La cuestión de cómo caracterizar la formación China y su lugar en la jerarquía mundial, es materia de arduos debates. En este dossier presentamos las colaboraciones sobre la cuestión que fuimos publicando durante 2021 en Ideas de Izquierda.
1ro de julio de 2021 | A partir del aniversario de la fundación del PCCH presentamos a continuación algunos de los principales artículos de La Izquierda Diario sobre diversos aspectos de la actualidad política, económica y social de la gran potencia oriental que opinamos pueden ser de interés de nuestros lectores.
Hace 40 años la economía de China crece a un promedio de 9,5 %, cuando el promedio mundial estuvo por debajo de 3 %. Como resultado de esa expansión, su producto bruto (PBI) multiplicó por 40 su tamaño en este lapso, lo que explica que hoy sea la segunda economía más grande del planeta. Es el principal productor y exportador industrial, y casi todos los países lo tienen como destino importante de sus ventas al exterior. Estos son algunos de los saldos que dejaron los más de cuarenta años desde que (...)
Esteban Mercatante
[Tribuna abierta] Publicamos aquí una contribución publicada originalmente en [RP Dimanche(Francia), sobre la situación de las mujeres en la China actual, en el contexto de la restauración capitalista y el cambio en la política demográfica “de un solo hijo” impuesta entre 1980 y 2015.
Virginia de la Siega
1ro de octubre de 2019 | Con un llamado a la unidad nacional, el presidente Xi Jinping busca fortalecer su figura en el marco de los enfrentamientos en Hong Kong y la guerra comercial con Estados Unidos entre otros conflictos.