16 de febrero | Cerca de 1500 campesinos de las ciudades de Huancabamba, Ayabaca y Morropón bloquearon la vía Piura-Chulucanas en protesta contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte.
Redacción LID Perú
12 de enero | A pesar de la violenta represión policial-militar que acaba de cobrarse la vida de otro manifestante en el Cusco, las acciones de protesta que piden la renuncia de Dina Boluarte, continúan en el Perú, y hoy, las paralizaciones y movilizaciones masivas en la mayoría de regiones del sur se mantienen, mientras que distintas organizaciones sociales están promoviendo una movilización en la ciudad de (...)
9 de enero | Este lunes, una violenta represión a las protestas contra el gobierno golpista de la presidenta Dina Boluarte dejó al menos 12 muertos en la zona de Juliaca.
La Izquierda Diario
7 de enero | En el tercer día de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, en la ciudad de Juliaca-Puno se registró una violenta represión policial-militar contra los manifestantes, la cual dejó varios heridos y detenidos. En la ciudad de Lima también se desarrollaron detenciones arbitrarias de los manifestantes y en la región Ica se mantiene bloqueada la carretera Panamericana sur.
5 de enero | Desde el este miércoles se reactivaron paralizaciones parciales en algunas regiones del Perú, mientras que en el resto del país se llevaron adelante movilizaciones exigiendo la renuncia inmediata de Dina Boluarte a la presidencia de la República y la realización de un proceso constituyente para cambiar la Constitución de 1993.
20 de diciembre de 2022 | Una brutal represión de la Policía Nacional y el Ejército tuvo lugar este lunes en la localidad de Chala. Con la excusa desbloquear la Panamericana sur reprimieron a los manifestantes asesinando a un minero artesanal. Ya hay al menos 26 fallecidos desde el golpe parlamentario. Organizaciones sociales llaman a nuevas acciones.
Redacción internacional
[Desde Tacna] El golpe parlamentario que destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de la República y que permitió el ascenso de Dina Boluarte, se ha convertido en el factor detonante de movilizaciones y potentes actos de protesta.
José Rojas
17 de diciembre de 2022 | En una clara acción de amedrentamiento y persecución contra militantes y dirigentes campesinos -que habían llegado a Lima desde diversas regiones del país-, este sábado la Policía peruana ingresó a varios locales partidarios y de la Confederación Campesina. Detuvo a más de veinte personas.
15 de diciembre de 2022 | Ya se informan 21 personas asesinadas y más de un centenar de heridos por la fuerte represión policial y militar, que tiene como marco el decreto de "emergencia nacional" firmado por Dina Boluarte y ahora la imposición del toque de queda en 15 provincias. La respuesta de la población trabajadora, campesinos y pueblos originarios es continuar movilizados, con bloqueos de caminos contra el gobierno golpista y por elecciones (...)
15 de diciembre de 2022 | Entrevista a Julio Blanco, dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú y editor de La Izquierda Diario en ese país, sobre el Golpe parlamentario y la resistencia popular que ha tomado las calles en distintas regiones.
14 de diciembre de 2022 | Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
14 de diciembre de 2022 | Quedan suspendidos los derechos de reunión, libre tránsito, inviolabilidad del domicilio, entre otras libertades democráticas.
14 de diciembre de 2022 | En la jornada del martes las manifestaciones se extendieron a más regiones del país. Exigen la salida del gobierno golpista de Dina Boluarte y elecciones ya.
12 de diciembre de 2022 | Lejos de acallar el descontento social con su anuncio de adelanto de las elecciones generales para abril del 2024, nuevos sectores de diversas regiones del país se empiezan a plegar a las acciones de protesta contra el gobierno ilegítimo de Dina Boluarte. Al menos siete manifestantes murieron por la represión policial.
12 de diciembre de 2022 | Después que la brutal represión policial se cobrara la vida de tres manifestantes y del anuncio de nuevas movilizaciones para esta semana, las cuales incluirán paros nacionales de campesinos y docentes, Dina Boluarte, la ilegítima presidenta impuesta por el golpe parlamentario, hizo público que adelantará las elecciones generales para abril del 2024, lo cual no soluciona la crisis en (...)
11 de diciembre de 2022 | Los hechos ocurrieron en el marco de las protestas en la ciudad surandina de Andahuaylas, uno de los principales focos de resistencia al golpe institucional.
11 de diciembre de 2022 | Crecen las movilizaciones de rechazo sobre todo al Parlamento, asociado por la población a la corrupción. La represión ya dejó dos muertos. Declaración de la CST de Perú.
8 de diciembre de 2022 | Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y por una salida de las y los trabajadores
7 de diciembre de 2022 | Tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, asumió la primera magistratura la abogada Dina Boluarte. Quién es la nueva figura que conducirá el país.
7 de diciembre de 2022 | Este miércoles por la tarde asumió, en una sesión express del Congreso, como presidenta Dina Boluarte, que hasta hoy ocupaba el cargo de vicepresidenta. El ahora ex presidente fue preso antes de lograr asilo en la embajada de México. Este miércoles por la mañana había anunciado el cierre del Parlamento y convocado a elecciones constituyentes.
2 de diciembre de 2022 | La última sesión del pleno del Congreso peruano resolvió este jueves dar por admitida la moción de vacancia del presidente de la República Pedro Castillo. El debate y votación para decidir la destitución del mandatario se realizará el próximo 7 de diciembre.
25 de noviembre de 2022 | El presidente peruano Pedro Castillo aceptó la renuncia de su Primer Ministro Aníbal Torres luego de que la mesa directiva del Congreso rechazara el planteamiento de una moción de confianza que el ex Premier realizó la semana pasada. Sigue la tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento. Castillo anunció una renovación total de su gabinete.
12 de octubre de 2022 | Este martes, una cuestionada fiscal presentó al Parlamento una denuncia constitucional orientada a destituir al presidente peruano. Hubo varios presos de su entorno.
3 de octubre de 2022 | Perú realizó este domingo elecciones regionales y municipales en un contexto de crisis política donde las disputas entre el ejecutivo y el legislativo son una constante, así como la arremetida de las fuerzas conservadoras y el debilitamiento y derechización permanente del gobierno encabezado por Pedro Castillo.