6 de octubre de 2020 | Se trata de 63 millones de personas con ingresos mayores a 109.000 dólares. Oxfam exige más impuestos a los ricos para invertir “en servicios públicos y sectores de bajas emisiones para crear puestos (...)
Roberto Andrés
18 de septiembre de 2020 | Convocó junto a Fridays for Future para este viernes 25 de septiembre. “Hacer nuestro mejor esfuerzo ya no es suficiente, ahora tenemos que hacer lo aparentemente imposible”. En Buenos Aires marchan (...)
30 de julio de 2020 | “Agroindustria, petróleo, gas y minería son los principales detonantes de los ataques”, denuncia Rachel Cox, de Global Witness. “Son las industrias que propician el cambio climático”. La mitad de los (...)
6 de junio de 2020 | Ocurrió el pasado 29 de mayo en una termoeléctrica de la ciudad rusa de Norilsk, propiedad de Nornikel. La recuperación de la zona podría tomar “al menos 10 años”, señaló la viceministra de Ambiente. El (...)
1ro de marzo de 2020 | La evidencia científica demuestra que el capitalismo contemporáneo ha llevado a la interrupción de un complejo ciclo natural que tardó millones de años en estabilizarse y evolucionar. La naturaleza de (...)
28 de septiembre de 2019 | Con manifestaciones multitudinarias en las calles, tuitazos y denuncias, la huelga climática se convirtió en la protesta mundial coordinada más grande de la historia desde la guerra de Irak en (...)
11 de julio de 2017 | Un informe expone a las empresas responsables del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial desde 1988. Chevron, Shell y Exxon, entre otras. Aquí la (...)
24 de septiembre de 2016 | Se trata de una generación de escritores, especialistas, activistas y organizaciones que buscan alertar de las contradicciones y peligros del desarrollo capitalista de la segunda (...)
25 de julio de 2016 | A tres días del Día Mundial contra la Megaminería te invitamos a ver este emotivo corto animado que busca hacer conciencia sobre el desastre del extractivismo (...)
13 de mayo de 2016 | Entrevistamos al ecólogo uruguayo y miembro del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), Eduardo Gudynas, sobre el problema del extractivismo y sus (...)