9 de septiembre de 2022 | Este domingo 11 de septiembre se cumplen 49 años del golpe de Estado de 1973 en Chile. Seis días antes los trabajadores nucleados en los Cordones Industriales le escribieron a Salvador Allende la carta abierta que aquí reproducimos alertando del golpe de Pinochet, exigiendo que se enfrente resueltamente a la derecha, fortaleciendo a las organizaciones obreras para acabar con el golpe en (...)
Redacción internacional
11 de septiembre de 2021 | Elegimos este documental histórico para hacer un primer recorrido sobre el golpe de estado en Chile, que significó la muerte, tortura y desaparición de miles de militantes de izquierda, luchadores y sectores populares. El mítico documental de Patricio Guzmán es una crónica política con formato periodístico de 3 capítulos.
Gabriel Alt
12 de noviembre de 2020 | El National Security Archive de Estados Unidos acaba de desclasificar documentos del Gobierno de Nixon y las conversaciones con Henry Kissinger y miembros del gabinete donde comienzan a planear el golpe desde la asunción de Allende en Chile en 1970.
Juan Andrés Gallardo
En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional (...)
24 de septiembre de 2020 | Según revelaron documentos desclasificados de la inteligencia británica bajo el mandato de Harold Wilson y al igual que la CIA de Nixon, el imperialismo inglés intervino para que no saliera electo Allende en 1964 y 1970.
La Izquierda Diario Chile
Se cumplen 47 años del golpe a Salvador Allende. Un recorrido por el laboratorio neoliberal del imperialismo en América latina.
Ana Lopez
Durante el mes de mayo el semanario Ideas Socialistas, en común con La Izquierda Diario, desarrollaron el curso “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, sobre el proceso revolucionario que tuvo lugar en Chile entre 1970 y 1973. Reproducimos el curso completo y un sexto video titulado “Lecciones para el presente” en el que se aborda la actualidad de las reflexiones políticas desarrolladas a lo largo del (...)
El MIR fue una de las organizaciones que surgieron al calor de la radicalización política e ideológica de los años sesenta y setenta. Miles de jóvenes, mujeres, pobladores y trabajadores engrosaron sus filas y se propusieron la tarea de hacer la revolución, estando dispuestos a entregar su vida por esta causa. A 46 años del golpe cívico militar, el mejor homenaje a esa generación de revolucionarios, es debatir, reflexionar e intercambiar a partir de las propias definiciones y decisiones que guiaron (...)
Fabián Puelma
[Desde Chile] A 46 años del Golpe de Estado, en estos apuntes buscamos debatir sobre el proceso revolucionario en los años 70 y las estrategias que desarrolló la izquierda en Chile, principalmente la relación entre el “socialismo democrático” de la “vía pacífica” al socialismo y su relación con el llamado “poder popular”, en particular los Cordones Industriales. ¿Se podía haber triunfado en Chile? Es la pregunta que cruzan estos (...)
Pablo TorresDauno Tótoro
9 de septiembre de 2019 | En un nuevo aniversario del golpe de Estado, ¿cuáles fueron sus causas y qué legado dejó hoy? Columna de Historia de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos.
Claudia Ferri
A propósito de Así se murió en Chile. Reformismo y revolución en la trágica experiencia de la Unidad Popular de Liborio Justo.
Federico Roth