16 de julio de 2021 | En medio de un nuevo aumento de contagios en Europa, Macron responde con represión a las movilizaciones que cuestionan su política ante la pandemia.
27 de marzo de 2021 | Más del 85% de la población entra en confinamiento, incluyendo toda la Región Metropolitana. Vigilancia y ronda de Carabineros por todas las ciudades y controles sanitarios a cargo de lo militares.
La Izquierda Diario
19 de marzo de 2021 | Chile vive el peor momento de la pandemia pese al programa vacunación puesto en marcha por el Gobierno de Sebastián Piñera.
La Izquierda Diario Chile
12 de marzo de 2021 | AstraZeneca es la quinta farmacéutica más grande del mundo y se ha embolsado 400 millones de euros con el pago por adelantado de las vacunas por parte de la UE. Sin embargo, va a entregar tan solo un tercio de las vacunas acordadas en el contrato inicial. No es un caso aislado. Hay que luchar por la liberación de las patentes.
Elías Lavín
20 de febrero de 2021 | El escándalo que generó el vacunatorio VIP en el ministerio de Salud argentino que dirigía González García no es el único en un mundo donde la pandemia sigue golpeando a los sectores que no tienen privilegios.
Diego Sacchi
16 de febrero de 2021 | En consecuencia, ahora cientos de millones de dosis podrían llegar a países pobresibución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos, privados hasta ahora de inmunización.
Luchemos por anular las patentes y garantizar vacunas y salud pública para todo el mundo. Declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI).
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
18 de enero de 2021 | La Organización Mundial de la Salud denunció que hasta el momento en los países pobres solo se inocularon con la vacuna a 25 personas. Es decir, un 0,00006 por ciento de las 39 millones de vacunas suministradas, en su mayoría a personas en países ricos.
30 de diciembre de 2020 | Su aplicación comenzará el próximo lunes mientras la isla vive una situación crítica, con muchos hospitales al borde del colapso.
23 de diciembre de 2020 | El ministro de Sanidad británico anunció este miércoles la existencia de una segunda variante del coronavirus "aún más contagiosa" que la cepa de la que se informó la semana pasada.
La Izquierda Diario // Agencias
23 de diciembre de 2020 | El biólogo evolutivo y filogeógrafo Rob Wallace, una de los más reconocidos investigadores sobre los orígenes del Sars-Cov-2, analiza la significación de las nuevas cepas de coronavirus en Inglaterra, Sudáfrica y Dinamarca.
Rob Wallace
21 de diciembre de 2020 | El Reino Unido informó el fin de semana que había detectado una nueva cepa de coronavirus, y que podría tener una transmisión más rápida. Sin embargo sus características aún se están estudiando. A continuación, cinco claves de lo que se sabe hasta ahora.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
18 de diciembre de 2020 | El presidente de Brasil habló directamente contra la vacuna del laboratorio Pzifer. Las vacunas serán adquiridas por el Ministerio de Salud de su propio Gobierno.
18 de diciembre de 2020 | El Gobierno de Trump tuvo un manejo desastroso de la pandemia y durante todo el año negó la peligrosidad del covid-19. Ya con un pie fuera de la Casa Blanca, su vicepresidente Mike Pence se vacunó en público para incentivar. Otro capítulo del nacionalismo de las vacunas.
17 de diciembre de 2020 | En menos de 24 horas dos trabajadores de salud de Alaska presentaron signos de reacción alérgica, de distinta gravedad, luego de recibir la vacuna de Pfizer.
17 de diciembre de 2020 | El presidente de Rusia afirmó en una conferencia que no se dió la vacuna que fabrica su país, ya que "las vacunas no han llegado a personas como yo".
16 de diciembre de 2020 | El “nacionalismo de las vacunas” es un espejo de la competencia capitalista y de la irracionalidad de un sistema que todo lo que toca lo transforma en mercancía y ganancia.
Claudia Cinatti
15 de diciembre de 2020 | La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) estadounidense confirmó este martes la seguridad y eficacia de la vacuna contra la covid-19 de Moderna. La aprobación y aplicación podría comenzar en los próximos días, convirtiéndose en la segunda vacuna disponible en ese país.
2 de diciembre de 2020 | Desde la semana próxima comenzará la vacunación a la población británica, que de esta manera será la primera en empezar a tratarse masivamente.
24 de noviembre de 2020 | Lo informaron desde el centro de investigación Gamaleya de Moscú, donde se lleva adelante el desarrollo de la vacuna contra el covid-19
23 de noviembre de 2020 | En la fase 3 del estudio se realizaron dos modalidades con distintas dosis que dieron resultados de un 62% y 90% eficacia. Según Astrazeneca a fines de marzo de 2021 estarán en una fase avanzada de distribución.
Redacción
11 de agosto de 2020 | Desde la OMS son cautos, el fármaco no pasó por una serie de pruebas necesarias, solo tuvo dos meses de pruebas en seres humanos.
4 de agosto de 2020 | Según el ministro de salud ya se concluyeron las pruebas clínicas y en octubre comienza una campaña masiva de vacunación. Hay fuertes dudas en las potencias occidentales.
21 de julio de 2020 | Así lo anunciaron Pfizer, Merck y Moderna. Sus investigaciones son fuertemente subvencionadas por los gobiernos, pero las farmacéuticas solo piensan en sus ganancias.