www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Panorama económico |
|
La tormenta que enfrenta Massa: inflación, sequía, FMI y la caída de Silicon Valley Bank
|
|
El ministro de Economía no logró domar los precios y la inflación anual superó los tres dígitos. Se llegó a un acuerdo con el Fondo sobre la cuarta revisión, pero no le gustó nada la “imprevista” aprobación de la moratoria previsional. La inestabilidad mundial por la caída de los bancos en EE.UU. agrega mayor incertidumbre al rumbo de la economía local. |
|
|
Panorama económico |
|
Ganadores y perdedores de la inflación
|
|
La suba de precios no afloja. El Indec publicará este martes la inflación de febrero y las consultoras proyectan un 6%. La meta de Massa de alcanzar el 3% en abril y cumplir con el 60% a fin de año parece una ilusión. Sus políticas no frenan la inflación y provocan el deterioro del poder de compra de los ingresos de las mayorías populares mientras escalan las ganancias de las empresas. |
|
|
Panorama económico |
|
El FMI le da aire a Massa en el año electoral
|
|
Esta semana se espera el anuncio del Fondo con los cambios al acuerdo firmado hace sólo un año. La hipoteca de la deuda no se reduce, solo se posterga. El ministro de Economía consigue un alivio para manejar una economía que se desacelera y con inflación elevada, que destroza los bolsillos populares. |
|
|
Inflación |
|
Otra promesa incumplida del FdT: quinto año de caída del poder de compra del salario
|
|
Los salarios de toda la clase trabajadora estuvieron por detrás de la inflación en 2022. Es lo que reflejó el Índice de salarios que publicó el Indec, los trabajadores informales son los que más perdieron. A días de conocerse la inflación de enero es urgente un aumento de emergencia de salarios, jubilaciones y planes sociales para recuperar lo perdido en estos años. |
|
|
Panorama económico |
|
Foto: Télam. |
|
Massa timonea la economía entre el ajuste, la inflación, y las elecciones
|
|
El superministro con el respaldo de todos los socios del FdT evitó en estos meses un descalabro. Así, sobrecumplió las metas del FMI (más ajuste). Sin embargo, la inflación, los pocos dólares, y la bola de deuda no ahuyentan el fantasma de la crisis. Estos problemas impactan en las condiciones de vida de las mayorías populares. |
|
|
Panorama económico |
|
Foto: Ministerio de Economía. |
|
Blanqueo de capitales: Massa sale a la caza de los dólares y premia a los fugadores
|
|
El ministro de Economía firmó el pacto con el embajador Stanley para acceder a los movimientos de las cuentas de argentinos en ese país. El Gobierno impulsa un proyecto de ley de blanqueo de capitales, nuevo beneficio para aquellos que se llevaron la riqueza del país, mientras empeoran las condiciones de vida de las mayorías populares. |
|
|
Panorama económico |
|
Fiebre verde: ¿qué pasa con el dólar?
|
|
El dólar paralelo y los financieros subieron en la semana. Las dudas sobre el rumbo económico, la deuda en pesos y la elevada inflación provocaron nuevas presiones cambiarias. El Gobierno analiza un nuevo dólar soja (otra concesión a las patronales agrarias) para pasar el verano. Más turbulencias en la economía a días del comienzo del mundial. |
|
|
Panorama económico |
|
El Gobierno echa más nafta al fuego de la inflación
|
|
Otro acuerdo de precios se negocia con las grandes empresas, que ya remarcaron ante el posible congelamiento. Nuevas medidas oficiales acelerarán los precios como la suba de combustibles y de las tarifas de la energía eléctrica. El FMI insiste con más ajuste para contener la inflación. La suba de precios no para y es urgente la defensa del salario. |
|
|
Panorama económico |
|
Hoja de ruta del gobierno del Frente de Todos, acelerar el ajuste
|
|
El oficialismo logró la media sanción del Presupuesto 2023 en Diputados, que incluye recortes en partidas como Seguridad Social. La inflación corre, en el tercer trimestre del año se registró una caída real del gasto total como en Prestaciones Sociales (AUH). Massa busca cumplir las metas del acuerdo con el FMI. |
|
|
Congreso Nacional |
|
Presupuesto 2023: inflación de ficción y un plan de ajuste para cumplir con el FMI
|
|
Massa envió el proyecto al Congreso, que establece una reducción del déficit fiscal primario del 2,5% al 1,9% para el año próximo en sintonía con lo que exige el Fondo. El Gobierno confirma una elevada inflación del 95% para fin de año, pero promete una reducción para 2023 del 60%. Una maniobra para licuar partidas sensibles como Educación, Vivienda en el caso que los precios superen esa (...) |
|
|
Panorama económico |
|
