30 de enero | A tres semanas de continuas protestas, los trabajadores y trabajadoras docentes, del sector universitario, salud, trabajadores públicos, jubilados y pensionados volvieron a la calle este 30 de enero. En Caracas se concentraron en la céntrica Plaza Venezuela para marchar hacia el centro de la ciudad demandando salario igual a la canasta básica y los contratos colectivos. También se realizaron protesta en otras ciudades del (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Fueron contundentes las movilizaciones que se desarrollaron este 23 de enero en muchas ciudades del país. En Caracas, a pesar del amedrentamiento y la intimidación con la ostensiva presencia de la policía en las calles, la marcha que partió de la Plaza del Rectorado de la UCV hasta Parque Carabobo, mostró la fuerza del descontento de los trabajadores y las trabajadoras. Es la tercera semana de protestas consecutivas en todo el (...)
Son masivas las movilizaciones que se vienen realizando en muchas ciudades de Venezuela. El magisterio y otros sectores laborales están haciendo sentir sus reclamos en este mes de enero, para exigir al Gobierno un salario igual a la canasta básica y los contratos colectivos. El clamor es unificado a nivel nacional. Y por eso para este 23 de enero se convoca a una gran movilización nacional de trabajadores. En Caracas, se concentran en la plaza del Rectorado en la UCV a las 10 (...)
La gerencia de Sidor informó este miércoles, vía comunicado interno, que se entregará un bono por producción a los sidoristas, pero solo a aquellos que no participaron en la protesta que inició el pasado 9 de enero y se prolongó por cinco días. Los califica de secuestradores de bienes de la empresa y boicotear la producción. Una acción patronal que debe ser ampliamente repudiada y que busca dividir a los (...)
Más de una semana llevan los trabajadores y trabajadoras en las calles con movilizaciones que se han vuelto masivas. Es el magisterio a nivel nacional junto a otros sectores, como salud, universidades, administración pública, y también luchas en el sector industrial, como lo hicieron los obreros de Sidor y otras empresas básicas. La gran demanda nacional es un salario igual a la canasta básica indexado a la inflación. ¿Cómo conquistar esta demanda?, Ángel Arias, trabajador estatal y dirigente de la (...)
Fueron masivas las movilizaciones en muchas ciudades de Venezuela. El magisterio y otros sectores laborales hicieron sentir sus reclamos nuevamente al cumplirse una semana de protestas, para exigir al Gobierno un salario igual a la canasta básica y los contratos colectivos.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) completaron 72 horas de protesta este jueves 12 de enero. En el cuarto día de su lucha representantes sindicales denunciaron la detención de por lo menos 9 trabajadores de Sidor y Bauxilum por participar de la protesta. Exigen su inmediata libertad. También denuncian que al menos 70 trabajadores han sido despedidos desde que iniciaron sus reclamos en la calle. La policía ha bloqueado el acceso por la autopista Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar para (...)
Este jueves 12 de enero trabajadores y trabajadoras, profesores y profesoras y jubilados del sector universitario se concentraron en la Universidad Central de Venezuela (UCV), exigiendo salarios al nivel de la canasta básica y por derechos laborales que han venido siendo pisoteados. Estuvieron presentes de distintas universidades con reclamos unificados, tal como lo hace el magisterio, salud, en Sidor y otros sectores en la pelea por el salario y derechos. Trancaron y marcharon por la (...)
Tres días de protestas llevan ya los trabajadores sidoristas y este miércoles por la mañana se amplificó con la presencia de más trabajadores y la solidaridad de los obreros de otras empresas básicas. Fue una nueva acción contundente en la que mostraron fuerza ante la provocación por parte de la gerencia de la empresa y el gobernador del estado Bolívar de montar un acto paralelo. Lo que provocaron fue la masificación de la lucha y que la solidaridad se extendiera más allá de Ciudad (...)
El año inició con fuerza para los trabajadores sidoristas por sus reclamos, paralizando las actividades este lunes 9 de enero, exigiendo respuesta por sus derechos contractuales violentados por la empresa. Lo que comenzó con una asamblea terminó desarrollándose en una contundente protesta, trasladándose a la autopista Simón Bolívar, la cual enlaza a Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar. Y continúan en pie de lucha este martes 10 de (...)
Fue un reclamo a nivel nacional de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en las principales ciudades del país recorriendo las calles por el salario y derechos contractuales. Es que la situación es insoportable con los salarios de hambre y con sus derechos pisoteados, por eso ante el llamado de inicio a clases este 9 de enero, la respuesta fue el clamor nacional por sus (...)
