Los ataques de Milei al feminismo se apoyan en un relato que puede parecer verosímil pero esconde una gran mentira. En su núcleo, sin embargo, comparte algunos presupuestos que los sectores más tradicionales del oficialismo enarbolaron en los años recientes contra los reclamos y las críticas feministas, para desestimar los cuestionamientos al gobierno y su giro a derecha. El triunfo aún provisorio de Milei en las elecciones primarias preocupó al movimiento feminista y sacudió las justificaciones (...)
Andrea D’Atri
Presentación del libro Mujeres, revolución y socialismo en Madrid, junto a Lucía Nistal y Josefina Martínez.
Josefina L. MartínezLucía Nistal
Pen Pi Lan (1902-1987) luchó desde muy joven a favor de los derechos de las mujeres trabajadoras. Aquí su historia, basada en la biografía incluida en Luchadoras. Mujeres que hicieron historia (Ediciones IPS, 2018).
Iara Rueda
4 de octubre de 2022 | En julio de 1789, el pueblo había asaltado la Bastilla. En agosto y setiembre, los rumores de que el rey vetaría las leyes dictadas por la Asamblea Nacional, rodaban por los suburbios de París. Los primeros días de octubre, el hambre ya no se aguantaba más y las mujeres pobres irrumpieron en la revolución.
9 de marzo de 2022 | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
En plena pandemia, cuando el mundo se preguntaba si alguna vez volveríamos a la “normalidad”, un grupo de estudiantes de secundaria en North Andover se propuso conseguir la exoneración de la última “bruja” de los Juicios de Salem, la única que nunca fue absuelta.
Celeste Murillo
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
14 de octubre de 2021 | Nació el 14 de octubre de 1888. Su obra refleja personajes femeninos que luchan contra los prejuicios de la burguesía en los años de la Primera Guerra. Sus Diario y cuentos comprenden un enorme aporte a la literatura moderna. “Era una ladrona de instantes, una observadora incansable de las microsituaciones en que se involucraba la gente a su alrededor” diría Virginia Woolf de ella.
Liliana Vera Ibáñez
1ro de septiembre de 2021 | Hoy, mi estado natal de Texas ha prohibido los abortos a partir de las 6 semanas, un momento en el que la mayoría no sabe que pueden estar embarazadas, sin excepciones por violación. Como enfermera practicante que trabaja actualmente en la ciudad de Nueva York, puedo asegurar el profundo daño que causará dicha legislación.
Angelique Miste Saavedra
27 de marzo de 2021 | Miles de mujeres han vuelto a manifestarse este sábado en una docena de ciudades de Turquía para protestar contra la retirada del país del Convenio de Estambul, un tratado europeo contra la violencia machista, firmado en 2011.
La mañana del jueves 28, varios cientos de personas se concentraron frente al negocio donde fue abusada la joven venezolana. Rechazaron la libertad condicional al agresor. Algunos jóvenes trabajadores venezolanos, precarizados como repartidores, también se sumaron a la protesta.
La Izquierda Diario
4 de noviembre de 2020 | En las elecciones de Estados Unidos, algunos estados pusieron a votación medidas relacionadas con el acceso a la salud sexual y reproductiva, los derechos de las mujeres y las personas LGBT.
14 de junio de 2020 | En el 2020 ya se encuentran registrados 109 casos de femicidios, de los cuales 42 de estos ocurrieron en el periodo de aislamiento social por la crisis sanitaria del Covid19. Para muchas mujeres y niñxs la cuarentena implica estar encerradas las 24 horas con sus agresores.
Suhey Ochoa
Leonardo Oyola acaba de publicar en formato digital y papel su novela más reciente Ultra Tumba. Editada por Random House, llega en medio de la pandemia después de una larga espera. ¿Qué hace un grupo de zombis en la Unidad Penitenciaria número 73?
10 de marzo de 2020 | Este lunes 9 las marea verde volvió a copar las calles de toda Argentina. El aborto legal va a ser ley por la fuerza organizada en las calles que una vez más demostró ser poderosa.
Natalia Morales
2 de marzo de 2020 | El presidente chileno Sebastián Piñera volvió a lanzar una frase machista y misógina, el mismo día que se promulgaba una ley contra los femicidios y a una semana del 8 de marzo, día internacional de la mujer.
Juan Andrés Gallardo
25 de febrero de 2020 | El encierro de las mujeres de la Motor Ibérica, junto a sus niños y niñas, en la iglesia de Sant Andreu fue pieza fundamental de una de las huelgas más largas de la Transición posfranquista en el Estado español. Hablamos con una de ellas, Maruja Ruiz, que sigue a sus 83 años “al pie del cañón”.
Santiago Lupe
14 de febrero de 2020 | Mientras la publicidad alienta el consumo alrededor de la celebración de San Valentín y el feminismo cuestiona, con fundamento, el ideal del amor romántico, aprovechamos para reflexionar sobre el asunto alrededor de "La mujer, el Estado y la revolución", de la historiadora Wendy Z. Goldman.
PARTE I - Todas las sociedades han hecho un uso político de la historia a través del cual se reconocen tradiciones, se justifican las propias posiciones y refutan las contrarias; el pasado legitima o deslegitima, el pasado “construye autoridad”. Este uso de la historia encierra paradójicamente el riesgo de deshistorización. Es precisamente la necesidad de devolver a los fenómenos sociales su historicidad el principal motivo de estas (...)
Corina Luchía
27 de octubre de 2019 | Según información de la Defensoria Juridica de la Universidad de Chile 13 mujeres se encuentran desaparecidas desde el inicio del estado de emergencia.
11 de octubre de 2019 | El fútbol no se le niega a nadie, es el deporte más popular del mundo que arranca simultáneamente las más preciosas alegrías y las más profundas tristezas de todo ser humano. Sin embargo, en Irán el fútbol fue vetado para más de la mitad de la población: las mujeres.
Magalí PhillipNadia Khaled