1ro de agosto | La embarcación ya se encuentra en el puerto de Portland. Organizaciones sociales y el sindicato de bomberos denuncian la medida del Gobierno como "cruel e inhumana".
Redacción internacional
23 de mayo de 2022 | La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
29 de marzo de 2022 | Bruselas se dispone un plan para afrontar la crisis de refugiados por la guerra en Ucrania, con una inversión de 17.000 millones de euros. Mientras tanto, millones de personas refugiadas de otras guerras siguen abandonadas en campos precarios campos.
Jaime Castán
11 de marzo de 2022 | Dado que más de 2 millones de refugiados ya han abandonado Ucrania, empiezan a surgir problemas logísticos. Si la guerra se prolonga en el tiempo, es la economía la que empezará a hablar. Pero más allá de eso, ¿podemos creer en la sinceridad de los líderes europeos con respecto a los refugiados ucranianos?
Philippe Alcoy
4 de marzo de 2022 | Un video reveló el racismo que sufren los refugiados ucranianos de África o India al llegar a Alemania. Es urgente exigir fronteras abiertas.
3 de septiembre de 2021 | El parlamento griego, a instancias del partido conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, Nueva Democracia, aprobó este viernes una nueva ley sobre migración. Promueve mayores deportaciones y penaliza con cárcel las operaciones de rescate que realizan las ONG´s.
Redacción
25 de agosto de 2021 | Es en Al Udeid donde el imperialismo tiene asentado el Comando Central de la Fuerza Aérea, su principal base militar en Medio Oriente. Los mismos empleados de la embajada estadounidense en Doha, denuncian las condiciones de hacinamiento y hasta falta de baños para los refugiados que Estados Unidos trasladó a esa base.
18 de agosto de 2021 | A pesar de su participación en la intervención de EEUU en Afganistán la UE se opone rotundamente a acoger refugiados afganos. El objetivo es que ningún solicitante de asilo pise territorio europeo, sino que sean acogidos en países del entorno. El discurso de la extrema derecha es la política exterior de la Unión Europea.
Elías Lavín
29 de julio de 2021 | Huyó junto a su hermana de las bombas y el horror de la guerra civil siria, forzada a abandonar su hogar, sus sueños y familia para alcanzar un futuro, de la misma manera que hicieron más de 6 millones de sirios desde 2012. En la tumba de los mares del mediterráneo, ganó la solidaridad
Santiago Montag
26 de febrero de 2021 | Los hechos ocurrieron en el marco de la toma de Aksum, ciudad al norte de la región, por soldados etíopes y eritreos en noviembre pasado.
2 de febrero de 2021 | La guerra lanzada por el gobierno central etíope contra el estado de Tigray ha provocado miles de desplazados y decenas de miles de muertos durante los combates. Desde entonces dos campos de refugiados fueron destruidos.
23 de septiembre de 2020 | Las oleadas de refugiados y migrantes que buscan protección en la UE, se han encontrado con políticas reaccionarias. Pero continuarán llegando hasta que las guerras terminen.
Patrick Cockburn
23 de septiembre de 2020 | A pocas semanas de las imágenes del incendio en el mayor campo de refugiados de Europa, que dejó a 13.000 migrantes sin techo, Bruselas presentó este miércoles un nuevo protocolo que no obliga a los países de la Unión Europea a acoger migrantes, y por el contrario acelera su expulsión.
Juan Andrés Gallardo
9 de septiembre de 2020 | El campo de refugiados de Moria en Grecia se incendió este miércoles dejando hasta a 13.000 migrantes sin techo. Las condiciones inhumanas en las que vivían habían sido denunciadas en varias oportunidades. El Gobierno de Grecia les había negado la salida del campo con la excusa del contagio de coronavirus.
28 de julio de 2020 | En las últimos días se registraron dos fugas masivas en centros de acogida. El maltrato hacia las personas que han migrado llega a límites brutales.
2 de abril de 2020 | El Gobierno griego decidió poner en cuarentena al campo de refugiados de Ritsona tras detectar 20 casos de coronavirus. El lugar en el que viven hacinadas 2.000 personas ya tenía condiciones precarias antes de la pandemia. Ahora la falta de condiciones sanitarias lo pueden convertir en una trampa mortal.
26 de marzo de 2020 | Calamidades provocadas por los Estados capitalistas se pusieron de manifiesto por la pandemia. La de los refugiados que huyen de sus países en guerra es una de ellas: miles y miles de personas viviendo en condiciones inhumanas.
Mirta Pacheco
14 de marzo de 2020 | La pandemia puso en evidencia el vaciamiento de los sistemas de salud. Pero hay algo de lo que nadie habla: 3 mil millones de personas no tienen acceso al agua y no pueden comprar jabón, elementos básicos para protegerse del virus. Cifras de la UNICEF.
3 de marzo de 2020 | Decenas de miles de refugiados se encuentran atrapados en la frontera greco-turca, reprimidos por la policía griega y rechazados por la xenofobia de la Europa fortaleza.
ID | Agencias
2 de marzo de 2020 | Las personas refugiadas sirias han podido pasar por Turquía y son recibidos por la policía griega con palos y gases lacrimógenos.
Guillermo Ferrari
21 de agosto de 2019 | "Por fin se acaba la pesadilla y las 83 personas a bordo recibirán asistencia en tierra", celebran desde la ONG, luego de ganarle la pulseada al ultraderechista Salvini.
Diego Sacchi
29 de agosto de 2018 | El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, y el primer ministro de Hungría, el nacionalista Viktor Orbán, se reunieron en Milán el martes para sellar un frente antiinmigrante.
Se cumplen cuatro meses de protestas en Nicaragua y en Costa Rica se abre un importante debate sobre los nicaragüenses que buscan refugio en Costa Rica y Honduras.
Esteban Fernández
En Calais, el presidente francés dio detalles de la nueva ley migratoria para Francia
Analía Micheloud