A continuación entrevistamos a Maurizio Lazzarato, sobre algunas ideas centrales de su reciente libro El imperialismo del dólar, así como diversos problemas que atraviesan también otras de sus obras.
Matías Maiello
25 de abril | El 25 de abril de 1974 se iniciaba la última gran revolución obrera en Europa occidental antes del triunfo de la restauración neoliberal. Una experiencia que deja grandes lecciones para el presente.
IzquierdaDiario.es
Claudia Ferri
1ro de marzo | A los 72 años falleció el reconocido militante del PTS de Argentina. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo.
Conversamos con Martín Bergel sobre la antología de escritos de José Carlos Mariátegui, titulada Aventura y Revolución Mundial. Escritos alrededor del viaje, publicada por Fondo de Cultura Económica.
Juan Dal Maso
A continuación, presentamos como adelanto para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda, la introducción del libro De la movilización a la revolución. Debates sobre la perspectiva socialista en el siglo XXI de Matías Maiello.
Esta semana se publicó en forma simultánea, en Argentina y el Estado español, De la movilización a la revolución (Ediciones IPS, 2022). El libro de Matías Maiello combina el análisis de los procesos más relevantes de la lucha de clases de los últimos años con la pregunta sobre la operatividad del programa socialista en la actualidad.
Josefina L. Martínez
“Persépolis” cuenta la historia de una niña que crece en medio de la revolución iraní de 1979. La recomendamos porque es un homenaje a las mujeres que hoy protestan contra la opresión de género y en repudio a la muerte de Masha Amini.
Daniel Lencina
30 de agosto de 2022 | Este sábado, un plenario sobre la creación de una nueva organización revolucionaria cerró políticamente la universidad de verano de Révolution Permanente. En su ponencia, Daniela Cobet, miembro de la dirección de Révolution Permanente, abordó los desafíos de la nueva organización antes de dar paso al debate y a las intervenciones sobre este proyecto.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
22 de agosto de 2022 | Desde La Habana, Cuba, Frank García Hernández envió un saludo, a nombre de Comunistas de Cuba, al foro organizado por el Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS) de México, y la Red Internacional La Izquierda Diario, en homenaje a León Trotsky en el 82 aniversario de su asesinato.
Frank García Hernández
Hace varios años que América Latina está atravesada por elementos de “crisis orgánicas” en diversos países. Como señala el propio Gramsci, “en cada país el proceso es diferente, aunque el contenido sea el mismo […] la crisis de hegemonía de la clase dirigente”.
Un recorrido por los debates que cruzan la problemática ambiental y su relación con la necesidad de derrocar a la sociedad del capital.
Ariel Petruccelli
Para continuar el debate sobre el trotskismo que se viene dando en la Argentina, conversamos con Christian Castillo acerca del legado teórico, político y programático de León Trotsky. Abordamos los principales aspectos de su teoría de la revolución permanente, su concepción de la democracia obrera y el socialismo, en relación con la situación actual de la lucha de clases y la crisis del capitalismo. Por último, algunas reflexiones sobre el peso de las ideas de Trotsky en la intelectualidad y el (...)
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Para abordar la obra de Chris Marker hay un desafío particular ¿por dónde empezar? Si la forma rutinaria de “la filmografía” asociada al tiempo lineal de la vida no puede hacer honor al trabajo de ningún cineasta, mucho menos puede ser una herramienta para aproximarse al suyo. No solo porque no se consideraba a sí mismo como tal, ni tampoco “artista” o “documentalista”. Sino porque desde el inicio su labor es un ejercicio de interconexión de imágenes, ideas, experiencias, tiempos y espacios plasmado en (...)
Javier Gabino
Donatella Di Cesare ha publicado en castellano este 2021 el libro El tiempo de la revuelta (originalmente en italiano, Il tempo della rivolta). En estas líneas haremos un repaso sobre algunos de los debates que plantea.
Josefina L. MartínezMatías Maiello
Presentamos para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el artículo “Nietzsche, Marx y la Commune de París” del ensayista, editor, traductor y periodista cultural, Nicolás González Varela.
Presentamos aquí un debate sobre las estrategias para terminar con el capitalismo a propósito del último libro de Erik Olin Wright, Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI. El mismo es una versión modificada de la ponencia presentada por el autor en la Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras realizada en Madrid el pasado 25 de (...)
Diego Lotito
7 de julio de 2021 | Durante los días 2, 3 y 4 de julio sesionó de forma virtual el Congreso Nacional del PTS. Publicamos aquí un detallado informe de las discusiones que tuvieron lugar durante la primera jornada, dedicada al debate internacional. En los próximos días publicaremos los correspondientes a la situación nacional y a la política partidaria.
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
Publicamos para Ideas de Izquierda, el trabajo introductorio realizado por Emilio Albamonte y Matías Maiello al libro de Harold Walter Nelson, León Trotsky y el arte de la insurrección (1905-1917).
Matías MaielloEmilio Albamonte
[Desde Estado Español] Publicamos aquí todos los videos del curso sobre la historia de las revoluciones que se desarrolló en en el Campus de Izquierda Diario. Los procesos analizados son: la Comuna de París de 1871; la Revolución mexicana (1910-1920); la Revolución rusa; La Revolución española; la revolución boliviana de 1952; los Cordones Industriales chilenos.