12 de septiembre de 2022 | Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
Redacción internacional
9 de septiembre de 2022 | Este domingo 11 de septiembre se cumplen 49 años del golpe de Estado de 1973 en Chile. Seis días antes los trabajadores nucleados en los Cordones Industriales le escribieron a Salvador Allende la carta abierta que aquí reproducimos alertando del golpe de Pinochet, exigiendo que se enfrente resueltamente a la derecha, fortaleciendo a las organizaciones obreras para acabar con el golpe en (...)
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Ignacio
18 de diciembre de 2021 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo. No ha sido la "ciudadanía" ni el "pueblo" quien está triunfando en la Convención, sino los partidos (...)
Gabriel Muñoz
4 de noviembre de 2021 | Este último miércoles la infantería de la Armada disparó a mansalva contra una caravana que encabezaban las comunidades lavfkenches contra la militarización en la zona, asesinando a dos comuneros mapuche. El Estado y el Gobierno criminal de Piñera son responsables. Hay que enfrentarlos con una gran movilización nacional contra la represión.
Teresa Melipal
30 de octubre de 2021 | Al menos 1.700 niños fueron entregados de forma ilegal, según los datos que pudo recopilar la investigadora chilena Karen Alfaro. La revelación fue publicada un diario sueco detalla cómo se llevó a cabo.
17 de septiembre de 2021 | Se cumplieron 48 años del golpe encabezado por Augusto Pinochet. Cómo se construyó el "milagro" económico chileno que reivindica la derecha regional.
Diego Sacchi
16 de septiembre de 2021 | El cantautor fue detenido el 11 de septiembre de 1973, el mismo día en que el Ejército dio el golpe contra Salvador Allende. Luego de terribles torturas fue asesinado en el Estadio Nacional de Chile cinco días después.
Gabriela Liszt
11 de septiembre de 2021 | Elegimos este documental histórico para hacer un primer recorrido sobre el golpe de estado en Chile, que significó la muerte, tortura y desaparición de miles de militantes de izquierda, luchadores y sectores populares. El mítico documental de Patricio Guzmán es una crónica política con formato periodístico de 3 capítulos.
Gabriel Alt
15 de mayo de 2021 | Este sábado y domingo se elegirán las y los constituyentes que reformarán la odiada Constitución de Pinochet. Las elecciones se convocaron a partir de la rebelión de octubre de 2019.
Nicolás Daneri
28 de octubre de 2020 | El enorme triunfo del "Apruebo" por una nueva Constitución, ha mostrado la disposición del pueblo chileno para enterrar la carta magna heredada del pinochetismo, y recuperar los derechos que les fueron arrebatados. Pero la Convención Constitucional incluye varias trampas para evitar que eso suceda. Aquí te contamos algunas.
26 de octubre de 2020 | Lo señaló el Servicio Electoral de Chile este lunes y agregó que es la mayor participación electoral desde el año 2012.
La Izquierda Diario Chile
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
24 de septiembre de 2020 | Según revelaron documentos desclasificados de la inteligencia británica bajo el mandato de Harold Wilson y al igual que la CIA de Nixon, el imperialismo inglés intervino para que no saliera electo Allende en 1964 y 1970.
Se cumplen 47 años del golpe a Salvador Allende. Un recorrido por el laboratorio neoliberal del imperialismo en América latina.
Ana Lopez
Durante el mes de mayo el semanario Ideas Socialistas, en común con La Izquierda Diario, desarrollaron el curso “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, sobre el proceso revolucionario que tuvo lugar en Chile entre 1970 y 1973. Reproducimos el curso completo y un sexto video titulado “Lecciones para el presente” en el que se aborda la actualidad de las reflexiones políticas desarrolladas a lo largo del (...)
Liliana Vera Ibáñez
17 de abril de 2020 | La pandemia del Covid-19, este jueves 16 de abril, toma el aliento del internacionalmente reconocido artista chileno Luis Sepúlveda Calfucura a sus 70 años, víctima de una neumonía asociada al coronavirus, en Asturias.
Redacción Cultura
10 de diciembre de 2019 | Así lo anunció Arturo Murillo, a quien el gobierno golpista nombró ministro de Gobierno, mientras presentaba al nuevo Grupo Antiterrorista (GAT), una unidad de élite para continuar persiguiendo y reprimiendo al quienes se le opongan.
Mirta Pacheco
7 de noviembre de 2019 | En conferencia de prensa, Piñera anunció este jueves una agenda cargada de represión y criminalización, con nuevas leyes, querellas y fortalecimiento de las policías. Lo más brutal fue la convocatoria al Consejo de Seguridad Nacional de la dictadura para "asesorarse" con las fuerzas armadas.
Pablo Torres
Las jornadas revolucionarias en Chile son el punto más alto hasta el momento de un nuevo ciclo político que comienza a atravesar América Latina. No es un caso aislado, se da en el marco del retorno de la lucha de clases a nivel internacional.
Matías Maiello