18 de octubre de 2022 | Fue esta mañana en una declaración al conmemorarse los tres años del inicio del estallido social en octubre de 2019. El presidente Boric toma el discurso criminalizador de la derecha, sigue con las querellas a los presos políitcos y garantiza la impunidad de carabineros por las masivas violaciones a los DDHH.
Redacción internacional
11 de julio de 2022 | A más de un año y medio del inicio de la rebelión popular en Chile, continúan los juicios contra los detenidos durante esas jornadas. Al igual que durante el Gobierno de Piñera, bajo el actual Gobierno de Boric es el Ministerio del Interior el que continúa con la criminalización de esas y esos jóvenes al negarse a retirarse de la causa como parte de la querella.
4 de julio de 2022 | Tras un año de discusión, el borrador de la nueva constitución Chilena es mucho más moderado que las demandas de la rebelión que la parió. Así y todo la derecha se juega con todo a que se rechace en el referéndum de septiembre.
11 de mayo de 2022 | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
18 de marzo de 2022 | Este jueves la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional que está sesionando en Chile, aprobó en general por 9 votos contra 8, la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de las y los presos políticos de la rebelión. La propuesta de norma queda a la espera de la votación en particular en la misma Comisión, para luego pasar definitivamente a discutirse al Pleno de la (...)
12 de enero de 2022 | Lo dijo en la primera entrevista oficial. De esta manera el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, avanza en una línea de diálogo con las fuerzas represivas, retrocediendo incluso de la tímida exigencia de "refundación" que había planteado anteriormente. ¿Qué se puede esperar del próximo Gobierno?
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Ignacio
Alerta Spoiler
22 de noviembre de 2021 | Presentamos un primer análisis del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile y La Izquierda Diario sobre el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en las que se impuso el ultraderechista José Antonio Kast, que competirá con el centroizquierdista Gabriel Boric. ¿Cómo leer estos resultados a dos años de la rebelión popular de 2019?
La Izquierda Diario Chile
18 de octubre de 2021 | Este lunes se cumplió un nuevo aniversario de la rebelión popular que comenzó las protestas de la juventud contra el aumento transporte público y generó masivas protestas contra la herencia de la dictadura.
15 de octubre de 2021 |
Pablo TorresFabián Puelma
14 de octubre de 2021 | El Gobierno junto a carabineros se preparan para este 18 de octubre, aniversario del comienzo de la rebelión popular. Quieren instalar un verdadero estado de sitio tanto en la ciudad de Santiago de Chile como en las comunas más populares.
Durante el estallido social de octubre de 2019 las fuerzas represivas chilenas cometieron diversas violaciones a los DD. HH. de manera sistemática amparados por el gobierno represor de Sebastián Piñera.
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.
2 de julio de 2021 | Este domingo 4 de julio se instala en Chile la Convención Constitucional. La Asamblea Nacional de Presos Políticos convoca para ese día a movilizaciones para que la Convención no comience a sesionar sin garantizar primero la libertad de todos los presos de la rebelión que comenzó en octubre de 2019.
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
15 de mayo de 2021 | Este sábado y domingo se elegirán las y los constituyentes que reformarán la odiada Constitución de Pinochet. Las elecciones se convocaron a partir de la rebelión de octubre de 2019.
Nicolás Daneri
5 de abril de 2021 | Estaban planeadas para el 11 de abril pero se realizarán en mayo debido al fracaso de la estrategia de contención del Covid-19.
24 de enero de 2021 | El Servicio Electoral publicó las listas y candidaturas aprobadas y rechazadas para las elecciones del próximo 11 de abril que decidirá las 155 bancas para la Convención que discutirá la nueva Constitución. Viejas caras que se repiten.
15 de diciembre de 2020 | Chile vive hace semanas diversas protestas pidiendo la libertad de los presos del levantamiento popular de octubre de 2019. Este martes la Fiscalía rechazó un pedido de indulto, alineándose con la postura del presidente Sebastián Piñera.
11 de noviembre de 2020 | Esta semana se cumple un año del paro nacional del 12 de noviembre de 2019, el más importante en los últimos 35 años en Chile. Luego de casi un mes de rebelión, se mostraba la potencialidad de la alianza de la clase trabajadora con el pueblo. Ese día el Gobierno de Piñera tambaleó. ¿Qué sucedió? ¿Qué lecciones podemos tomar de esos días para el presente?