18 de agosto de 2021 | León Trotsky escribió a la Habana, a propósito de un texto escrito por militantes del Socialist Workers Party en los Estados Unidos. ¿Qué dijo Trotsky sobre la Revolución de 1933 en Cuba?
Sergio Abraham Méndez Moissen
Presentamos la traducción de la defensa de la tesis doctoral de Historia de Pierre Broué que finalmente quedó plasmada en las más de 1.000 páginas de Revolución en Alemania (1917-1923), cuyo segundo tomo fue publicado por Ediciones IPS a fin del año pasado. En esta defensa Broué se sumerge en el estudio de los orígenes y de cómo influyeron en su evolución las diferentes corrientes que formaron el Partido Comunista alemán (de allí el título del trabajo), así como en la historia de los combates librados (...)
Los debates en la Tercera Internacional en sus primeros años sobre la llamada “teoría de la ofensiva permanente”, lo que Lenin llamó “el izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo”, sobre el frente único, el gobierno obrero y los primeros esbozos de un “programa de demandas transicionales” están todos cruzados y en gran medida motivados por la experiencia de la Revolución alemana.
La fundación del Partido Comunista de Alemania (KPD) es bien conocida. En la víspera de Año Nuevo de 1918 y el día de Año Nuevo de 1919, un tormentoso congreso tuvo lugar en el salón de baile del parlamento prusiano. Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y su Liga Spartakus unieron a un grupo dispar de revolucionarios en el nuevo partido.
Nathaniel Flakin
Ya está disponible una nueva publicación de Ediciones IPS. Se trata del libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. Publicamos aquí la “Presentación” de los autores.
Juan Dal MasoAriel Petruccelli
En 1962, J.P. Nettl, en la introducción a su gran biografía de Rosa Luxemburg (se podría decir que es la mejor o, por lo menos, la más completa), hace muchas comparaciones entre Trotsky y Luxemburg, remitiendo a una cierta “afinidad electiva” particular entre las figuras de ambos revolucionarios [1].
Guillermo Iturbide
Presentamos aquí el prólogo, a cargo de Carlos “Titín” Moreira, al libro La historia del trotskismo norteamericano (1928-1938) de James Cannon, recientemente publicado por Ediciones IPS
Carlos “Titín” Moreira
El 25 de octubre concluyó el 19 Congreso del Partido Comunista Chino que consolidó el liderazgo del presidente Xi Jinping para conducir al país en el sinuoso camino de transformase en una superpotencia mundial para el año 2050.
Claudia Cinatti
18 de octubre de 2017 | Fue en el inicio del 19° Congreso del Partido Comunista Chino. Anunció más reformas y expansión económica y combatir la corrupción. Xi será "coronado" al nivel de Mao y Deng Xiao Ping.
15 de noviembre de 2016 | Según informó la prensa cubana El Consejo de Estado de Cuba concedió el indulto a 787 presos en respuesta a un pedido que realizó el papa Francisco a los jefes de Estado.
Diego Sacchi