www.laizquierdadiario.com.ve /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz
click aquí
|
|
Guayana |
|
Fotografía cortesía de los trabajadores |
|
|
|
Se burlan de los trabajadores |
|
Fotografía William Urdaneta / Correo del Caroní |
|
CVG y Gobierno incumplen acuerdos y toman represalias contra integrantes de mesa de diálogo
|
|
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco que integran la mesa permanente de diálogo, conformada el pasado 13 de enero con autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y funcionarios de la Gobernación como parte de los acuerdos tras las protestas obreras, denunciaron que sus fichas laborales fueron desactivadas el 1 de febrero. Volvieron a protestar junto a trabajadores de las otras industrias básicas, como Maderas del Orinoco, frente a la CVG, este jueves exigiendo sus derechos. (...) |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: derrota de Lasso y la derecha en elecciones regionales y consulta popular
|
|
El domingo 5 de febrero se llevaron a cabo las elecciones seccionales para prefectos (gobernadores de provincias), alcaldes, concejales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y la esperada consulta popular promovida por el presidente Guillermo Lasso, con la que esperaba recuperar la iniciativa ante un Congreso fragmentado. El resultado, por el nivel escrutado, dan un duro revés al neoliberal Lasso y la derecha, y reubica al movimiento correísta en el escenario (...) |
|
|
Ángel Arias |
|
"En el país sí hay recursos para salarios que cubran la canasta básica, hay que arrancárselos con la lucha"
|
|
Más de una semana llevan los trabajadores y trabajadoras en las calles con movilizaciones que se han vuelto masivas. Es el magisterio a nivel nacional junto a otros sectores, como salud, universidades, administración pública, y también luchas en el sector industrial, como lo hicieron los obreros de Sidor y otras empresas básicas. La gran demanda nacional es un salario igual a la canasta básica indexado a la inflación. ¿Cómo conquistar esta demanda?, Ángel Arias, trabajador estatal y dirigente de la (...) |
|
|
Protesta nacional |
|
El magisterio hizo sentir su voz en todo el país por salario y contrato colectivo
|
|
Fue un reclamo a nivel nacional de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en las principales ciudades del país recorriendo las calles por el salario y derechos contractuales. Es que la situación es insoportable con los salarios de hambre y con sus derechos pisoteados, por eso ante el llamado de inicio a clases este 9 de enero, la respuesta fue el clamor nacional por sus (...) |
|
|
Acciones antiobreras |
|
Sidor toma represalias contra trabajadores que protestaron negándoles bono por producción
|
|
La gerencia de Sidor informó este miércoles, vía comunicado interno, que se entregará un bono por producción a los sidoristas, pero solo a aquellos que no participaron en la protesta que inició el pasado 9 de enero y se prolongó por cinco días. Los califica de secuestradores de bienes de la empresa y boicotear la producción. Una acción patronal que debe ser ampliamente repudiada y que busca dividir a los (...) |
|
|
Pan y Rosas Venezuela |
|
2022: un año de lucha de las mujeres por el derecho al aborto, contra el femicidio y la violencia patriarcal
|
|
Durante todo este año la lucha de las mujeres estuvo presente en Venezuela en la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, contra los femicidios y la violencia patriarcal, por los derechos de la mujer trabajadora contra la precarización y el salario igual a la canasta básica, entre otras demandas. Desde Pan y Rosas y junto a otras organizaciones y colectivos feministas hicimos sentir nuestra voz en las calles. Aquí hacemos un repaso de las diversas luchas y acciones que llevamos (...) |
|
|
Por las revistas: Laia Jubany |
 |
Los hombres no saben amar
|
|
Una reseña del libro La voluntad de cambiar, de bell hooks, originalmente publicada en la revista Catarsi. |
|
|
Suplemento Ideas de Izquierda VE |
|
Entrevista / Balance del chavismo y la izquierda |
|
Ideas y Universidad |
 |
El presente de la juventud, la incertidumbre y un futuro por conquistar
|
|
¿Cómo te imaginas de acá a 10 años? La respuesta frente a esta pregunta es una gran incógnita para la mayoría de los jóvenes millennials y de la generación Z. Los índices de acceso a una vivienda, educación y trabajo estable se derrumbaron aún más durante la pandemia y con ellos aumentó la incertidumbre (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com.ve / Para suscribirte por correo, haz
click aquí |
|