29 de noviembre de 2021 | Ésta nueva variante que podría ser más peligrosa que la delta, es una consecuencia de la falta de vacunas a nivel mundial.
Guillermo Ferrari
25 de junio de 2021 | Por el aumento de la variante delta y la tasa de positividad y contagios, Israel retrocedió con la normativa que permitía no usar barbijo en lugares cerrados. También recomendó volver a usarlos en aglomeraciones y eventos multitudinarios al aire libre.
1ro de junio de 2021 | Según informes conocidos este lunes, la “enorme ayuda” que según el Gobierno de Piñera habían realizado los principales empresarios para paliar el Covid, se convirtió en un fraude. Sólo 32 ventiladores de los 515 donados están operativos, el resto serían inservibles.
¿Por qué es necesaria y qué puede aportar una mirada dialéctica marxista frente a la crisis sanitaria abierta por el coronavirus?
Juan Duarte
6 de abril de 2021 | Francia vive una cuarentena de dos velocidades. Mientras la mayoría está impedida de salir a más de 10 km de su casa o sufren toques de queda, funcionarios y empresarios fueron descubiertos en cenas de lujo clandestinas.
22 de marzo de 2021 | India es uno de los países en el que varios de las farmacéuticas han tercerizado la producción de vacunas contra el covid-19. A pesar de ser uno de los mayores fabricantes, solo pudo inocular a menos del 4% de su población. El país vive una nueva ola con aumento de casos día a día.
19 de marzo de 2021 | La distancia entre estudiantes se reduciría de 2 metros a 1. Lo anunció este viernes el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. El objetivo es duplicar la cantidad de estudiantes por aula, en medio de nuevos picos de contagio y cuando se extiende la circulación de variantes supercontagiosas.
17 de marzo de 2021 | Este martes llegó al récord de 2842 muertes en 24 horas, 15 estados ya tienen el 90% de las camas de cuidados intensivos (UCI) ocupadas. Entre las capitales, 19 tienen una tasa superior al 90%.
Juan Andrés Gallardo
16 de marzo de 2021 | La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ya había encabezado un pedido que volvió a reforzar este martes. "Corremos el riesgo de que las variantes se propaguen y se limite la eficacia de las vacunas existentes".
11 de marzo de 2021 | Las protestas fueron decreciendo este miércoles, cuando se cumplía la sexta jornada de movilizaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Sin embargo, la crisis sanitaria se agudiza y la crisis política no logra ser canalizada aún, a pesar del cambio ministerial en el gabinete.
6 de marzo de 2021 | La supercontagiosa variante P1 conocida como "Amazónica" ya circula masivamente en Brasil. El negacionismo de Bolsonaro y la desidia de los gobernadores están detrás del colapso sanitario que esta semana se podría cobrar el récord de 3.000 muertos por día.
25 de febrero de 2021 | La exención de los derechos de propiedad de las vacunas es esencial para poder fabricarlas a escala global y a bajo costo. La única forma realista de vacunar a la población mundial antes de que nuevas cepas hagan peligrar el operativo actual. Los países ricos y la OMS se oponen poniendo los negocios de los grandes laboratorios por sobre la vida de las personas.
En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones científicas y los pronósticos más realistas.
Juan DuarteLihuen Eugenia
2 de febrero de 2021 | Chile registra su peor caída de la economía desde 1982 y contracción deja nuestra economía al borde de la recesión.
Ιωαχειν
Este viernes un sector del sindicalismo clasista y combativo llevó a cabo una importante jornada huelga general en Italia, con fuerte incidencia en la logística y la educación. Miles de estudiantes se unieron, con manifestaciones en varias ciudades.
Giacomo Turci
23 de enero de 2021 | Mientras las escuelas públicas de Chicago se preparan para regresar a las clases presenciales, la dirección del Sindicato de Maestros de Chicago (CTU) denunció que las escuelas no son seguras y están haciendo votar entre los docentes no volver a clases este lunes.
James Dennis Hoff
22 de enero de 2021 | Las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Perú han vuelto este viernes a estar tan llenas como en el peor momento de la pandemia, una situación crítica que se repite cuando la segunda ola de la covid-19 apenas está comenzando a crecer.
22 de enero de 2021 | Las escuelas de samba, principales protagonistas de la fiesta, habían decidido aplazar el Carnaval de este año desde febrero hasta julio, aunque lo habían condicionado a la existencia de una vacuna. La desastrosa gestión gubernamental no dejó más margen. Este viernes anunciaron su suspensión definitiva.
18 de enero de 2021 | El Gobierno boliviano de Luis Arce afirmó que para enfrentar el nuevo rebrote del covid-19 hay que “aguantar y resistir”. Las 20 medidas de Arce son una improvisación pragmática y demagógica ante la ausencia de un plan integral. Colapso del sistema de salud.
Elio Aduviri
18 de enero de 2021 | La Organización Mundial de la Salud denunció que hasta el momento en los países pobres solo se inocularon con la vacuna a 25 personas. Es decir, un 0,00006 por ciento de las 39 millones de vacunas suministradas, en su mayoría a personas en países ricos.
14 de enero de 2021 | El exprimer ministro italiano, Matteo Renzi, abrió este miércoles una nueva crisis política en el país al anunciar que retirará del gabinete a sus dos ministras. Conte debe tratar de conseguir una nueva mayoría en el Parlamento o renunciar y esperar a ver si el presidente Mattarella le encarga formar nuevo Gobierno.
5 de enero de 2021 | Trabajadores Automotrices de México convocaron a una conferencia de prensa para este martes en la que denunciaran que el Gobierno mantuvo abiertas las fábricas y los empresarios no garantizaron elementos de protección, razón por la cual decenas de trabajadores murieron a causa del covid-19.
21 de diciembre de 2020 | El Reino Unido informó el fin de semana que había detectado una nueva cepa de coronavirus, y que podría tener una transmisión más rápida. Sin embargo sus características aún se están estudiando. A continuación, cinco claves de lo que se sabe hasta ahora.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
21 de diciembre de 2020 | El hallazgo fue notificado por el Departamento Científico del Policlínico Militar del Celio, en Roma.