A días del 22 de enero, un nuevo aniversario del Estado Plurinacional y a un año y dos meses del Gobierno de Arce, las disputas y tensiones dentro del MAS están al rojo vivo. Organizaciones sociales y campesinas, así como la propia bancada del MAS, exigen que se hagan cambios en el gabinete ministerial. En general se identifican 3 alas: Arcistas, Choquehuanquistas y Evistas, pero decir esto no significa que sean homogéneas. Hay disputas y fracciones diversas en cada una de (...)
Juana Runa
5 de enero de 2022 | Presentamos a continuación una declaración de la Liga Obrera Revolucionaria publicada en La Izquierda Diario Bolivia como parte de la Red Internacional de diarios de La Izquierda Diario.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
Javo Ferreira
2 de agosto de 2021 | Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...)
30 de abril de 2021 | La Unión Europea, por 396 votos contra 267, emitió una declaración política de condena al Gobierno boliviano de Luis Arce Catacora por “persecución política”. Exigen la libertad de Jeanine Áñez y de los pocos detenidos así como el fin de lo que califican como una “campaña de persecución política” que se sustenta, según la UE, en la ficción de un golpe de Estado.
11 de abril de 2021 | Este domingo se cierra el proceso electoral subnacional con una segunda vuelta en la que se elegirá a los gobernadores de cuatro departamentos. Es la última oportunidad del MAS para intentar mejorar sus posiciones dentro del Estado.
10 de noviembre de 2020 | Evo Morales volvió a Bolivia este lunes y fue recibido por multitudes a su paso. Esto genera tensiones entre las tendencias al interior MAS, pero también dentro de la derecha golpista que acariciaba la idea de poder encarcelar a Evo. Es el inicio de un nuevo momento político, en un país profundamente polarizado, donde habrá que ver cómo se dirimen las contradicciones que condicionan aún más al nuevo Gobierno de (...)
Redacción LID Bolivia
10 de noviembre de 2020 | El nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, posesionó a su gabinete ministerial. Juraron 16 ministros. La orientación es de índole técnica y pragmática. Este nuevo gabinete fue mejor recibido por las clases medias a diferencia de sectores populares vinculados al MAS que reclamaron que los que están ocupando cargos fueron los que se escondieron durante el golpe. Es un triunfo de la (...)
9 de noviembre de 2020 | Luis Arce Catacora juró como presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia acompañado por miles de campesinos y delegaciones sindicales. Discursos conciliadores y muchas promesas.
El MAS obtuvo un triunfo categórico en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, alcanza el 55 % de los votos y supera por casi 27 puntos a Carlos Mesa, el candidato de la centro derecha de Comunidad Ciudadana. Fernando Camacho (Creemos) que expresaba el golpismo en estado puro, quedó tercero lejos, con un 14 %. El MAS también se quedó con la mayoría en el parlamento aunque no le alcanza para mantener los dos (...)
Claudia Cinatti
23 de octubre de 2020 | El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005.
7 de octubre de 2020 | El fin de semana se realizaron los debates presidenciales. A solo 12 días de las elecciones, continúan las amenazas golpistas del ministro de Gobierno, los conflictos sociales y la represión.
8 de septiembre de 2020 | El domingo 6 de septiembre comenzó la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, en un clima de creciente polarización social y política. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba. Las y los trabajadores deben discutir cómo construir una herramienta política propia.
23 de julio de 2020 | Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones.
Elio Aduviri
9 de julio de 2020 | La imputación por terrorismo a Evo Morales se inscribe en el objetivo del bloque golpista de llegar a las elecciones nacionales con la proscripción del MAS o por lo menos de sus principales figuras. La persecución política no se detiene. La pandemia y su pésima gestión favorecen intereses golpistas mientras más muertes deje.