El gobierno de Maduro publicó una nueva lista de “precios acordados” para 30 rubros y productos fundamentales, donde dichos precios se lleva de lejos el reciente aumento del salario mínimo.
La Izquierda Diario Venezuela
A continuación presentamos diversas imágenes realizadas por Rastava Fotografía de la marcha del pasado miércoles 28N en Caracas.
Para este miércoles 28 de noviembre, trabajadores y trabajadoras que hacen vida en la Intersectorial de Trabajadores convocan a la marcha nacional en Caracas. Concentración a las 9 am, Plaza Morelos, para dirigirse hasta la Defensoría del Pueblo. Reproducimos la convocatoria a la movilización de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Publicamos este artículo para contribuir al debate con respecto a la Intersectorial de Trabajadores que se ha vendido construyendo tanto con el Encuentro Sindical como en el acto del Aula Magda de la UCV, en el sentido de lo que consideramos un frente único frente a los ataques que vienen sufriendo los trabajadores y cómo avanzar hacia una lucha consecuente para enfrentar los mismos desde una perspectiva de y para la clase trabajadora. Remarcando, tal como como sostuvimos en un primer (...)
Milton D’León
El 25-O hubo una importante manifestación unitaria en defensa de los derechos adquiridos vulnerados. Esta protesta y la existencia de la Intersectorial de Trabajadores ha implicado una interesante discusión entre los activistas de la lucha en el Ministerio del Trabajo, tema que tiene importancia para el conjunto de los trabajadores del país, más allá de nuestro caso particular.
Ángel Arias
16 de noviembre de 2018 | Trabajadores de la empresa transnacional Ford Motor Venezuela comenzaron este jueves una huelga por los salarios de hambre que reciben, exigen aguinaldos y bonificaciones de acuerdo al costo de vida.
El Encuentro Sindical se llevará a las 8 am en la sede la APUCV próxima a la parroquia universitaria.
Trabajadores y trabajadoras de diversos sectores se movilizaron este jueves en Caracas exigiendo el reenganche inmediato de Deillily Rodríguez, despedida del Metro de Caracas en clara retaliación patronal.
Desde las primeras horas de la mañana de este jueves, en la céntrica Plaza Caracas, los trabajadores y las trabajadoras realizaron una importante concentración donde participaron diferentes sectores que hoy luchan por la defensa de los contratos colectivos y por un salario digno.
Suhey Ochoa
Una nueva jornada de lucha llevaron a cabo este lunes los trabajadores del ente rector de las relaciones obrero-patronales en el país. Sin que la coacción los detuviera, con ánimo y vigor reclamaron sus derechos.
Corresponsal
Trabajadores del Ministerio del Trabajo se concentraron en la entrada de la institución para reclamar el incumplimiento de cláusulas del contrato colectivo. Una comisión se reunió con el ministro Piñate, pero no hubo respuesta satisfactoria. Se proponen nuevas acciones.
Corresponsal La Izquierda Diario
Si la semana que recién pasó terminó con un creciente movimiento de protestas de trabajadores en muchas partes del país, en la que estamos entrando la dinámica es de más arreciar sobre todo en aquellos sectores más concentrados de las industrias del estado, como la petrolera y de las industrias básicas, dando la tónica en las jornadas de protestas obreras.
Las luchas de los trabajadores vuelven a tomar las calles a nivel nacional en defensa del salario y las contrataciones colectivas, retomándose así la dinámica que se venía desarrollando antes que Maduro lanzara el paquetazo donde las enfermeras cumplían un rol central.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
Si el gobierno logra imponer el irrespeto a estas conquistas sería una derrota para el conjunto de la clase trabajadora y una victoria para todos los patronos, tanto públicos como privados. Hay tendencias a la unidad que deben concretarse y potenciarse, pero también quien “pesca en río revuelto”.
“Sí, se puede ganar, yo estoy segura que el sector salud va hacer el impulso para que esta realidad cambie, va a costar, vamos a tener que unirnos todos, hay muchos sectores luchando no solo el de salud, pero nos tenemos que articular”
Con un contundente respaldo de firmas, los voceros y voceras electos por la base entregaron las demandas urgentes de los trabajadores. Se adelantan a maniobra de la burocracia sindical de Fentrasep.