25 de agosto | La trasnacional estadounidense Newmont quiere chantajear a los trabajadores amenazando con "revisar críticamente” sus inversiones en México, tras más de dos meses de lucha.
Antonio Vázquez, corresponsal de La Izquierda Diario Coahuila
El comité de trabajadores industriales del Movimiento Nacional Contra la Precarización y los Despidos se solidarizó con los trabajadores en Venezuela.
Comité de Industriales MoNaPreD
20 de agosto de 2021 | La pandemia y sus estragos demuestran que el sistema de salud se encuentra en crisis desde hace ya muchos años. Hoy el virus pasa la factura y quienes la pagan son las y los trabajadores del sector salud.
Eduardo Tonatiuh
Migración internacional está fuertemente marcada por el alto flujo de mujeres migrantes.
Diana Bruja Palacios
3 de julio de 2020 | En medio de una de las peores crisis económicas en México y en el mundo. ¿Qué está sucediendo en el mundo del trabajo?
La Izquierda Diario México
21 de mayo de 2020 | Al menos mil niños y niñas no acompañados han sido deportados desde Estados Unidos desde principios de marzo.
12 de mayo de 2020 | Insuficiencia de las medidas del gobierno. ¿Qué hacer desde la primera línea?
Arturo Méndez
7 de mayo de 2020 | El Consejo Internacional de Enfermeros (CIE) informó que al menos 90 mil trabajadores de la salud están contagiados de COVID-19 a nivel mundial.
Mariel Ochoa
23 de abril de 2020 | Esta pandemia desnuda la desigualdad en todo el mundo y en México se expresa en que millones trabajadores y sectores populares son los más golpeados por la crisis
Alejandra Sepúlveda
9 de abril de 2020 | La situación para los migrantes bajo el contexto de la pandemia por Covid-19 se agrava.
Yessica Tzunalli Morales Castro
7 de abril de 2020 | Crecen las denuncias de los trabajadores ante negligencia y voracidad patronal.
Pablo Oprinari
24 de septiembre de 2019 | Este fin de semana fueron despedidos 5 obreros de la planta de Silao (Guanajuato, México) por solidarizarse con la huelga en Estados Unidos.
Camilo Cruz
Hartazgo de los abusos de la trasnacional. Eliminación de comisiones, la gota que rebasó el vaso para los obreros de Coca-Cola.
22 de enero de 2019 | En la ciudad de Matamoros, al norte de México, 70.000 trabajadores y trabajadoras de las maquilas entraron en huelga por salario. Es un hecho histórico, por su magnitud, y su lucha se extendió con asambleas y cuestionamientos a la burocracia, afectando la producción en Estados Unidos.
Corresponsales desde Matamoros
Un algoritmo es una acción que pueda resolver un problema o varios problemas.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Tras el sismo hay decenas de quejas de Call Centers en donde los trabajadores son obligados a laborar sin condiciones de seguridad adecuadas.
Miles de trabajadores han participado en las tareas de rescate. Pero las dirigencias sindicales han brillado por su ausencia.
Jesús Pegueros
Hoy en día la precarización laboral es una realidad para la gran mayoría de los trabajadores y las trabajadoras de México.
Isabel Vega
Como parte central de la reforma educativa, la llamada evaluación punitiva sigue dejando a los alumnos sin sus maestros.
Arturo Méndez Agrupación Nuestra Clase
Declaración urgente de Nuestra Clase ante la violenta represión utilizada hoy para desalojar al magisterio de Chiapas
Agrupación Nuestra Clase
Este domingo la Policía Federal reprimió salvajemente a los docentes oaxaqueños, dejando por ahora un saldo de 5 muertos que puede ascender con el correr de las horas.
Jimena Vergara
Barricadas. Bloqueo de la carretera Oaxaca-México a la altura de Asunción Nochixtlán, en la Mixteca oaxaqueña. Tres muertos y varios heridos.
Según declaró Aurelio Nuño en conferencia de prensa, serán 3,199 los maestros despedidos por participar del paro. Así pretende el gobierno imponer la reforma educativa.