18 de noviembre de 2021 | Este jueves las calles de Jartum, capital de Sudán, volvieron a llenarse de manifestantes, sobre todo jóvenes, que resisten la brutal represión de la Policía. Un día después de que esa fuerza represiva, custodia del golpe militar, asesinara a 15 personas. Los jóvenes arman barricadas y enfrentan como pueden el avance represivo.
3 de noviembre de 2021 | Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas opiniones pueden ser de interés para nuestros lectores.
Philippe AlcoySantiago Montag
30 de octubre de 2021 | Cientos de miles de personas marcharon este sábado por las calles de Jartum, capital del país, para protestar contra el golpe de Estado realizado por los militares el pasado 25 de octubre.
Diego Sacchi
28 de octubre de 2021 | El golpe está reactivando la movilización popular en Sudán. Varios sectores de la clase obrera ya se han sumado a la huelga general y el sábado se espera una manifestación masiva en todo el país.
Philippe Alcoy
27 de octubre de 2021 | El último fin de semana se produjo un golpe de estado como resultado de meses de divisiones dentro del Gobierno, que podría tener importantes consecuencias para la región.
26 de febrero de 2021 | Los hechos ocurrieron en el marco de la toma de Aksum, ciudad al norte de la región, por soldados etíopes y eritreos en noviembre pasado.
17 de diciembre de 2020 | Un análisis del rol de los actores implicados, desde los partidos que actuaron hasta los ensayos de las distintas estrategias de contrarrevolución, permiten sacar conclusiones para encarar las revueltas en la tercera década del siglo.
Santiago MontagOmar Floyd
25 de agosto de 2020 | Las protestas que recorren el país del norte africano exigen al Gobierno de Transición las reformas políticas prometidas para avanzar hacia la “democracia”, mientras que la situación económica y social empeora cada día.
Santiago Montag
18 de julio de 2020 | El artículo 148 del Código Penal sudanés titulado “sodomía” fue modificado para excluir la pena de muerte y el castigo de 100 latigazos según cada caso que detalla, aún así los actos “sodomitas” siguen penados.
Pablo Herón
4 de mayo de 2020 | A través de una enmienda en el Código Penal, el país del noreste africano prohibió la mutilación genital femenina, práctica muy extendida en diversas comunidades.
Florencia Llupia
16 de agosto de 2019 | Países como Sudán, Zimbabue, Haití o Puerto Rico fueron recientemente escenario de protestas callejeras contra los planes de ajuste y del FMI. Con distintos resultados, muestran la forma de acabar con el saqueo a nuestros países.
30 de julio de 2019 | Al menos 4 estudiantes y 2 adultos fueron asesinados este lunes en Sudán durante una brutal represión de los militares a una protesta estudiantil contra el resultado de la investigación sobre la masacre de Jartum el pasado 3 de junio.
19 de julio de 2019 | Movilizaciones en Jartum exigen justicia para quienes fueron asesinados en las últimas protestas. El acuerdo de gobernabilidad firmado entre la oposición y el Consejo Militar parece no terminar de contener la situación.
10 de junio de 2019 | Sudán vivió este domingo la primera jornada de huelga y desobediencia civil convocada por la oposición al Gobierno Militar, para que estos dejen el poder. Al menos cuatro muertos.
5 de junio de 2019 | La junta militar que tomó el gobierno busca terminar con las protestas. Las manifestaciones comenzaron contra el ajuste exigido por el FMI y exigiendo el fin del gobierno de al Bashir.
4 de junio de 2019 | Una amplia campaña de solidaridad internacional llama a repudiar la criminal represión ordenada por la Junta Militar que dejó al menos 35 manifestantes opositores muertos.
4 de junio de 2019 | Fue tras la masacre contra el campamento de Jartum, que dejó al menos 35 muertos y cientos de heridos. La oposición llamó a la “desobediencia civil” y a salir a las calles para derrocar al régimen.
3 de junio de 2019 | El Consejo Militar de Transición ordenó este lunes el desalojo del campamento de Jartum, hay al menos 30 muertos. La oposición llama a la “desobediencia civil” y a salir a las calles para derrocar al régimen.
27 de mayo de 2019 | Trabajadores y trabajadoras responden al llamado de la Asociación de Profesionales de Sudán para salir a la huelga este martes y miércoles contra el Gobierno militar de transición.
Juan Andrés Gallardo
16 de mayo de 2019 | Tras el cese unilateral de negociaciones por parte del Ejército, miles de manifestantes continúan movilizados en Sudán. Las marchas siguen pidiendo que caiga el régimen.
14 de mayo de 2019 | Luego del anunció de acuerdo entre opositores y el Consejo Militar, se dio una brutal represión a los manifestantes. El complejo escenario sudanés y las potencias extrajeras en las sombras.
2 de mayo de 2019 | La consigna de "abajo todo el régimen" hace sangrar los oídos de la casta política, militar y empresarial, no sólo de Argelia y Sudán, sino de todo el Magreb. Cuáles son los puntos de encuentro de ambos procesos en relación a sus estructuras polítco-económicas y sociales.
20 de abril de 2019 | En los últimos cuatro meses somos testigos de un enorme proceso de movilización en Sudán, llamado la revuelta del pan. Un racconto de su trasfondo histórico.
13 de abril de 2019 | En la noche del jueves, tras el golpe que derrocó al presidente al-Bashir, los manifestantes seguían en la calle desafiando el toque de queda y exigiendo a los militares que entreguen el poder.