Este 9 de agosto es, de acuerdo con el calendario de la ONU, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ocasión propicia para recordar la crítica situación en la que se encuentran los pueblos originarios de nuestro país. En esta nota colocamos a disposición un compendio de artículos relacionados con las comunidades Yukpa, tan golpeadas por el Estado, el gobierno y los poderes económicos de la (...)
La Izquierda Diario Venezuela
14 de junio de 2022 | Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, fue detenido en la madrugada de este martes 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en donde había participado del corte de la carretera Panamericana. Durante su detención se habría mencionado que estaba siendo capturado por los supuestos "delitos" de rebelión y de paralización de servicio público, que apuntan a la criminalización de la protesta.
Redacción internacional
12 de octubre de 2021 | La conquista y colonización de América inició un proceso de acumulación capitalista. Cambios y continuidades de la opresión sobre los pueblos indígenas.
Hernán Perriere
23 de septiembre de 2021 | Asesinatos, desplazamiento y desaparición forzado son algunos de los crímenes en contra de las comunidades indígenas en Colombia. Entre tanto el gobierno de Duque se niega a atender sus derechos y prefiere estigmatizarlos.
Begonia D.
26 de agosto de 2021 | Este último miércoles los pueblos originarios realizaron una masiva movilización hacia el Superior Tribunal Federal para oponerse a la "ley temporal" impulsada por Bolsonaro y la gran patronal agrícola.
10 de agosto de 2021 | La instalación de una réplica a escala del Templo Mayor en el Zócalo ha provocado debates en torno al simbolismo de la llamada "Cuarta Transformación" del presidente López Obrador frente al inminente aniversario de la caída de Tenochtitlán, que el próximo viernes conmemora su quincentenario.
Óscar Fernández
5 de julio de 2021 | La noticia del hallazgo de cientos de cuerpo de niños indígenas causó indignación en Canadá y en el mundo. Una reciente investigación asegura que fueron utilizados como "ratas de laboratorio" para investigaciones de nutrición sometiéndolos a dietas son nutrientes y minerales y a enfermedades crónicas.
6 de mayo de 2021 | Fue el octavo día de protestas masivas contra el Gobierno de Duque y la represión brutal. Las centrales sindicales y la oposición se preparan para entrar en la "mesa de diálogo" y desviar las movilizaciones mientras la juventud quiere continuar la lucha.
Diego DalaiSantiago Montag
21 de octubre de 2020 | La caravana indígena que llegó a Bogotá refuerza la jornada nacional de protesta contra el Gobierno de este miércoles, está convocada por diversos sindicatos y organizaciones populares.
La Izquierda Diario
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los pueblos indígenas y cómo es abordado y tratado por los medios de comunicación.
Liliana O. CalóAzul Almada
1ro de octubre de 2020 | La violencia contra los indígenas de Brasil aumentó en 2019 durante el primer año del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder, periodo en el cual se dispararon las agresiones y las invasiones a sus tierras, según un informe divulgado este miércoles.
Augusto Dorado
15 de julio de 2020 | Su deceso por coronavirus puso en evidencia la grave crisis sanitaria que afecta a los más pobres. Reflexionamos sobre el gran paro amazónico de 2009 y cómo el capitalismo ataca a los pueblos originarios.
Olga Martinet
29 de junio de 2020 | El pasado domingo 22, 7 militares colombianos secuestraron y violaron a una niña embera chamí de 13 años en el municipio de Pueblo Rico, Colombia.
Isabel Vega
3 de junio de 2020 | Las comunidades negras y los pueblos originarios en EE.UU. tienen una tasa de mortalidad por Covid-19 mucho mayor. ¿Cuáles son las causas?¿Por qué los modelos epidemiológicos no lo predicen?
Melanie MosesKathy Powers
19 de mayo de 2020 | El organismo destacó que las condiciones de marginalidad de las comunidades indígenas se acentuaron con la declaración de estados de emergencia a nivel mundial.
La Izquierda Diario México
Reproducimos a continuación el comunicado de los pueblos y comunidades indígenas Ye’kwana y Sanema en la cuenca de Caura, estado Bolívar, emitido este domingo para mostrar su preocupación "por parte de los grupos armados irregulares (llamados sindicatos) vinculado a la minería ilegal".
24 de enero de 2020 | Diferentes organizaciones indígenas anunciaron este viernes que denunciarán ante la Justicia a Jair Bolsonaro después de que el presidente de Brasil afirmara que cada vez más "el indio es un ser humano" como los blancos.
13 de agosto de 2019 | Durante la jornada de este martes se espera que decenas de miles de jóvenes estudiantes vuelvan a salir a las calles del país en al menos 150 ciudades.
2 de enero de 2019 | Jair Bolsonaro dejó en manos del Ministerio de Agricultura, a cargo de una representate de los terratenientes, la reforma agraria y la demarcación de tierras indígenas, quilombolas y sin tierra.
La Asamblea General de la ONU decidió desde 1994 conmemorar a los pueblos indígenas. Nunca cesó el despojo.
Jessica Bermúdez