Desde hace muchos años no se publican los indicadores económicos y sociales, apenas algunos referidos a la inflación y muy recientemente. Pero en lo que dice a los ingresos, salud, entre otros brillan por su ausencia. Ante ello toman peso indicadores los publicados por la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) que presentó hoy su nuevo informe anual del 2022.
La Izquierda Diario Venezuela
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
Celeste Murillo
3 de junio de 2022 | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario
17 de enero de 2022 | De acuerdo a un estudio de Oxfam, durante la pandemia de covid 19 el 99 % de la población mundial se empobreció, mientras que las diez personas más ricas del mundo duplicaron sus fortunas. Barbarie capitalista.
3 de enero de 2022 | Mientras los gobiernos se abstienen de afectar las ganancias de los ricos, la desigualdad aumenta a ritmos escalofriantes: en el segundo año de la pandemia, las 500 personas más ricas del mundo amasaron 1 billón de dólares.
15 de diciembre de 2021 | Word Inequality Lab elaboró un trabajo que mide la desigualdad global. El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso global, mientras la mitad más pobre apenas el 8,5 %. Son las lamentables consecuencias de las decisiones gubernamentales.
Celeste Vazquez
En este artículo que reproducimos del blog Thenextrecession, el economista marxista británico Michael Roberts debate las tendencias al estancamiento de la productividad que vienen caracterizando a la economía capitalista, y presenta los determinantes que la explican.
25 de enero de 2021 | El dato fue difundido por la organización Oxfam, con sede en el Reino Unido. El listado incluye a Jeff Bezos, Elon Musk y Bill Gates.
Redacción
24 de noviembre de 2020 | Fue a raíz de una disparada en el valor de las acciones de Tesla. De esa forma desplazó del segundo puesto a Bill Gates en el índice de multimillonarios de Bloomberg.
13 de octubre de 2020 | Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo, señaló que el período de recuperación de la crisis será "largo, desigual e incierto". La caída de la economía a nivel global de este año será la peor desde la Gran Depresión de la década del 30.
27 de septiembre de 2020 | Se produjo un aumento de la desigualdad y la cantidad de multimillonarios en el contexto de la pandemia. Un prueba más de la barbarie a la que conduce el tren loco del capitalismo.
Fernando Rosso
14 de julio de 2020 | El pedido fue hecho por un grupo de 83 multimillonarios denominados: "Millonarios por la Humanidad". Señalan que el objetivo es "ayudar" a la recuperación de la economía pos-pandemia. ¿Qué los lleva a éste contradictorio pedido? ¿Puede ser ésta una solución de fondo?
Osvaldo Vera
6 de mayo de 2020 | El dato lo arroja un estudio sobre los multimillonarios estadounidenses. Un ranking liderado por Jeff Bezos, que incrementó su fortuna en U$D 12.000 millones desde que el Covid-19 llegó al país. A 202 años de su nacimiento, cuánta razón tenía Marx...
Javier Nuet
Con Capital e ideología, Thomas Piketty dobla la apuesta de su obra magna El capital en el siglo XXI, elaborando sobre las dinámicas políticas e ideológicas que produjeron en todo el planeta sociedades crecientemente desiguales.
Esteban Mercatante
El hecho de que en el corazón del imperio candidatos de uno de los principales partidos del establishment sostengan gravar los patrimonios de los ultra millonarios o 18 millonarios hayan escrito una carta a quien sea el futuro presidente en los Estados Unidos solicitando que les cobren más impuestos; cuando por otra parte, lo predominante en el mundo es la reducción impositiva a las corporaciones y a los millonarios, expresa que por abajo empieza a incubarse un profundo malestar con los (...)
Gastón Remy
Se publicó el libro “Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile”, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La creciente discusión sobre la desigualdad en los últimos años a nivel internacional, tiene como motor la preocupación por la estabilidad de las democracias para ricos, pero ponen al desnudo algunos de los efectos más irritantes del (...)
Nicolás Miranda
Se trata del nivel de desigualdad más alto registrado en la historia. Una consecuencia lógica del funcionamiento del sistema capitalista.
16 de enero de 2017 | La organización Oxfam denunció este lunes que tan solo ocho personas, empresarios y hombres todos ellos, acumulan la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial.