×
×
Red Internacional

Migrantes centroamericanos. Por crisis migratoria, Trump amenaza con enviar tropas a la frontera con México

De cara al avance de la Caravana migrante, el presidente de los Estados Unidos amenazó con enviar al Ejército a resguardar su frontera sur en caso de que México no pudiera "detener el ataque". Amagó también con frenar la "ayuda económica" a países centroamericanos.

Jueves 18 de octubre de 2018 | Edición del día

Este jueves, a través de una serie de tuits en su cuenta oficial, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, volvió a la carga contra los migrantes centroamericanos. Aseguró que los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador poco están haciendo para detener el flujo migratorio y amagó con enviar al Ejército estadounidense a su frontera sur en caso de que México no pudiera "detener el ataque".

En su mensaje, Trump mencionó que atender el "asalto" a su frontera es más importante para su administración que acuerdos comerciales como el UMSCA (T-MEC). Aprovechó también para volver a la carga contra el Partido Demócrata, a quienes responsabilizó una vez más por la "debilidad" de sus leyes.

A la amenaza de enviar al Ejército estadounidense a resguardar su frontera sur, Trump sumó la de cortar la "ayuda" económica que Estados Unidos otorga a Honduras, Guatemala y El Salvador. Esta es la segunda vez en la semana que habla de detener los pagos, en particular a Honduras, de cara al avance de la Caravana migrante hacia su país.

Esta nueva caravana migrante, conformada por aproximadamente 2 mil hombres, mujeres y niños, partió de San Pedro de Sula, Honduras, con el objetivo de llegar a Estados Unidos y solicitar asilo. El miércoles llegó a territorio mexicano, mientras que un segundo grupo, conformado por cientos de trabajadores migrantes más, obtuvo este miércoles del gobierno de El Salvador un permiso para ingresar a su país.

Leer: Servilismo a Trump: Gobierno mexicano quiere frenar la Caravana Migrante

Las autoridades mexicanas han emitido mensajes contradictorios, pues mientras el Instituto Nacional de Migración advirtió que impediría el ingreso de la Caravana, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, aseguró que su administración procedería con una política de "puertas abiertas" y anunció la instalación de albergues. En todo caso, ninguna de las posturas apunta a garantizar la integridad de ésta ni de ninguna otra oleada migratoria a su paso por México.

Esta serie de anuncios y declaraciones se produce apenas unas horas antes de la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo a México, quien se reunirá con Enrique Peña Nieto para tratar sobre migración irregular.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias