatiza y criminaliza a quienes retornan a su país por vías irregulares.
Mario López
17 de julio de 2020 | La plataforma estatal #RegularizaciónYa exige la regularización permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria.
IzquierdaDiario.es
13 de julio de 2020 | Se estima que de enero a mayo se deportaron 23 mil 180 migrantes de México a sus países de origen.
Joss Espinosa
10 de julio de 2020 | La declaración que denuncia la preocupante situación de las trabajadoras y trabajadores precarios, en su mayoría migrantes, que está dando lugar a los rebrotes de Covid-19.
30 de junio de 2020 | El acuerdo ha significado el agravamiento de las penurias que viven los migrantes.
Maestro Arturo Méndez
29 de junio de 2020 | Hay rebrotes en la mayoría de las comunidades autónomas del Estado español. En el caso de Aragón, 40 % de los contagios corresponde a temporeros que trabajan en condiciones insalubres en mataderos y que han dormido durante semanas en la calle. Los medios responsabilizan a los trabajadores migrantes, mientras la razón está en las terribles condiciones de vida y explotación de este (...)
Jorge Remacha
Rubén Ibarra, médico inmigrante en el hospital de Melipilla se negó a atender a dos carabineras con síntomas de Covid-19 por razones protocolares. Al hecho le acompañó una denuncia en el Ministerio Público, manipulación mediática, amenazas, xenofobia y hostigamiento en redes por parte de la derecha. El hecho despertó amplias muestras de apoyo popular y solidaridad, a través de la etiqueta (...)
Miguel Ángel Martín
26 de junio de 2020 | Entrevistamos a Pietro Basso, sociólogo italiano de la Universidad Ca’Foscari de Venecia e investigador del fenómeno de las migraciones internacionales. Hablamos sobre la situación de los inmigrantes durante la pandemia, la política de los gobiernos y de los sindicatos, y del impacto de las actuales movilizaciones contra el racismo que se extendieron de Estados Unidos a todo el (...)
24 de junio de 2020 | Mientras en Estados Unidos con 2 millones 390 mil contagios y 123 mil muertos, Trump deporta migrantes guatemaltecos infectados sin importarle las consecuencias.
Farid Reyes
24 de junio de 2020 | La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este miércoles un informe advirtiendo de la situación de millones de migrantes que verán empeorar su condiciones de vida en medio de la pandemia.
19 de junio de 2020 | La empresa Tönnies fue obligada a cerrar su planta en la localidad de Gütersloh. Los mataderos, con mano de obra precaria y migrante, se han transformado en nuevos focos de contagio.
Josefina L. Martínez
26 de mayo de 2020 | Desde la semana pasada, migrantes hondureños intentan atravesar México para llegar a Estados Unidos. La Guardia Nacional mexicana continúa con su papel represor.
Óscar Fernández
26 de mayo de 2020 | Los trabajadores rumanos de la cosecha en Bornheim hicieron huelga y se movilizaron contra contra el robo de salarios. Cuando los trabajadores esenciales no aguantan más ser tratados como esclavos.
22 de mayo de 2020 | Los trabajadores migrantes de recolección de residuos irrumpieron en la escena de la lucha de clases en el Líbano, a pesar del sistema de semi-esclavitud en el que se encuentran. Luchan por sus derechos y su dignidad.
Philippe Alcoy
22 de mayo de 2020 | La huelga nacional de los trabajadores agrícolas, convocada por el sindicato USB, ha sacudido el campo italiano, especialmente en el Sur. Los trabajadores agrícolas cuestionan el decreto de regularización temporal de las personas migrantes, que no brinda cobertura a cientos de miles de trabajadores y deja intacto el brutal sistema de explotación en el campo.
Giacomo Turci