11 de febrero | El documental de Netflix cuenta la estafa a tres mujeres. Sexo, amor, mentiras y aplicaciones. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...)
Andrea D’Atri
6 de octubre de 2021 | La serie está basada en un libro de Stephanie Land, donde cuenta su propia vida como madre soltera, atravesando situaciones de violencia de género y sobreviviendo como trabajadora de casa particular con un salario inferior al mínimo.
Redacción
30 de septiembre de 2021 | Luego de ser secuestrados los participantes compiten por ganar un premio de 45 600 millones de wones.
Luis Velázquez
20 de septiembre de 2021 | Una exquisita comedia creada por la actriz francesa July Delpy.
Carina A. Brzozowski
10 de septiembre de 2021 | Una miniserie pone en la pantalla problemas con los que convivimos todo el tiempo. Redes sociales, violencia machista y las historias que se construyen en los medios.
Tomás Máscolo
Lupin, la serie de Netflix, viene con bastante historia. A principios del siglo XX se comenzaron a publicar los relatos de Arsene Lupin, escritos por Maurice Leblanc, bajo el formato folletín, para luego adaptarse a la novela policial llevada a obras de teatro, al cine y al animé, hasta convertirse en una de las series más vistas por streaming.
Maximiliano Castillo
26 de diciembre de 2019 | El ultraderechista presidente de Brasil tuvo una Navidad agitada, entre un indulto a policías y el endurecimiento del código penal. En su mensaje navideño exaltó “la familia tradicional, Dios y el Ejército”.
Gabriela LisztMatías Maiello
20 de febrero de 2019 | Una declaración, impulsada por Esteban Volkov, nieto de Trotsky, y el CEIP “León Trotsky”, ha reunido intelectuales de todo el mundo, como Slavoj Žižek, Fredric Jameson, Robert Brenner, Nancy Fraser, Mike Davis, Michael Löwy, entre otros, e importantes referentes políticos de la izquierda, para salir al cruce de las mentiras de la serie “Trotsky” emitida por Netflix.
La serie Trotsky, de reciente aparición en Netflix, ya generó mucha polémica en diarios y redes sociales. Un gran esfuerzo del presidente ruso Putin y de la gran corporación Netflix para denostar la figura del revolucionario ruso y de la primera revolución obrera triunfante.
Federico Puy