8 de mayo | La Unión Europea tiene la intención de imponer un embargo total sobre los productos petrolíferos rusos. Pero tal movimiento podría profundizar las divisiones en el bloque europeo, hacer subir los precios mundiales del petróleo y provocar explosiones sociales.
Philippe Alcoy
7 de marzo | Alemania se opone a la petición norteamericana de prohibir las importaciones de petróleo ruso.
Juan Chingo
2 de marzo | En un comunicado, la Casa Blanca anunció que las sanciones tienen el objetivo de “restringir la maquinaria de guerra” de Putin. Tomará medidas contra el sector de refinación de petróleo de Bielorrusia y prohibirá el acceso de las aerolíneas rusas al espacio aéreo. También la Unión Europea intervino con más sanciones.
Los constantes derrames de petróleo en Venezuela entre 2020 y 2021 han causado graves daños al medio ambiente, de acuerdo a un informe de la Academia de Ciencias del país publicado este 16 de febrero. Por su parte en otro informe del Observatorio de Ecología Política para el 2021 relataba los desastres ambientales producto de los derrames.
La Izquierda Diario Venezuela
14 de febrero | Mientras las principales acciones de Wall Street cerraban en rojo; los precios del crudo Brent y WTI registraron subas por encima del 2 %. Esta tensión en los “mercados” está relacionada al conflicto entre Rusia y Ucrania; y en segundo lugar a la suba de tasas de la FED. Otra mala noticia para los países con alto endeudamiento como la Argentina.
8 de febrero | El gobierno de Biden estaría considerando una propuesta de Chevron para permitir que esta transnacional petrolera estadounidense acepte y comercialice cargamentos de petróleo venezolano para recuperar la “deuda adeudada” por Venezuela. El Gobierno de Maduro ya ha anunciado en meses anteriores su política de pago de deuda a través de petróleo e incluso de entrega de activos nacionales (...)
9 de enero | La represión se desata contra los manifestantes en medio de un apagón total de Internet en el país. Una revuelta que preocupa a Rusia pero que tampoco conviene a las potencias occidentales. Una revuelta contra el capitalismo "de transición" del país de Asia Central.
José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), viene alertando sobre los continuos accidentes petroleros que vienen ocurriendo en el estado Anzoátegui. Así lo ha hecho saber en entrevistas al medio digital elpitazo.net. Por su importancia reproducimos las entrevistas, así como el reporte sobre son los incidentes que mayor impacto han causado en (...)
La petrolera francesa TotalEnergies SE y la noruega Equinor ASA decidieron “renunciar”, en una negociación que se desconoce, a su participación en la empresa mixta Petrocedeño en la Faja del Orinoco.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
2 de julio de 2021 | Los trabajadores de Pemex lograron controlar el espectacular incendio que ponía en riesgo una plataforma petrolera.
Raúl Dosta
Si el mundo es una “tómbola” como dice una canción popular, Venezuela se ha convertido en el mar abierto para los negocios en un curso acelerado jamás visto. “Oportunidades” para hacerse de empresas y activos, donde las facilidades se aseguran, empezando por una de las manos de obra más baratas del mundo, excepciones de todo tipo de impuesto, y lo más importante, el secretismo completo para no correr riesgos y la seguridad de los obscuros movimientos, al paso de una dolarización ad-hoc de la (...)
Milton D’León
Existe una fuerte preocupación entre grupos ambientalistas ya que el buque petrolero venezolano “Nabarima” que contiene más de un millón de barriles de crudo y podría causar un desastre ecológico.
7 de septiembre de 2020 | La disputa abierta por el control de los hidrocarburos descubiertos en el fondo del Mediterráneo, está reconfigurando los vínculos entre las potencias que se encuentran en una encrucijada por resolver sus propios problemas internos.
Santiago Montag
La Fundación Azul Ambientalista reportó en sus redes sociales la mancha de hidrocarburos que se extiende hasta 4 kilómetros en la zona de Boca de Aroa y Tucacas.
6 de julio de 2020 | Un tribunal de Estados Unidos ordenó el lunes el cierre del oleoducto Dakota Access, denunciado hace años por el pueblo originario Sioux y por activistas debido al impacto ambiental del proyecto.
Los trabajadores petroleros organizaron una protesta en donde expresan la crítica situación que están viviendo, hoy son la voz de una realidad que viven las grandes mayorías en Venezuela.
Suhey Ochoa
Trabajadores de PDVMarina protestaron este lunes en el portón principal de la sede de Pdvsa en el muelle de Guaraguao, en Puerto La Cruz, en reclamo por el salario, las condiciones laborales y además exigir la libertad del dirigente sindical Bartolo Guerra quien fue detenido hace 45 días por el DGCIM por realizar los mismos reclamos.
Venezuela sigue en su derrumbe petrolero a niveles de mediados del siglo pasado, acentuando incluso la crisis y la escasez de gasolina.
El accidente da cuenta de la ausencia de condiciones para operar, son los trabajadores los primeros en verse afectados. La recuperación del sistema de refinación nacional se hace cuesta arriba.
La crisis de Covid-19 ha llevado a una gran caída en la demanda y el precio del petróleo a nivel mundial. Esta semana llegó a valores negativos hasta que la amenaza de Trump a Irán produjo un rebote. Pero más allá de las oscilaciones de coyuntura, los mercados mundiales del petróleo están experimentando una transformación sin precedentes mucho más de fondo. A su análisis está dedicado el presente artículo de Adam Hanieh, aparecido originalmente el pasado 8 de abril bajo el título When Oil Markets Go (...)
23 de abril de 2020 | En las últimas semanas el precio del petróleo se había hundido y esta semana llegó a valores negativos. Trump amenazó a Irán y eso bastó para que se produjera un rebote. Sin embargo, los efectos son de corto alcance. Dejan al descubierto la vuelta de Trump a la política del "America First" en medio de la pandemia y la crisis, y son una muestra de las rivalidades y la competencia entre potencias del próximo (...)
Claudia Cinatti