Acaba de terminar la final del béisbol. El equipo larense perdió, pero quien sigue ganando es el grupo empresarial que figura entre sus patrocinantes, gana incluso enviando a la cárcel (con pleno aval del gobierno) a los obreros que exigen el cumplimiento del contrato colectivo.
Ángel Arias
La Izquierda Diario Venezuela
Nuevamente en la calle y con acciones unitarias organizaciones y activistas realizaron un piquete-acto frente a la Fiscalía como parte de una campaña nacional contra la infame ley entreguista y privatizadora del Gobierno de Maduro.
Entrevistamos a Robzayda Marcos a propósito del más reciente lanzamiento de la agrupación musical Verbigracia "Encarnamos tu valentía", un tema inspirado por la lucha para la libertad del trabajador de Ferrominera del Orinoco, Rodney Álvarez.
Humberto Zavala
El uso extensivo y abierto de grupos paraestatales o parapoliciales organizados desde el Gobierno de Maduro para la reprimir la protesta se ha venido generalizando
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
29 de septiembre de 2020 | Solo este lunes, al menos una veintena de protestas se han registrado en varias regiones del país debido a los fallos en el suministro de servicios, como la electricidad, el agua potable, el gas doméstico y la gasolina. En el estado Yaracuy, epicentro de las protestas, prácticamente se generalizaron siendo que en algunos lugares fueron pequeñas pobladas.
Reproducimos el comunicado en el que familiares y miembros del Comité por la libertad de Aryenis y Alfredo, argumentan punto por punto sobre las declaraciones emitidas por el Fiscal General, Tarek William Saab.
Este martes, el Tribunal Militar del estado Monagas decidió declarar "sin lugar" la solicitud de apelación en el caso del dirigente sindical Rubén González condenado a 5 años y 8 meses de prisión.
Una vez más el venezolano paga con muerte su hambre de lucha. La tarde del sábado sucedió otro hecho de barbarie producto de la brutalidad represiva de quienes “garantizan la seguridad y el orden”. Un poblador murió asesinado a tiros por un capitán de la GNB, otro ciudadano quedó gravemente herido. La población indignada y enfurecida saqueó la casa del asesino.
Diego López
Desde anoche se lleva a cabo un operativo para concretar la amenaza de desalojo arbitrario de las residencias estudiantiles, con la excusa del Covid-19. Lxs estudiantes denuncian decenas de detenciones de sus compañeros y de militantes solidarios. Hay llamado a concentración solidaria frente a las residencias.
Joe Albornoz, de 18 años, murió por disparos cuando se encontraba en una protesta contra la falta de gasolina
Este jueves, en el marco de una actividad en común entre organizaciones sindicales, movimientos sociales, organizaciones de izquierda, trabajadores/as y activistas se logró imponer un twitazo nacional con la etiqueta #LiberenALosTrabajadoresPresos por luchar. Todo esto como parte de unir fuerzas para decir ¡basta a las detenciones arbitrarias de trabajadores por reclamar sus derechos y (...)
Organizaciones sindicales, movimientos sociales, organizaciones de izquierda, trabajadores/as y activistas se suman este jueves a un twitazo nacional por la libertad de los trabajadores presos por luchar. Es parte de unir fuerzas para decir ¡basta a las detenciones arbitrarias de trabajadores por reclamar sus derechos y protestar!
Una tanqueta de la GNB embistió a varias personas de vendedores minoristas informales en el sector Ciudad Lossada de Maracaibo, el hecho fue registrado por varias personas que se encontraban en el lugar y que adquiriera visibilidad en las redes sociales.
Suhey Ochoa
Luis Pérez, quien presenta síndrome de Down y Humberto Carreño Pérez, quien está operado de la columna, recibieron una sentencia de prisión por protestar pacíficamente contra los incesantes cortes eléctricos en El Tocuyo
Por defender sus puestos de trabajo ocho trabajadores de la empresa Plasven en Valencia fueron reprimidos y detenidos por la Guardia Nacional. Fue gracias a la protesta activa y la fuerte campaña de solidaridad que los trabajadores fueron liberados.
12 de mayo de 2020 | El Gobierno de Maduro ha venido acentuando los mecanismos de represión y control social sobre el pueblo trabajador. La cuarentena y últimamente la nueva agresión con la incursión de grupos militares y mercenarios yanquis le ha servido de mayor pretexto aún para utilizarlo para no solo coartar libertades democráticas sino también fortalecer el sistema represivo.
Milton D’León
Este lunes 4 de mayo mientras se desarrollaba una protesta en el sector El campito en la ciudad de Mérida, por la falta de luz eléctrica, fue asesinado un joven de 21 años que protestaba junto a su comunidad por la falta de servicios públicos
David Rivas
Hambre, especulación, hiperinflación y colapso de los servicios. El clamor popular que empezó en Sucre resuena con fuerza por el oriente del país. Se suman Upata, estado Bolívar y Punta de Mata, Monagas.
Miguel Ángel Martín
Este miércoles 23 de abril se presentaron fuertes protestas y saqueos en Upata, estado Bolívar. Por segundo día consecutivo una ciudad del oriente del país estalla en rabia por el aumento descomunal de los precios de los alimentos y la catastrófica situación que viven los sectores populares en medio de la cuarentena por el coronavirus. Se reportan un muerto y varios heridos por la acción represiva de los cuerpos de seguridad de la (...)
El Covid-19 ha venido a profundizar la catástrofe económica y social del país. Esta crisis golpea con particular fuerza a los trabajadores, las mujeres y los sectores populares
La cuarentena impuesta a partir del Covid-19 ha profundizado las penurias del pueblo venezolano, en un país donde el salario mínimo equivale a 3 dólares mensuales. Sucre viene siendo escenario de protestas, a las de los pescadores de Araya hace días se suma hoy el estallido en Cumanacoa contra la especulación con los precios y la falta de comida. Hubo saqueos y movilización masiva a la alcaldía exigiendo repartición de bolsas de comida. Hay varios heridos, incluyendo de (...)
Pese a que los datos oficiales indican una curva aplanada del COVID-19 en el país, hay una situación angustiante para miles de familias: garantizar el sustento diario en tiempos de cuarentena es casi imposible cuando la circulación es limitada, la imposibilidad de trabajar para muchos es un hecho, la hiperinflación se acentúa y los bonos del gobierno no alcanzan para nada.