Este martes en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela se llevó a cabo una conferencia de prensa de distintas organizaciones sindicales, entre las que se encontraba además de Sinatra-UCV también el Sindicato Sirtrasalud Distrito Capital, así como movimientos como Coalición sindical y organizaciones políticas que hacen vida en el movimiento (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Un ambiente de tensión se respiraba en el país cuando ya empezara a entrar en funcionamiento la nueva reconversión monetaria, la tercera en la que va del siglo. Por ello el Banco Central anunciaba la inyección de 50 millones de dólares temiendo una disparada del dólar ya que en horas previas al cambio monetario tuvo un salto súbito.
1ro de septiembre de 2021 | El reciente canje de acciones en la refinería Refidomsa en República Dominicana por bonos en default, se está tomando como un modelo a seguir para el pago de la deuda. Un mecanismo que se verá redoblado a partir de los próximos meses en función de los pactos que se negocian en México entre Gobierno y la oposición, en un punto en el que todos tienen acuerdo, la entrega nacional.
Milton D’León
5 de agosto de 2021 | El Gobierno de Maduro anunció este jueves una nueva reconversión de la moneda a ser aplicada a partir del 1 de octubre, la tercera en lo que va de todo el período del chavismo.
El empresario, pastor evangélico y ex candidato presidencial opositor, en un descuido de franqueza de clase, señaló que el mísero salario de los trabajadores en el país es una de las ventajas de la ley de “Zonas Económicas Especiales” que le ofrece el gobierno a los capitalistas. No vengan a decirnos después que la lucha de clases la inventó el marxismo.
Ángel Arias
El desespero y el hambre en diversos lugares del país se vuelve extrema. Es lo que está explotando en varios municipios del estado Bolívar, sobre todo en aquellos más pobres. Una situación agravada porque comerciantes y transportistas se niegan a recibir el billete de 50 mil bolívares, pero también por los altos precios de los alimentos.
27 de abril de 2021 | Aunque la nueva administración de la Casa Blanca se ha tomado su tiempo para terminar de definir las relaciones con Venezuela, por parte de Maduro no han dejado de haber ciertos gestos públicos, sacando, claro está, los habituales encuentros discrecionales que siempre se llevan a cabo.
Si el mundo es una “tómbola” como dice una canción popular, Venezuela se ha convertido en el mar abierto para los negocios en un curso acelerado jamás visto. “Oportunidades” para hacerse de empresas y activos, donde las facilidades se aseguran, empezando por una de las manos de obra más baratas del mundo, excepciones de todo tipo de impuesto, y lo más importante, el secretismo completo para no correr riesgos y la seguridad de los obscuros movimientos, al paso de una dolarización ad-hoc de la (...)
Organizaciones de la izquierda anticapitalista de Perú, Chile, Brasil y Venezuela, que integran la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional y simpatizantes en Ecuador, se pronuncian contra la xenofobia y la militarización para responder a la ola migratoria venezolana, al tiempo que denuncian la política hambreadora y represiva de Maduro, y la hipocresía de los gobiernos receptores. Publicamos la declaración a (...)
4 de marzo de 2021 | El presidente estadounidense, que mantiene las sanciones económicas decretadas por Donald Trump, ha ratificado este miércoles el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo de Trump continúa de la mano de Biden.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
24 de febrero de 2021 | Se hacen concesiones, se privatizan o directamente se rematan. Maduro sigue en carrera en su curso privatizador y entreguista. Bajo el secretismo que le da la Ley “antibloqueo” el Gobierno opera aceleradamente y hasta los medios económicos internacionales lo remarcan como “positivo”. "La Ley Antibloqueo lo permite todo, ¡hagámoslo!", expresa Maduro.
El Gobierno consiguió instalar la Asamblea Nacional (AN) pasando ahora a tener el control de todos los poderes del Estado. Por su parte la oposición sufrió el revés por parte de la Unión Europea de no seguir tratando a Guaidó como presidente interino, debilitando aún más su proyecto de mantener una AN en paralelo con una comisión delegada, y aún está por verse qué política tendrá el nuevo presidente de EE.UU., Biden. ¿Hacia dónde se dirige el (...)
Nuevamente surgen iniciativas de espacios de coordinación de las luchas de los trabajadores y las trabajadoras, como la reciente propuesta de una intersindical. ¿Qué programa de lucha en la actual situación debemos levantar? En este artículo abordamos esta discusión que ya tuvo su inicio, y la abordamos de cara a los y las trabajadoras.
Diversas organizaciones que han firmado el petitorio contra la “Ley antibloqueo” y exigen un referendo abrogatorio sobre la misma, convocan a manifestarse este miércoles 11 frente a la FGR en Parque Carabobo, a las 9 a.m.
El precio del dólar paralelo que se usa como referencia para la mayoría de los negocios y transacciones en el país, superó este miércoles la barrera de los 500.000 bolívares soberanos por cada unidad de la divisa estadounidense._
La Izquierda Diario // Agencias
Por increíble que parezca, el Mayor General anunció una campaña de recolección y distribución de leña en la región andina frente a la escasez del gas doméstico en el país. A los niveles que se ha llegado con este tipo de propuestas desde el Gobierno en medio de la catástrofe económica y social.
20 de octubre de 2020 | Reproducimos extractos de una crónica del periodista Gonzalo Domínguez Loeda (Efe), que le marca el pulso en las calles de Caracas a los ritmos acelerados de los precios, cuando el salario mínimo es menos de un dólar mensual y el hambre continúa golpeando en el país.
Diversas organizaciones sindicales, sociales y políticas, hacen público un texto donde rechazan la recientemente Ley Antibloqueo aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente
Todo el mundo sabía que era solo un trámite la aprobación de la infame Ley Antibloqueo en la fraudulenta e inconsulta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), conformado enteramente por afines al Gobierno. Se trata de una Ley que le otorga poderes extraordinarios a Maduro para llevar adelante un curso entreguista y privatizador como no se había visto en la historia contemporánea del (...)
Con ese aparatoso nombre se trata de legitimar una política aperturista, muy lejos de cualquier medida contra las sanciones de Estados Unidos. Incluso se plantea la reversión de “nacionalizaciones” del período de Chávez.
La catástrofe económica y social sigue azotando el pueblo, agudizándose las calamidades durante la pandemia. En Urariche, estado Yaracuy, este martes el pueblo salió enardecido frente a una situación insoportable. También en Chivacoa, del mismo estado, este miércoles salieron a protestar. Situaciones semejantes se dieron en Puerto Ordaz (Bolívar), Coro (Falcón), San Cristóbal (Táchira).
Una tanqueta de la GNB embistió a varias personas de vendedores minoristas informales en el sector Ciudad Lossada de Maracaibo, el hecho fue registrado por varias personas que se encontraban en el lugar y que adquiriera visibilidad en las redes sociales.
Suhey Ochoa
Como era de esperarse después del anuncio de Maduro del nuevo “esquema de distribución de combustible”, un eufemismo para nombrar el verdadero contenido de una brutal política de ajuste que aumenta las calamidades en la vida de los trabajadores y los sectores populares. Este lunes se registraron varias protestas, largas colas e ineficiencia en las gasolineras.