Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
Fallo histórico de la despenalización del aborto en Colombia.
Juliana Gil Ortiz
Un libro sobre huelgas de mujeres, atravesadas por el género, la clase y las migraciones.
Diana AssunçãoLetícia Parks
Al cumplirse veinte años de las jornadas de diciembre de 2001, estamos en la víspera de conmemorar un año de legalización del aborto en Argentina. La aprobación de ese proyecto de ley se debe a una larga historia de lucha del movimiento de mujeres; pero, fundamentalmente, a los redoblados esfuerzos de estas últimas dos décadas, en las que el 2001 fue una primera inflexión.
Andrea D’Atri
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
6 de septiembre de 2021 | Texas es solo el comienzo. La Corte Suprema está preparada para poner fin al derecho nacional al aborto.
Tatiana Cozzarelli
29 de mayo de 2021 | Organizaciones de mujeres, feministas, de izquierda y activistas de varios países denuncian la violencia machista y la brutal represión del gobierno de Iván Duque.
Pan y Rosas MéxicoPan y Rosas Costa RicaPan y Rosas Venezuela
¿Por qué no hay día del hombre? El día de la mujer debería ser todos los días. Cómprale flores a tu novia. ¿No nos van a regalar nada en la oficina? No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio?
6 de noviembre de 2020 | El gobierno ha retrasado la publicación en Boletín Oficial el fallo del Tribunal Constitucional, pero pretende presentar una Ley restrictiva ante el Parlamento. El movimiento de mujeres se mantiene activo y alerta.
Josefina L. Martínez
21 de octubre de 2020 | La Corte Constitucional colombiana aceptó tratar una demanda presentada por organizaciones y activistas para eliminar el aborto del Código Penal.Tras una demanda interpuesta por más de 200 organizaciones y activistas para que se elimine del Código Penal la criminalización del aborto, la Corte Constitucional abrirá el debate y se pronunciará en los primeros meses del año próximo.