22 de noviembre de 2022 | Publicamos un artículo de Frank García Hernández, sociólogo e historiador marxista, miembro del comité editorial de Comunistas, ante el fallecimiento a los 79 años de uno de los íconos de la Nueva Trova Cubana, Pablo Milanés.
Frank García Hernández
En septiembre de 1991 se lanzó el primer single de Nevermind, un disco que luego lideraría los charts mundiales por el boom del tema que se convirtió en un himno de la década de 1990 y que al día de hoy sigue siendo el más conocido y popular de la banda.
Meke Paradela
Lanzado el 5 de agosto de 1966, hace exactamente 56 años atrás, el séptimo álbum de estudio de la banda es considerado no solo el mejor de su carrera sino que ocupa los primeros puestos de los mejores discos de la historia. Hoy te contamos por qué sigue sonando mejor que nunca.
13 de julio de 2022 | Un evento ocurrido en 1985 simultáneamente en Londres y Filadelfia se terminó convirtiendo en fecha conmemorativa internacional sobre el género. ¿Qué fue el Live Aid y el tema “We are the world”?
Si en Argentina el rock se vio cruzado por la guerra, del otro lado del Atlántico, aunque sin la masividad que tuvo acá, hubo expresiones de rechazo al conflicto y artistas que tomaron una posición anticolonialista.
Augusto Dorado
Un 23 de enero de 1944 moría en su Noruega natal el pintor expresionista Edvard Munch, autor de El grito (cuadro que tiene varias versiones y una litrografía del autor). Sebastian Cosor lo animó (destacando el diálogo entre los dos personajes que apenas se distinguen en el fondo del cuadro) y le puso música. ¿Qué tema eligió? “The great gig in the sky”, el tema de Pink Floyd cantado por una joven Clare Torry que la improvisó mientras la banda grababa El lado oscuro de la (...)
Se cumplen por estos días de diciembre otro aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven (1770-1827). De entre su profusa obra, sin duda lo más conocido es su Sinfonía Quinta. En este video animado se analiza qué es lo que tanto funciona en esta composición, que desde 1808 resuena hasta hoy.
21 de septiembre de 2021 | Con un trailer del video de "Living in the heart of love", tema grabado por el propio baterista, la banda dejó un mensaje para quien falleció hace menos de un mes. "Charlie is my darling" (Mi querido Charlie), se lee en el final sobre un cielo gris.
16 de septiembre de 2021 | El cantautor fue detenido el 11 de septiembre de 1973, el mismo día en que el Ejército dio el golpe contra Salvador Allende. Luego de terribles torturas fue asesinado en el Estadio Nacional de Chile cinco días después.
Gabriela Liszt
24 de agosto de 2021 | Con el fallecimiento del baterista de los Stones y la partida de Don Everly de los Everly Brothers el sábado, dejaron de existir en pocos días dos de las mayores influencias que quedaban en el rock.
24 de agosto de 2021 | En un comunicado oficial de su cuenta de Twitter, el vocero de la banda despidió al baterista, que falleció hoy a los 80 años.
A 50 años del lanzamiento de “All Things Must Pass”, el hijo de George Harrison realizó declaraciones sobre la “liberación” creativa que el disco fue para su padre.
5 de julio de 2021 | El 5 de julio de 1964 nacía una de las bandas de rock británico más importantes de la historia de la música popular marcando un estilo propio que trasciende décadas por su originalidad, letras filosóficas y melodías psicodélicas. No podemos pasar este día sin recordar algunos discos y subir el volumen.
Liliana Vera Ibáñez
5 de julio de 2021 | La cantante, actriz y presentadora italiana falleció este lunes a causa de una enfermedad. Aunque la tildaron de hacer canciones "frívolas y superficiales", sus letras cuestionaron prejuicios de época y hablaban de temas vedados: la homosexualidad, la masturbación femenina o el gusto por el sadomasoquismo, entre otros.
1ro de junio de 2021 | El 1 de junio de 1967, la banda británica The Beatles lanzaba su álbum Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band. Contaban con una popularidad a nivel mundial, pero este trabajo les permitió llevar su carrera y a todo el rock, a una escala superior. El proceso productivo de la producción y el resultado final marcaron la historia de la música.
24 de mayo de 2021 | Este lunes, 24 de mayo el artista y referente del rock a nivel mundial celebra sus 80 años. Compartimos cinco históricas canciones.
5 de abril de 2021 | Fue un día como hoy de 1994. Su muerte, hipermediatizada, estuvo envuelta en mucha polémica. Contradictorio, irreverente, cálido y humano, fue una de las últimas figuras icónicas del rock que marcó a varias generaciones en las últimas décadas.
Redacción
Se cumple en estos días el 250 aniversario del nacimiento en Bonn de Ludwig van Beethoven (1770-1827).Su obra fue un puente, una transición, entre el clasicismo y el período romántico, del que muchos lo consideran como el “padre” (en su aspecto musical). Esta transición y toda su vida adulta estuvieron marcadas, también, por la Revolución francesa y la lucha contra el Antiguo Régimen en Europa, así como por la derrota de los ejércitos napoleónicos y luego la llamada “Restauración”, con la paz de Viena, (...)
Entrevistamos a Robzayda Marcos a propósito del más reciente lanzamiento de la agrupación musical Verbigracia "Encarnamos tu valentía", un tema inspirado por la lucha para la libertad del trabajador de Ferrominera del Orinoco, Rodney Álvarez.
Humberto Zavala
En esta entrevista de 1968, en pleno ascenso del movimiento negro en Estados Unidos pero también el año del asesinato de Martin Luther King, Nina Simone cuenta la historia del tema interpretado por ella que lo recuerda, “Why? (The King Of Love Is Dead)”, y que deja en el aire la pregunta sobre el destino de la lucha antirracista para las nuevas generaciones; la pregunta se reactualiza hoy, igual de acuciante, en Estados (...)
"La hoguera de los continentes" es una canción del disco Entre poetas y presos (2016) de la banda valenciana La Raíz (cuyos integrantes tocaron juntos hasta 2018). Busca transmitir un mensaje contra el racismo y a favor de los pueblos oprimidos, especialmente de América Latina, África y Palestina, con especial mención a las mujeres, pero también una reivindicación del mestizaje cultural que es parte fundamental de la historia de la (...)