Acaba de publicarse un informe en el que la transnacional española Telefónica, reconoce llevar años interviniendo cientos de miles de líneas en Venezuela, con un aumento drástico en los últimos años. Publicamos la reacción de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Hay un nuevo despertar de luchas de nuestra clase, porque la situación es inaguantable y porque los patronos públicos y privados hacen lo que les da la gana con los derechos laborales. Pero estamos luchando separados y así somos más débiles. En cambio, los empresarios y el Estado se dan la mano para mantenernos pisados. Muchos pensamos que necesitamos la unidad de los trabajadores del sector público y el privado, de los de la industria, los servicios, la educación y la (...)
Ángel Arias
Guillermo González es un controlador aéreo que lleva dos años preso luego de haber denunciado corrupción en el aeropuerto de Maiquetía. La jueza y el fiscal de la causa reconocieron a puertas cerradas que no tenían fundamentos para pasarlo a juicio, pero que lo hacían porque era “la orden de arriba”. Ayer el Fiscal General, en rueda de prensa, aludió e inculpó a este joven trabajador. El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de lxs Trabajadorxs Presxs (...)
La Izquierda Diario Venezuela
No es que sea novedad el proceso privatizador del gobierno de Maduro. Desde el inicio de la crisis se ha venido en un proceso de privatizaciones bastante avanzado en el sector petrolero y otras áreas. Lo nuevo es que esta vez lo hace más abiertamente y en sectores que hasta el momento se supone no lo había iniciado como en telecomunicaciones. Se trata de un curso entreguista que sigue dando pasos agigantados tras el anuncio de la Ley (...)
Desde el Gobierno y grandes empresarios se habla de la Venezuela que “se recupera”. Pero no, es la Venezuela de los millonarios, donde los ingresos y ganancias de apenas un 10% de los más ricos crece vertiginosamente. Lejos de ellos, la Venezuela real y profunda, la que constituye la mayoría de la población trabajadora sigue hundida en la miseria.
Milton D’León
El gobierno de Maduro celebró la década de la nueva ley del trabajo, mientras parte del movimiento obrero lamenta que “no se cumpla”. Es también la opinión de la izquierda chavista crítica. Pero si bien es cierto que hoy padecemos la violación de derechos de esa ley, y hay que exigir que se cumplan, también somos víctimas de la aplicación de disposiciones de la LOTTT.
En entrevista radial, Jorge Roig, ex presidente de la cámara patronal y representante de los empresarios privados en las mesas con la OIT y el Gobierno, afirmó que hubo “avances muy positivos”, y que de ahora en más lo relativo a salario y derechos laborales debe ser en consulta con ellos. También se pronunció contra #SalarioIgualCanastaBásica.
Ha sido temas estos días la visita de la OIT y el llamado “diálogo tripartito”, porque el gobierno de Maduro hace lo que quiere ignorando a las organizaciones sindicales y los derechos laborales. Pero se colean zorros y camaleones, porque también están en el juego Fedecámaras y sus intereses. Al respecto, conversamos con Ángel Arias, trabajador del sector público y militante de la (...)
Recién pasadas las 12 de la noche, las autoridades de El Rodeo II optaron por hacer efectiva la orden de excarcelación del obrero ferrominero. Lo echaron a la calle a esa hora, a la intemperie. Gracias a la diligencia inmediata de amigos, ya está a salvo con compañeros.
En tres clips de videos en Twitter, La Izquierda Diario presenta una síntesis del balance que sobre el golpe de Estado y las jornadas del 13 de abril de 2002 hace la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS). Una perspectiva que cuestiona aspectos de la narrativa oficial del chavismo y plantea lecciones históricas a sacar.
En este 2022 se cumplen 20 años del golpe del 11 de abril del 2002 organizado desde la embajada de EE.UU. y teniendo a la cabeza a la derecha criolla. Pero el 13 de abril tal golpe era derrotado. Es necesario continuar sacando las lecciones más importantes de estos hechos, y el por qué, luego de las jornadas del 13 de abril cuando se le asesta una dura derrota a la reacción interna y al imperialismo, aún continuamos sin ver cumplidas nuestras demandas (...)
