16 de marzo | El choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia a fines de febrero abrió una herida social que expone la peor cara de los ajustes y las privatizaciones. Este jueves el país vive una jornada de huelga general y movilizaciones para señalar la responsabilidad del Gobierno.
Redacción internacional
14 de junio de 2022 | Este martes el presidente brasileño lo celebró con un "campanazo" en la Bolsa de San Pablo. La CUT y centrales sindicales no opusieron ninguna resistencia.
No es que sea novedad el proceso privatizador del gobierno de Maduro. Desde el inicio de la crisis se ha venido en un proceso de privatizaciones bastante avanzado en el sector petrolero y otras áreas. Lo nuevo es que esta vez lo hace más abiertamente y en sectores que hasta el momento se supone no lo había iniciado como en telecomunicaciones. Se trata de un curso entreguista que sigue dando pasos agigantados tras el anuncio de la Ley (...)
La Izquierda Diario Venezuela
28 de marzo de 2022 | Se espera que millones de trabajadores y trabajadoras de la India participen de la huelga nacional de 48 horas iniciada este lunes contra las políticas del primer ministro Narendra Modi, que busca privatizar bancos y varias empresas estatales. Los manifestantes además exigen la regularización de los trabajadores informales, aumento de salarios, un plan para los desempleados (que afecta particularmente a la juventud) y beneficios para los (...)
El pasado 19 de octubre el gobierno publicó en Gaceta Oficial la creación de una comisión para la venta de activos de la empresa Abastos Bicentenario, continuando así su política de privatizaciones y reprivatizaciones. En el siguiente artículo Leander Pérez analiza cómo se ha dado este proceso de privatización en Abastos Bicentenario y la razón de la derrota de los trabajadores.
Leander Pérez G.
30 de abril de 2021 | La empresa de aguas y alcantarillado fue privatizada este viernes luego de una batalla judicial, en una concesión de 35 años por 4.200 millones de dólares. Bolsonaro participó de la subasta que se realizó en la Bolsa de Valores de San Pablo. Los servicios serán más caros y no llegaran a los barrios pobres.
6 de abril de 2021 | El gobierno de Bolsonaro inicia este miércoles una gran subasta de 28 infraestructuras controladas por el estado, entre aeropuertos, terminales marinas y ferrocarriles.
Si el mundo es una “tómbola” como dice una canción popular, Venezuela se ha convertido en el mar abierto para los negocios en un curso acelerado jamás visto. “Oportunidades” para hacerse de empresas y activos, donde las facilidades se aseguran, empezando por una de las manos de obra más baratas del mundo, excepciones de todo tipo de impuesto, y lo más importante, el secretismo completo para no correr riesgos y la seguridad de los obscuros movimientos, al paso de una dolarización ad-hoc de la (...)
Milton D’León
Publicamos un artículo escrito por Leander Pérez G. sobre las propuestas de Fedecámaras en la llamada "Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional", donde analiza los diversos planteamientos de la principal cámara empresarial del país que se encuentran en sintonía con las políticas del Gobierno de Maduro pero en los que exigen aún más.
24 de febrero de 2021 | Se hacen concesiones, se privatizan o directamente se rematan. Maduro sigue en carrera en su curso privatizador y entreguista. Bajo el secretismo que le da la Ley “antibloqueo” el Gobierno opera aceleradamente y hasta los medios económicos internacionales lo remarcan como “positivo”. "La Ley Antibloqueo lo permite todo, ¡hagámoslo!", expresa Maduro.
11 de diciembre de 2020 | Hace poco el Estado de California comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street el precio de las reservas del agua abriendo un debate sobre la escasez de este recurso, especialmente en Chile, donde el agua se encuentra privatizada.
Corresponsal LID Chile
17 de septiembre de 2020 | Se cumple un mes del inicio del paro nacional de los trabajadores postales que enfrentan el proyecto privatista de Bolsonaro. Se realizarón actos en varias ciudades del país.
Lara Zaramella
25 de junio de 2020 | Cuando el país supera las 53,000 muertes por la nueva pandemia del coronavirus, los senadores deciden avanzar con la privatización el agua y el saneamiento básico..
Redacción Esquerda Diário
6 de febrero de 2020 | La huelga de petroleros, sector clave de la economía brasileña, puede convertirse en una importante trinchera para todos los trabajadores contra el conjunto de los ataques del Gobierno de Bolsonaro.
Yuri Costa
26 de septiembre de 2019 | Los trabajadores de Embraer habían decidido a huelga por tiempo indeterminado en asamblea el martes. Tras la represión policial, la huelga fue suspendida.
12 de septiembre de 2019 | Con el paro por tiempo indeterminado, buscan frenar la privatización y defender sus condiciones de trabajo.
24 de julio de 2019 | La petrolera estatal vende el control de su filial BR Distribuidora al sector privado. La medida es parte del plan privatizador del presidente brasileño.
31 de mayo de 2019 | Miles de hondureños se sumaron al paro convocado por maestros y médicos en repudio a la política de privatización de esas áreas por parte del Gobierno de Juan Orlando Hernández.
Juan Andrés Gallardo
15 de febrero de 2019 | El 11 y 12 de febrero los campesinos de la ciudad de Cusco realizaron un paro contundente en la ciudad de Cusco donde bloquearon importantes vías de acceso como las de Quispicanchis, Paucartambo, Calca, Valle Sagrado, y otras. Reclaman al Estado medidas de apoyo por las pérdidas de sus cultivos debido a las heladas y la derogación de un decreto que propone la privatización del agua de (...)
D’Anyelo RamosJuan Pablo
5 de febrero de 2019 | Privatización de empresas y servicios públicos, más deuda externa, liberación total de precios, despidos en el sector público, son algunas de las medidas para el “rescate” del país que propone la derecha apoyada en la agresión imperialista.
Ángel Arias
8 de enero de 2019 | Lo aseguró el ministro de Infraestructura. Es el plan de privatización hasta el 2022 para lograr alcanzar el “Estado mínimo” que pregona el nuevo gobierno.
3 de enero de 2019 | El presidente lo adelantó antes de su primera reunión de gabinete. El ministro de Economía propone un "Estado mínimo" y "privatizaciones aceleradas".
Diego Sacchi
20 de noviembre de 2018 | Anunció que está entre sus planes privatizar la empresa petrolera. Designó al economista Roberto Castello Branco como nuevo presidente de Petrobras, un defensor de la venta de la compañía a capitales privados.
20 de abril de 2018 | El presidente de Petrobras anunció el jueves que pretende vender 4 refinerías y 12 terminales, en las regiones noreste y sur del país.
Iaci Maria