En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este (...)
Brenda Hamilton
7 de junio de 2022 | La pandemia expuso nuevas formas de trabajar, las empresas están probando una prueba piloto para pagar el mismo salario por el mismo trabajo en menos tiempo. Pero qué hay detrás de esta propuesta.
Redacción internacional
Presentamos este artículo de Isabel Benítez y Xavier García, que aporta otros puntos de vista al debate sobre teoría de la reproducción social, trabajo de cuidados y capitalismo.
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Andrea D’Atri
12 de octubre de 2021 | Antes, durante y después de la pandemia, el trabajo del hogar remunerado o empleo doméstico en El Salvador ha sido y es sinónimo de precariedad. La jornada de trabajo puede durar hasta 16 horas diarias, pagadas a $0.57 cada hora. Fue además uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Tres mujeres que ejercen este oficio narraron sus historias y las estrategias de sobrevivencia durante la pandemia por (...)
Marcela Trejo