19 de junio | En la antesala de la huelga de transporte que promete paralizar el país, decenas de miles de personas recorrieron las calles más céntricas de la capital británica.
Redacción internacional
18 de febrero | Para un gran número de historiadores y especialistas, la primera protesta por el ambiente hay que rastrearla a fines del siglo XIX. Una historia olvidada pero de impactante actualidad.
Claudia Ferri
3 de noviembre de 2021 | Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas opiniones pueden ser de interés para nuestros lectores.
Philippe AlcoySantiago Montag
30 de octubre de 2021 | Cientos de miles de personas marcharon este sábado por las calles de Jartum, capital del país, para protestar contra el golpe de Estado realizado por los militares el pasado 25 de octubre.
Diego Sacchi
15 de octubre de 2020 | La relativa calma de Costa Rica se rompió hace más de dos semanas, con protestas, marchas y bloqueos en casi todo el país que han obligado al Gobierno de Carlos Alvarado a retroceder en su acuerdo con el FMI. Nada indica que la situación vuelva a la “normalidad” deseada por el gobierno, todo lo contrario, existen una tensa situación y un clima de agitación social y política.
Milton D’León
10 de septiembre de 2020 | El excantante de Calle 13 mostró su solidaridad con las protestas en Colombia por el brutal asesinato de un hombre de 46 años a manos de la policia.
Los trabajadores petroleros organizaron una protesta en donde expresan la crítica situación que están viviendo, hoy son la voz de una realidad que viven las grandes mayorías en Venezuela.
Suhey Ochoa
18 de mayo de 2020 | Ante la mísera propuesta del Gobierno de entregar cajas de alimentos a sectores empobrecidos por la pandemia, vecinos de El Bosque, en la zona sur de Santiago, se han manifestado en las calles denunciando la desidia del gobierno.
14 de mayo de 2020 | Con distanciamiento social y garantizando condiciones de seguridad este jueves se realizará en Uruguay una manifestación contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), enviada al Congreso por el Gobierno de Lacalle Pou y que implica medidas neoliberales y una mayor criminalización y represión de la protesta.
La escasez de gasolina, las medidas adoptadas en la cuarentena y el deterioro de los servicios públicos se ha encontrado con la resistencia popular en varios puntos de Falcón. La respuesta del Estado, como de costumbre, es más represión.
La Izquierda Diario Venezuela
21 de octubre de 2019 | Rodeado de militares, el presidente chileno Sebastián Piñera pronunció esa frase, fortaleciendo el discurso reaccionario, y buscando sellar una alianza de gobernabilidad con la oposición de la vieja Concertación para legitimar el estado de emergencia y la militarización.
Pablo Torres
Los estudiantes de la Escuela de Enfermería salieron a marchar en los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), exigiendo presupuesto, salarios y becas como también denunciaron las precarias condiciones de la infraestructura.
Una vez más se hizo sentir la fuerza de las trabajadoras de Ovejita frente a la fábrica por aumentos de salarios, ya van varias semanas tomando la hora del almuerzo para gritar consignas contra su precaria situación laboral.
Estas imágenes nos ilustran las lucha de las trabajadoras textiles de la empresa Ovejita en Catia.
Publicamos algunos videos de la protesta y entrevistas realizada a dirigentes sindicales, corrientes políticas de izquierda y trabajadores frente a la Fiscalía General, en Parque Carabobo.
Varias decenas de trabajadores, militantes y activistas de izquierda manifestaron en Parque Carabobo contra la represión y el pago de la deuda, contra la injerencia imperialista de cualquier signo, por Alcedo Mora y la libertad de los detenidos por protestar.
La escuela está en muy mal estado, llevan años acudiendo a las autoridades sin obtener respuestas
Por segundo día consecutivo las trabajadoras salieron en su hora de almuerzo a trancar la calle, protestando contra el mísero salario que reciben a cambio de su trabajo.
Ángel Arias
Varias organizaciones sindicales y políticas de izquierda coinciden en una convocatoria para un piquete-rueda de prensa contra la persecución y represión, este jueves 1ro frente a la Fiscalía General.
Llaman a concentrarse mañana miércoles en La Hoyada, por el salario y contra la cadena de abusos y atropellos. Piden sumarse en solidaridad.
En horas de la tarde de este jueves, trancaron la calle y comenzaron a quemar escombros, argumentado que les robaron mercancía en un procedimiento policial. Brigadas antimotines llegaron, luego de una escaramuza se mantiene la tensión.
La “Plataforma del pueblo en lucha y el chavismo crítico” convoca a confluir en actividad para fijar posición contra la represión. Adherimos a la convocatoria.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)