El pasado 03 de mayo fueron entrevistados en “Aunque usted no lo vea”, programa de la emisora 1390 AM de Fe y Alegría, militantes de la izquierda que se reivindica anticapitalista y socialista. Conversaron sobre la situación del salario, los argumentos de que “la economía no da” para aumentos sustanciales de salario, sobre las sanciones imperialistas y otros temas. Ponemos a disposición tres videos con las intervenciones de Ángel Arias, de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (...)
La Izquierda Diario Venezuela
En horas de la mañana de este jueves 4 de mayo los trabajadores universitarios y de otros sectores laborales junto a jubilados salieron a protestar ante la nueva burla del Gobierno de Maduro de mantener el salario mínimo en 5 dólares mensuales y la bonificación de los sueldos laborales. Pero la respuesta no fue otra que la represión e impedir que se manifestaran en la Autopista Francisco (...)
Los anuncios: congelamiento del salario mínimo en 5 dólares, profundización brutal de la bonificación (el 90% son bonos sin incidencia), los jubilados y pensionados siguen condenados a la más criminal miseria. Esta atroz política laboral, sin embargo, se inscribe en los acuerdos con el capital privado, es parte del acuerdo de clase (burgués) que hay en las alturas contra la clase obrera. Aquí te mostramos por (...)
Ángel Arias
26 de abril | El presidente colombiano acaba de realizar una Conferencia internacional sobre Venezuela en Bogotá. Se supone que el centro sería destrabar las negociaciones entre el Gobierno de Maduro y la variopinta oposición que se venían realizando en México, en la que Petro buscaría su protagonismo. Se habla del sinuoso “enfoque paso a paso” en la que estarían de acuerdo los participantes, pero ¿qué es lo que realmente aconteció en dicha reunión (...)
Milton D’León
El Gobierno de Maduro dice que las recientes detenciones demuestran que es garante de la lucha contra la corrupción, del lado de los trabajadores e incluso desde las bases del chavismo, recuerdan que desde hace muchos años venían haciendo denuncias y eran ignoradas o, peor aún, se encarcelaba a los denunciantes. Así por ejemplo, en un acto público electoral del PSUV en 2012, las bases habían repudiado por “corrupto” a Hugbel Roa, uno de los principales involucrados en la trama (...)
Las detenciones de altos funcionarios públicos, militares, jueces, un diputado y un alcalde, más algunos empresarios por casos de corrupción, sobre todo asociados a PDVSA, hasta la renuncia de Tareck El Assaimi, a quien estarían vinculados varios de los detenidos, vuelven a evidenciar la podredumbre reinante en las altas esferas del poder en Venezuela. Los recursos del Estado como “botín”, la evidente putrefacción en el gobierno y el cinismo de la oposición, embarrada también en grandes corruptelas (...)
5 de marzo | Hace diez años, el 5 de marzo del 2013, fallecía Hugo Chávez producto de un cáncer que se le diagnosticara a mediados de 2011, y quien gobernara el país durante casi una década y media. En este dossier presentamos una serie de artículos que van articulando aportes para un balance del chavismo.
3 de marzo | El presidente estadounidense ha ratificado este jueves el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo continúa de la mano de Biden.
Fueron contundentes las movilizaciones que se desarrollaron este 23 de enero en muchas ciudades del país. En Caracas, a pesar del amedrentamiento y la intimidación con la ostensiva presencia de la policía en las calles, la marcha que partió de la Plaza del Rectorado de la UCV hasta Parque Carabobo, mostró la fuerza del descontento de los trabajadores y las trabajadoras. Es la tercera semana de protestas consecutivas en todo el (...)
Termina el año con un salario totalmente mísero, sin cubrir ni lo más básico y hecho trizas por la espiral entre devaluación e inflación. La lucha por recuperar el salario es vital, y debe enfrentar los argumentos patronales de Gobierno y empresarios. Ponemos a disposición algunos artículos para aportar en la conciencia de clase necesaria para dar esta pelea.
4 de noviembre de 2022 | Al final Gustavo Petro se ha encontrado con Maduro en Caracas. La reunión se realiza cuando Washington ya ha restablecido contacto directo con Maduro y probablemente deje atrás en enero próximo el reconocimiento simbólico que aún mantiene a Guaidó. Una reunión que se produce solo dos días después que Lula ganara las presidenciales de Brasil y Maduro mantuviera conversación telefónica con el flamante (...)
