www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Opinión |
|
Paro cívico en Santa Cruz (Foto: Mauricio Carrasco en ABI) |
|
|
|
Crisis en la educación |
|
En Bolivia maestras y maestros continúan luchando por sus derechos
|
|
Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases presenciales. El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas como la dotación de más ítems, la aprobación de un incremento salarial y la entrega de insumos de (...) |
|
|
Opinión |
|
El MAS boliviano: socialismo para unos, capitalismo para otros
|
|
La exposición del exministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, durante el seminario político del MAS realizado el 27 de agosto en Santa Cruz, jugó con el mito de Robin Hood para terminar sincerando la verdadera esencia del partido de gobierno. |
|
|
A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DE BANZER |
|
Mario Gutiérrez, Hugo Banzer, Víctor Paz Estenssoro, la alianza del golpe de 1971 (Foto: Archivo La Razón) |
|
Que el golpe de Áñez no termine en la impunidad como el golpe de 1971
|
|
Hace 50 años, el 21 de agosto de 1971, se realizó el golpe de Estado del General Hugo Banzer Suárez contra el Gobierno del General Juan José Torres. La dictadura de Banzer que duró casi siete años, fue una de varias dictaduras instauradas en los años 70 en Latinoamérica bajo la Doctrina de Seguridad Nacional y el Plan Cóndor, con lo cual se daba inicio al ciclo de los golpes contrarrevolucionarios que duraron hasta finales de los años (...) |
|
|
Opinión |
|
Foto: Twitter @LuchoxBolivia |
|
|
|
ELECCIONES BOLIVIA |
|
Foto: Carlos Mesa y Evo Morales (redes) |
|
Bolivia va a elecciones presidenciales con resultados aún inciertos
|
|
Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones en Bolivia, donde lo único seguro son las múltiples incógnitas de lo que puede suceder. Algunas encuestas se aproximan a afirmar un triunfo en primer vuelta del binomio Morales-García y otras afirman una segunda vuelta entre el MAS de Evo Morales y Comunidad Ciudadana (CC) de Carlos Mesa. |
|
|
ANTE EL CONTROL DE LAS ORGANIZACIONES OBRERAS |
|
COOPERATIVISTAS MINEROS |
|
¿Cómo resolver la crisis minera en Bolivia?
|
|
Las resoluciones que autorizan la organización de sindicatos y algunas reversiones de concesiones a cooperativas mineras tienen un carácter demagógico al preservar los intereses transnacionales. |
|
|
ANTE EL DESPIDO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA ESTATAL ENATEX |
|
La Central Obrera Boliviana realiza paro nacional
|
|
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto. |
|
|
BOLIVIA, ANIVERSARIO DEL COLEGIO MILITAR |
|
Bolivia |
|
Encuentro de mujeres y el doble discurso de Evo Morales
|
|
Evo Morales se hizo presente en el Encuentro de Mujeres "Bartolina Sisa" y sostuvo que los logros en materia de igualdad de género son gracias a su gobierno . Sin embargo, su gestión se ha caracterizado por una política machista y homofóbica. |
|
|
XXXII CONGRESO NACIONAL TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA |
|
Un congreso a la medida del gobierno de Evo Morales
|
|
Del 16 al 20 de diciembre, en la localidad potosina de San Cristóbal, con la participación de casi 600 delegados, los trabajadores mineros asalariados realizaron el Congreso Nacional Ordinario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). |
|
|
A 30 AÑOS DEL DECRETO 21060 |
|
El “capitalismo andino” como herencia del neoliberalismo
|
|
El 19 de agosto, en la ciudad de Tarija, el presidente Evo Morales inauguró el VIII Congreso Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS). Varias organizaciones sociales participaron de este acto, entre ellas: la Central Obrera Boliviana, La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – “Bartolina Sisa”, juntas vecinales, transporte y otros. |
|
|
OPINIÓN |
|
El Papa visita Bolivia para bendecir el ajuste
|
|
Del 8 al 10 de julio el papa Francisco estará en Bolivia visitando las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz. Para esta visita, tanto el gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo) como la Iglesia Católica, vienen realizando los preparativos para que el “santo” padre se sienta como en casa. |
|
|
Bolivia |
|
Decreto de Evo Morales para estatizar los sindicatos
|
|
El gobierno de Evo Morales acaba de promulgar un decreto por el cual cualquier organización sindical no sólo necesitará tramitar su personería jurídica, sino que deberá ser reconocida mediante Resolución Suprema, es decir, con la firma del Presidente quien definirá la existencia de sindicatos. |
|
|
Bolivia |
|
A 63 años de la revolución del 52
|
|
La primera revolución obrera que estalló en Latinoamérica se dio en Bolivia en el año 1952, lo que significó para los bolivianos uno de los acontecimientos más importantes en lo que respecta a su historia, ya que tuvo consecuencias políticas, sociales y económicas que se expresan en la actualidad, como es el voto universal, la reforma agraria, la nacionalización de las minas, la reforma urbana del 54, la escolarización masiva, (...) |
|
|
BOLIVIA: REINCORPORACION A MARÍA EUGENIA GUERRERO |
|
Un importante triunfo en la pelea contra la burocracia y por la defensa de los trabajadores
|
|
El miércoles 28 de enero, fue reincorporada a su puesto de trabajo, María Eugenia Guerrero, Secretaria de prensa y propaganda de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba y Secretaria de prensa y propaganda de la Central Obrera Departamental (COD), quien ha sido víctima de despido ilegal el lunes pasado por defender la independencia política y sindical de los trabajadores. |
|
|
BRAZOS CAÍDOS |
|
1600 fabriles van a la huelga indefinida en Bolivia
|
|
El pasado 2 de diciembre, 4 mil trabajadores de ENATEX (Empresa Nacional de Textiles) distribuidos en 4 plantas industriales, iniciaron una huelga de brazos caídos con carácter indefinido. La medida de fuerza fue implementada a pesar de la direcciones burocráticas del gremio, la departamental encabezada por Wilson Mamani y de la Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles encabezada por Víctor (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|