Conversamos con Claudio Berríos Cavieres sobre su libro Hacia una Modernidad arcaica. Amauta, Mariátegui y la querella del indigenismo.
Juan Dal Maso
30 de junio de 2022 | En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...)
Mirta Pacheco
18 de junio de 2022 | Este viernes fue el quinto día de jornadas de bloqueos de carreteras y movilizaciones contra las políticas de Guillermo Lasso, quien declaró el Estado de excepción en tres provincias y mantiene a la Policía reprimiendo las protestas. Cínicamente Lasso hace un llamado al dialogo sin atender las demandas y anunciando la represión mediante el uso de la “Ley del Uso Progresivo de la Fuerza”. La Conaie anuncia movilizaciones a la ciudad de (...)
Manuel Suárez V.
16 de junio de 2022 | La protesta indígena que va por el cuarto día y recibió la solidaridad de estudiantes y artistas. Este jueves empieza una huelga docente y para la semana que viene se sumarían otros sindicatos.
Margarita Valencia
30 de septiembre de 2021 | Bajo la dictadura de Stroessner millones de hectáreas fueron arrebatadas a campesinos e indígenas y entregadas a terratenientes cercanos al Gobierno militar. Este miércoles el Congreso votó una ley que penaliza a los campesinos que toman tierras para reclamar aquel robo de sus tierras. Estallaron protestas en la capital.
5 de julio de 2021 | La noticia del hallazgo de cientos de cuerpo de niños indígenas causó indignación en Canadá y en el mundo. Una reciente investigación asegura que fueron utilizados como "ratas de laboratorio" para investigaciones de nutrición sometiéndolos a dietas son nutrientes y minerales y a enfermedades crónicas.
1ro de octubre de 2020 | La violencia contra los indígenas de Brasil aumentó en 2019 durante el primer año del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder, periodo en el cual se dispararon las agresiones y las invasiones a sus tierras, según un informe divulgado este miércoles.
15 de julio de 2020 | Su deceso por coronavirus puso en evidencia la grave crisis sanitaria que afecta a los más pobres. Reflexionamos sobre el gran paro amazónico de 2009 y cómo el capitalismo ataca a los pueblos originarios.
Olga Martinet
Pobladores de Guarero, de etnia wayuu, en la Guajira zuliana, salieron a protestar exigiendo agua y comida, en el marco de la severa cuarentena y que las fronteras entre Colombia y Venezuela están cerradas, por la expansión del Covid-19. La respuesta que tuvieron por parte del Estado fue la represión.
La Izquierda Diario Venezuela
24 de enero de 2020 | Diferentes organizaciones indígenas anunciaron este viernes que denunciarán ante la Justicia a Jair Bolsonaro después de que el presidente de Brasil afirmara que cada vez más "el indio es un ser humano" como los blancos.
12 de octubre de 2019 | Durante la novena jornada de protestas, paros y bloqueos la dirección del movimiento indígena condicionó el diálogo a la derogación del "paquetazo".
13 de agosto de 2019 | Durante la jornada de este martes se espera que decenas de miles de jóvenes estudiantes vuelvan a salir a las calles del país en al menos 150 ciudades.