4 de octubre de 2022 | Que los encuentros secretos entre Estados Unidos y Venezuela, en el marco de las negociaciones, han tenido su curso, no es la novedad, ni que estas comenzaran en marzo como enfatizan muchos. Es lo que se llama “secreto a voces” sobre encuentros que corren desde hace tiempo. Con el intercambio de presos de uno y otro lado, el asunto es ver todo lo que trae aparejado y cómo continúan las negociaciones, pero ponen en evidencia los canales directos entre Biden y Maduro, mientras la oposición (...)
21 de septiembre de 2022 | “El milagro venezolano”, así han llegado a denominar algunos economistas de otras latitudes lo que acontece en el país, en alusión a que Venezuela estaría saliendo o haya salido de la catástrofe económica. “La Venezuela que se arregló” es la versión criolla de esta cantinela desde el Gobierno, como parte de su estrategia comunicacional, mostrando las burbujas económicas en ciertas áreas de la economía, sobre todo en el comercio y el sector servicios, empujada por toda la política aperturista y neoliberal (...)
Este jueves por la mañana un grupo de trabajadores y trabajadoras del sector público se concentraron en la Esquina de Salas (Ministerio de Educación) para marchar hacia el Tribunal Supremo de Justicia, como parte de las protestas que se continúan desarrollando contra las políticas de ajuste del gobierno de Maduro y por la libertad de los trabajadores presos.
Tres grandes jornadas de protestas a nivel nacional de los trabajadores y las trabajadoras del magisterio, de las universidades y demás sectores de la administración pública fueron necesarias para doblarle el brazo al gobierno y conseguir el pago completo del bono vacacional y recreacional. Prácticamente no hubo estado del país donde los trabajadores y las trabajadoras no se hicieran sentir en las calles en una movilización que a cada jornada iba en aumento y amenazaban con ir al paro nacional. (...)
Nuevamente miles de trabajadores de la salud, magisterio, universidades y de otros sectores de la administración pública, así como jubilados, protestaron este jueves 11 de agosto en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país contra el Instructivo de la Onapre, el cumplimiento de las contrataciones colectivas, el pago del bono vacacional y un salario al nivel de la canasta básica. En Caracas fuertes cordones de la Policía impidieron que la marcha de trabajadores culminara en la plaza (...)
Acaba de publicarse un informe en el que la transnacional española Telefónica, reconoce llevar años interviniendo cientos de miles de líneas en Venezuela, con un aumento drástico en los últimos años. Publicamos la reacción de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
No es que sea novedad el proceso privatizador del gobierno de Maduro. Desde el inicio de la crisis se ha venido en un proceso de privatizaciones bastante avanzado en el sector petrolero y otras áreas. Lo nuevo es que esta vez lo hace más abiertamente y en sectores que hasta el momento se supone no lo había iniciado como en telecomunicaciones. Se trata de un curso entreguista que sigue dando pasos agigantados tras el anuncio de la Ley (...)
Desde el Gobierno y grandes empresarios se habla de la Venezuela que “se recupera”. Pero no, es la Venezuela de los millonarios, donde los ingresos y ganancias de apenas un 10% de los más ricos crece vertiginosamente. Lejos de ellos, la Venezuela real y profunda, la que constituye la mayoría de la población trabajadora sigue hundida en la miseria.
8 de abril de 2022 | Mientras el gobierno sigue sin publicar los indicadores sobre la situación de la salud en Venezuela, entre ellos, sobre el estado nutricional de la población, un nuevo informe de organizaciones como Cáritas y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios revela el aumento dramático de la desnutrición infantil en Venezuela.
Una vez más trabajadores activos y jubilados salieron a protestar contra los salarios de hambre y contra las tablas salariales impuestas por el Gobierno de Maduro que siguen violentando los derechos adquiridos en las contrataciones colectivas. Siguen exigiendo un salario igual a la canasta básica, por el respeto a los derechos laborales y por la libertad de los trabajadores presos. En simultáneo se realizaban protestas frente a las Inspectorías del Trabajo en la mayoría de los estados del (...)
¿Puede tener acaso algún poder de decisión como “congreso de mujeres”, una instancia subordinada a las líneas que le imponen desde Miraflores, el mismo lugar desde donde salen las políticas económicas, sociales y represivas que recaen con más peso sobre las mujeres? Por si fuera poco, Maduro reiteró la cantaleta reaccionaria: “La mujer tiene grandes tareas en la vida: la tarea de parir”.
Suhey Ochoa
15 de marzo de 2022 | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
7 de marzo de 2022 | Trascendió este fin de semana la noticia del encuentro entre representantes de alto nivel de la Administración de Biden con el Gobierno de Maduro en Caracas. El objetivo inmediato sería un acuerdo energético con Venezuela tras las sanciones de EE.UU. a Rusia y un probable embargo total petrolero. Todo bajo un fuerte hermetismo.