Juan de Dios Hernández, militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y comunicador popular fue asesinado en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo en el estado Apure. Es el segundo asesinato de un militante del PCV en este estado fronterizo con Colombia. Diversas organizaciones, entre ellas la LTS, han condenado este nuevo y vil asesinato de un activista social y militante (...)
Un 24 de marzo del año 2007, ante miles de impulsores del naciente PSUV, Chávez cuestionó duramente que los sindicatos no obedecieran al partido de gobierno, habló de la autonomía sindical como un “veneno”. Aquí lo recordamos y planteamos una discusión para aquellas corrientes del chavismo crítico que hoy rechazan a la burocracia sindical de Maduro y el PSUV, pero siguen reivindicando a ese Chávez, evitando a toda costa relacionar tales orientaciones con la deriva actual, anclados a una idealización (...)
15 de marzo | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
7 de marzo | Trascendió este fin de semana la noticia del encuentro entre representantes de alto nivel de la Administración de Biden con el Gobierno de Maduro en Caracas. El objetivo inmediato sería un acuerdo energético con Venezuela tras las sanciones de EE.UU. a Rusia y un probable embargo total petrolero. Todo bajo un fuerte hermetismo.
Un nuevo salario mínimo de ½ petro y aumento del cesta-ticket, que sumados rondan los 38$ al cambio actual, mientras la canasta básica alimentaria se acerca a los 448$ según estimaciones del Cendas, siendo el doble la canasta familiar de acuerdo a la normativa, es decir, alrededor de 900$. Siguen siendo parámetros de miseria para la clase obrera. El próximo 09/03 volvemos a manifestar por salarios y pensiones iguales a la canasta (...)
Semanas atrás trascendió lo dicho por el vicecanciller ruso sobre que no descartaban el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela, como respuesta al aumento a la expansión armada de EE.UU. y la OTAN en Europa del Este alrededor del conflicto de Ucrania. El Gobierno estadounidense ripostó que respondería de forma “decisiva” si eso ocurría. Aunque hasta ahora no pasó de eso, nos parece oportuno mostrar qué posición se tiene desde la izquierda que se enfrenta a Maduro y al imperialismo. (...)
Ni lentos ni perezosos. La principal cámara patronal del país, Fedecámaras, salió a respaldar este martes los cambios macroeconómicos de ajuste del Gobierno, luego que lo hicieran también los representantes del sector de la banca privada. El Gobierno de Maduro ha venido en un proceso acelerado con sus políticas de carácter neoliberal de apertura y entreguismo, con medidas favorables a sectores concentrados de la economía, con planes antiobreros, salarios de hambre y eliminación de los convenios (...)
8 de febrero | El gobierno de Biden estaría considerando una propuesta de Chevron para permitir que esta transnacional petrolera estadounidense acepte y comercialice cargamentos de petróleo venezolano para recuperar la “deuda adeudada” por Venezuela. El Gobierno de Maduro ya ha anunciado en meses anteriores su política de pago de deuda a través de petróleo e incluso de entrega de activos nacionales (...)
Le llaman “Fondo de emprendimiento”. Pero los primeros que aplaudieron fueron banqueros y empresarios, hablan del “respaldo a la actividad emprendedora del país y el relanzamiento de la economía privada”, además del otro gran espaldarazo que ya hace años les viene dando Maduro imponiendo salarios inexistentes y eliminación de las contrataciones colectivas, medidas esclavistas para que puedan aumentar sus (...)
El Gobierno Nacional, a través de su control sobre el CNE, dio un madrugonazo imponiendo condiciones incumplibles para quienes quisieran impulsar una consulta popular sobre la continuidad o no del mandato de Maduro. El 26 será una mala pantomima para aparentar respeto a ese derecho democrático.
Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) condenamos categóricamente el vil asesinato del comunicador social, activista político y militante del PCV, José Urbina, acaecido la noche del pasado 10 de enero en su lugar de residencia en el municipio Pedro Camejo, estado Apure.
No hubo sorpresa, salvo para el Gobierno de Maduro, pues se repitió y con más fuerza su derrota en el estado Barinas que tanto buscó evitar. Sergio Garrido candidato por el bloque opositor de la MUD, ganó la gobernación en dicho estado este domingo, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez, haciéndose de un importante símbolo político.