Massa junto a Marc Stantley y los principales consejeros del presidente Joe Biden: Jake Sullivan, Mike Pyle y Juan Sebastián González en la Casa Blanca. Foto: @SergioMassa. |
|
La peregrinación de Massa a Estados Unidos: FMI, próxima estación
|
|
La gira del ministro de Economía finaliza con una reunión con Georgieva. El Gobierno espera que el organismo apruebe la revisión del acuerdo. La ofrenda es la profundización del ajuste y el remate de los recursos naturales. El agropower logró un dólar soja, otro regalo mientras la inflación se devora los salarios. |
|
|
Panorama económico |
|
El gobierno del Frente de Todos avanza con el ajuste para cumplir con el FMI
|
|
Massa recortó gastos en educación, salud, vivienda en sintonía con las exigencias del Fondo. La suba de precios no afloja, pero se pactó un Salario Mínimo por debajo de la canasta de pobreza que elabora el Indec. El ministro de Economía saldrá de gira por EE.UU. a la caza de inversiones y rifará los recursos del país. También se reunirá con Kristalina Georgieva y ya hizo los deberes para mostrar que prospera el (...) |
|
|
Panorama económico |
|
Foto: Mariana Nedelcu - Enfoque Rojo |
|
|
|
Panorama económico |
|
Foto: Ministerio de Economía. |
|
Los dueños del país exigen más ajuste del anunciado por Massa
|
|
El nuevo ministro de Economía informó las primeras medidas de su gestión, la prioridad es el “orden fiscal”, más recortes. Los “últimos” siguen últimos en la agenda oficial, el punto cuatro de la presentación llamada “desarrollo con inclusión social” quedó difuso en los anuncios. Sin embargo, para las patronales tuvieron sabor a poco las medidas y reclaman más beneficios. |
|
|
No fue magia |
|
Presión para devaluar: ¿a dónde se fueron los dólares que faltan?
|
|
Los dólares financieros y blue escalaron hasta un 16 % en una semana, la brecha con el dólar oficial supera el 100%. En las últimas semanas se agudizó la presión por un aumento del tipo de cambio. Faltan divisas, pero este año hubo récord de exportaciones por los altos precios internaciones. ¿Qué pasó con los billetes verdes? Hay un saqueo estructural de dólares. |
|
|
Panorama económico |
|
El primer mensaje de Batakis: el FMI, los bancos y los grandes empresarios primero
|
|
La ministra de Economía comenzó su gestión con una batería de anuncios para complacer al Fondo y a los “mercados”. Los trabajadores y los sectores populares no estuvieron entre las prioridades de la nueva funcionaria, pero se otorgó otro beneficio a los bancos, cuyas ganancias superan la inflación. Se fue Guzmán, pero el ajuste no para. |
|
|
Deuda eterna |
|
Hay que pasar el invierno: el FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre
|
|
El informe publicado por el Fondo de la primera revisión del acuerdo pide encorsetar salarios y jubilaciones, y vuelve a la carga con su clásico pedido de reforma previsional. Las recetas de siempre para ajustar al pueblo trabajador. El 9 de julio la izquierda sale a las calles para enfrentar el saqueo en curso. |
|
|
Panorama económico |
|
“Festival” de importaciones y sangría de dólares: ¿se frena la recuperación económica?
|
|
Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el Banco Central por la merma de divisas. El crecimiento de la economía impulsa la suba de importaciones producto de la estructura atrasada y dependiente del país. Las exigencias del FMI, tasas más altas y ajuste del tipo de cambio, limitan la expansión de la economía. La mejora económica no fue para todas y todos. |
|
|
Panorama económico |
|
Guzmán aprobó el primer examen con el FMI, ¿y ahora qué pasa?
|
|
El Fondo aprobó las metas del primer trimestre del año y se espera el desembolso en las próximas semanas. El Gobierno logró un alivio temporal, pero las siguientes revisiones no pasarían la lapicera del organismo internacional. Sin modificar las metas anuales, ¿qué ajustarán? |
|
|
Intereses de clase |
|
Los empresarios celebraron los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina con críticas a los impuestos. Fotos: Matías Baglietto. |
|
|
|
Panorama económico |
|
Tras la salida de Feletti, ¿quién paga los costos de la inflación?
|
|
Hubo otro episodio en la interna del Frente de Todos con la renuncia del Secretario de Comercio Interior. El kirchnerismo no quiere pagar los costos de la fuerte suba de precios, incremento que el propio gobierno alimentó. Las medidas oficiales como los bonos o la suba del mínimo no imponible no alcanzan para compensar el deterioro del poder de compra, mientras se conceden nuevos beneficios para los (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|