www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
¿Qué se puede leer? |
|
Lincoln, Marx y la guerra de secesión norteamericana
|
|
A 160 años del inicio de la guerra de secesión norteamericana, ¿qué se puede leer? Elegimos “Guerra y Emancipación. Lincoln & Marx”, que reúne varios de sus escritos sobre el tema y la correspondencia entre ambos. |
|
|
Aniversario |
|
Wilhelm Liebknecht y los orígenes de la socialdemocracia alemana
|
|
Un 29 de marzo de 1826 nace en Giessen, actual Alemania Wilhelm Liebknecht. Fundador del Partido Socialdemócrata Alemán, organización de izquierda que se convirtió durante el siglo XIX en las más fuerte de toda Europa por su adhesión entre los trabajadores y su peso electoral. También fue diputado y se opuso a la guerra Franco-Prusiana de 1870. |
|
|
Historia |
|
El Hilo Rojo de la Comuna de París (1871-1917)
|
|
¿Qué opinaban Marx, Lenin y Trotsky sobre la Comuna de París? ¿Qué hilos conectan al París de 1871 con el Petrogrado de 1917? En esta nota presentamos algunas respuestas y reflexiones al respecto. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Tardi, El grito del pueblo |
|
Al asalto del cielo: la Comuna de París
|
|
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia. |
|
|
#150ANIVERSARIO |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
¿Qué dijo Marx sobre la Comuna de París de 1871?
|
|
En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones. |
|
|
#150ANIVERSARIO |
|
La Comuna de París en 5 libros de Ediciones IPS
|
Adriana Kenig
Estudiante de Filosofía (UBA) | staff Ediciones IPS
|
|
Para conocer, sentir de cerca y poder sacar conclusiones de la primera experiencia donde las y los trabajadores "tomaron el cielo por asalto", recorremos algunos de los libros publicados por nuestra editorial. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Joe Ska |
|
Althusser, Sacristán y el método de Marx
|
|
A propósito de los debates sobre método, ciencia e ideología en el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: @059jorge |
|
Trotsky, la URSS y la teoría marxista del Estado
|
|
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...) |
|
|
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
[Novedades Campus Virtual] Marx y Engels nunca se han ido
|
|
Si te preguntamos cuál es el sentido de hablar y pensar el comunismo en pleno siglo XXI ¿qué responderías? Así comenzamos con la nueva edición del curso que llamamos Marx ha vuelto y que desde hoy se encuentra disponible en el [Campus Virtual de La Izquierda Diario. Este curso está basado en el Manifiesto Comunista y con referencias a la miniserie del mismo nombre. A lo largo de los distintos encuentros iremos avanzando en los aspectos iniciales de la teoría y el legado marxista. Nuestro objetivo (...) |
|
|
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
[Dossier] Friedrich Engels, 200 años
|
|
En 2020 se cumplieron 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned-Enfoque Rojo |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned-Enfoque Rojo |
|
[Campus virtual] Curso de El capital de Karl Marx
|
|
El capital. Crítica de la economía política, de Karl Marx, sigue siendo, a más de 150 años de su publicación, el punto de partida fundamental para comprender las contradicciones del modo de producción capitalista. |
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración Ana Laura Caruso |
|
|
|
SUPLEMENTO IDEAS DE IZQUIERDA MX |
|
Debates: ¿Qué es el socialismo?
|
|
Usualmente la derecha se burla de quienes reivindicamos el socialismo diciendo que siempre argumentamos que "eso no era verdadero socialismo". |
|
|
Ediciones IPS recomienda: |
|
Ilustración Ana Laura Caruso. |
|
|
|
ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|