Los trabajadores de la madera apuestan por un 2023 de batallas y victorias: "Vamos juntos con la primera línea a rechazar todo tipo de discriminación o criminalización hacia los trabajadores que levantan su voz por sus derechos humanos y laborales, por el derecho al trabajo digno, por un salario mínimo igual a la canasta básica, por la libertad sindical... Este 2023 debemos reencontrarnos con las energías renovadas para construir juntos nuestras alternativas, con la política correcta… y sobre (...)
Por Aporrea
Cierra el año 2022 donde se dio continuidad a los más feroces ataques al salario, las condiciones laborales y eliminando más derechos de los trabajadores con el siniestro Instructivo de la Onapre como continuación del Memorando 2792 y demás leyes antiobreras. Toda una política antiobrera tanto desde el gobierno como de los empresarios. Pero al mismo tiempo los trabajadores salieron a resistir a estos ataques en la medida en que sus fuerzas lo permitían, teniendo en su contra a las más variopintas (...)
Milton D’León
Trabajadores de la empresa Diques y Astilleros Nacionales DIANCA han hecho llegar a la redacción de La Izquierda Diario una denuncia en que la directiva de la empresa pretende demandarlos por la lucha que llevan adelante recurriendo a artilugios como el supuesto de que hubiesen causados "daños psicológicos" a la administradora de la empresa. Una situación grotesca, dicen los trabajadores, como si la empresa no hubiese causado los peores daños a la masa obrera con el incumplimiento de sus (...)
El 14 de diciembre de 1936 dio inicio a la que ha sido, hasta ahora, la mayor huelga obrera de la historia nacional, colocando a la clase obrera en combate contra las petroleras imperialistas. En honor a esa lucha, cada 14 de diciembre se celebra como día del trabajador petrolero. Sus formas de organización y lucha son parte de las lecciones a sacar para los combates del presente en momentos en que los trabajadores petroleros sufren uno de los mayores ataques en sus condiciones de vida, (...)
David Rivas
Sigue la lucha de los trabajadores de la empresa Diques y Astilleros Nacionales DIANCA, tras dos semanas en paro de brazos caídos exigiendo sus demandas. Este miércoles 14 de diciembre durante contundente asamblea tomaron la puerta principal del edificio Dianca e interpelaron al presidente de la empresa, el contraalmirante Enrique Castillo, durante más de cuatro horas, al no dar respuesta a sus reclamos. Para buscar descomprimir, les anunció que pagarán parte de las (...)
Este lunes 12 de diciembre en horas de la mañana los trabajadores de la empresa Diques y Astilleros Nacionales DIANCA, cansados de no tener respuesta a sus reclamos, decidieron marchar desde el astillero naval tomando parte de la autopista Puerto Cabello - Valencia y concentrándose en el Distribuidor El Cangrejo, en el municipio de Puerto Cabello.
Luego de una semana de continuas protestas y que el martes 6 de diciembre los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), Planta Casima, decidieran intensificar sus acciones de protesta, declarándose en paro de brazos caídos y en asamblea permanente, la directiva de la empresa ordenó cierre técnico de la empresa. Los trabajadores se mantienen en los portones de la planta, declarando que no acallarán sus (...)
Trabajadores de Andinos Pneus de Venezuela, antigua Pirelli, ubicada en Carabobo, se apostaron este martes 6 de diciembre en las puertas de la fábrica de neumáticos y salieron a las calles para exigir pagos de prestaciones, discusión del contrato colectivo y demandas salariales.
Los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), Planta Casima, decidieron intensificar sus acciones de protesta, declarándose en paro de brazos caídos y en asamblea permanente desde este martes 6 de diciembre. Lo hacen ante incumplimiento de sus demandas y luego que varios trabajadores fueran amedrentados en medio de una reunión con directivos de la empresa y de la Corporación Venezolana de Guayana (...)
Siguen con el paro de brazo caídos los trabajadores de la empresa Diques y Astilleros Nacionales DIANCA, ubicada en Puerto Cabello. Están de paro desde el 15 de noviembre en protesta porque no se respetan sus derechos laborales, por el amedrentamiento y contra la gestión de la actual gerencia del astillero naval.
La Sala de Casación Social del TSJ decidió ratificar sentencia de un tribunal superior del trabajo de Monagas, en el caso de un trabajador de esta empresa, filial de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC). Esto podría crear precedente y ser un punto de apoyo para reclamos similares de otros trabajadores, en la lucha contra la bonificación del salario.