En los últimos días han venido aumentando los despidos en las empresas del Estado por haber firmado a favor del revocatorio. Una práctica antiobrera reciclada del puntofijismo
Humberto Zavala
La burocracia sindical habla de posibles (nuevos) despidos en diversos lugares... sin llamar a resistirlos con movilización
Entrevista a José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, en el programa Primera Plana
La Izquierda Diario Venezuela
Publicamos declaración de Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura), que presenta a José Bodas como candidato a la presidencia en las elecciones de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela
C-cura
Continúan las movilizaciones por el contrato colectivo. Operativo policial en las puertas del ministerio y creatividad de los trabajadores para expresar el malestar. Decidieron nuevas acciones.
Los trabajadores de la salud exigen a las autoridades que atiendan las carencias que, aseguran, sufre el centro de salud, luego de que el pasado junio reclamaran dotación de medicamentos y materiales médicos
El sábado los trabajadores de Kimberly Clark amanecieron sin trabajo porque la trasnacional decidió irse del país y dejar a casi 1000 familias en la calle como si fueran maquinas en un galpón. Dueños y directivos se dieron a la fuga
Fausto Domínguez
Este miércoles 13 se cumplió la primera semana del paro nacional indefinido convocado por Fetraelec, pero sus direcciones sindicales no han hecho un balance real del alcance del mismo.
A partir del miércoles 6 de julio, contra las políticas dilatorias del Gobierno por firmar nueva convención colectiva vencida hace casi cinco años
Debido a la espiral inflacionaria y la abrupta caída salarial, el retraso en la discusión de los convenios golpea fuertemente el nivel de vida de los trabajadores.
Los trabajadores de la la Distribuidora COMAZUCAR, en Maracay, vienen haciéndole frente a los despidos y al desabastecimiento que promueve la empresa
Los sindicatos cuyas elecciones han sido suspendidas o intervenidas son cada vez más, especialmente en Ciudad Guayana, donde se encuentran las principales industrias básicas del país.
Milton D’León
La Corporación Eléctrica Nacional venezolana prohibe a sus trabajadores el derecho a reunión o asociación. Una medida que violenta un derecho tan elemental como es el derecho a organizarse.
Giovanni C.
Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela en el estado Aragua decidieron no asistir a clases, hacer asambleas para discutir sobre las condiciones de estudio y salir a la calle para protestar.
Crónica de un trabajador de la siderúrgica Sidor, la más grande de Venezuela.
Albert Sánchez
Los trabajadores de Industrias Cagua C.A. vienen en pie de lucha por aumento salarial, pues desde hace tres años no reciben ningún aumento, y por un nuevo contrato colectivo.
Acto unitario por el 1° de Mayo en la ciudad de Valencia se suspende por intermitentes lluvias que azotaron la región
Desde el 12 de febrero los trabajadores de la fábrica se vienen organizando en asamblea y con toma de la fábrica ante la falta de pago de sus salarios.
El día de miércoles (16) trabajadores y trabajadoras tercerizados de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se movilizaron a la empresa Superlim, exigiendo el pago de sus pasivos laborales que la empresa ha dejado de cancelar, en algunos casos datan de varios años, y el pago de tickets de alimentación que les adeudan desde octubre. Sólo una parte de los trabajadores obtuvieron el pago de 6mil bolívares, por concepto de (...)
David Rivas
Son más de 200 los trabajadores precarizados bajo amenaza de despido por las autoridades de la Universidad Central de Venezuela. Las autoridades que rigen la universidad que supuestamente “vence las sombras”, demuestran ser una casta anti-obrera que dejan a cientos de trabajadores y familias en la calle, es decir, en la plena penumbra.