www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
28 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Hegemonía
 
Ideas de Izquierda
Argumentos para el socialismo: dilemas de la hegemonía imposible
Presentamos para el público de Ideas de Izquierda la segunda entrega del ciclo Argumentos para el socialismo, que impulsamos en común junto con un espacio en formación, integrado por intelectuales, investigadora/es y docentes socialistas.
Ideas de Izquierda
Gramsci y la hegemonía desde abajo

Juan Dal Maso
[email protected]
A propósito del libro Antonio Gramsci: aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina.
A 86 años de su muerte
Antonio Gramsci: clásico y contemporáneo

Juan Dal Maso
[email protected]
Un recorrido por las principales ideas del marxista y revolucionario italiano, ante un nuevo aniversario de su muerte, el 27 de abril de 1937.
Ideas de Izquierda
Ilustración: Mural de Gramsci de Antonio Cotecchia en el Istituto Gramsci de Florencia
Hegemonía y clase. Algunas notas sobre la dimensión estratégica del pensamiento de Antonio Gramsci

Agustín Artese
El propósito de estas notas es proponer algunas hipótesis de lectura sobre la relación entre el concepto de “hegemonía” y la lucha de clases en los Cuadernos de la cárcel.
Ideas de Izquierda
Apuntes sobre hegemonía y clase

Juan Dal Maso
[email protected]
El que se nombra en el título es un debate clásico de la tradición marxista en general, gramsciana en particular y también en el “posmarxismo”. En la actualidad se pueden encontrar diversas posiciones coexistiendo o debatiendo entre sí.
Ideas de Izquierda
Gramsci, la acción directa y el Estado

Juan Dal Maso
[email protected]
A propósito de Leituras gramscianas: história, política e classes sociais, de Leandro Galastri.
Editorial
Foto: La Voz
Las estrategias del establishment y la hegemonía imposible

Fernando Rosso
@RossoFer
Los usos de las derechas y ultraderechas, la gran estrategia del establishment. Los ejemplos de Brasil y Reino Unido. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Debate
El futuro del peronismo: La hegemonía imposible, en Rosario
El martes, Fernando Rosso junto a Pablo Feldman y Julio Brudman debatieron en torno a la coyuntura actual y el futuro del peronismo en el marco de la presentación de La hegemonía imposible (libro de Rosso) en la Facultad Libre.
Estados Unidos - China
Se fue Pelosi: la estela que deja su visita a Taiwán

Redacción internacional
Su corta visita puso sobre la mesa la política estratégica de Estados Unidos hacia China de los últimos 50 años y muestra los cambios de su ubicación relativa en el mundo.
Ideas de Izquierda
Hegemonía obrera y antirracismo: un debate en la extrema izquierda francesa

Claude Piperno
Polémica con la organización francesa Lutte ouvrière, a propósito de su crítica a la campaña de Anasse Kazib y Révolution Permanente.
Ideas de Izquierda
[Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.
Charla-debate
Bercovich, Rosso y Castillo debatieron sobre Hegemonía en la UBA

Juventud del PTS
Desde las 19 h se realizó la presentación del libro La Hegemonía Imposible de Fernando Rosso, con la presencia de Alejandro Bercovich y Christian Castillo en el comedor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Ideas de Izquierda
Debate sobre La hegemonía imposible en la UNLP
El 24 de mayo se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. Participaron Aníbal Viguera y Myriam Bregman.
Entrevista con Fernando Rosso y Agustín Artese
La hegemonía imposible, ayer y hoy

Juan Dal Maso
[email protected]
¿De qué hablamos cuando hablamos de hegemonía? No es casualidad que en el contexto de la larga crisis que atraviesa la Argentina (el subcontinente y el mundo), los debates sobre esta problemática vuelvan a circular y a tomar relevancia.
Cordobesismo: Modelo para desarmar
“El ‘cordobesismo’ es un régimen provincial fuerte sin capacidad de ‘desempatar’ a nivel nacional”
Entrevista a Paula Schaller. Lic. en Historia y Doctoranda en Historia, FFyH, UNC. Integrante de la Cátedra Historia Social y Política I, FCSoc. (Entrevistó Susana Roitman).
FILBA
Se presentó el libro "La hegemonía imposible" en la Feria del Libro
Con la presencia del periodista y ensayista Martin Rodríguez, la diputada por el PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Fernando Rosso, el autor del libro.
[Nuevo curso en el Campus Virtual] La hegemonía en debate: historia y actualidad

Juan Dal Maso
[email protected]
Desde el 3 de mayo está disponible en nuestro Campus virtual el curso “La hegemonía en debate. Historia y actualidad”.
En los medios
Fernando Rosso presentó su libro, "La hegemonía imposible", en el programa de Carlos Pagni

Redacción
Fernando Rosso, periodista, uno de los fundadores y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual).
Libros
[Reseña] En el país de la hegemonía imposible

Maximiliano Olivera
@maxiolivera77
Un comentario sobre el libro "La hegemonía imposible" de Fernando Rosso, editado recientemente por Capital Intelectual.
Entrevista: Fernando Rosso
“Si estás ajustando es muy difícil ser hegemónico”

Eduardo Castilla
@castillaeduardo
Fernando Rosso, periodista, fundador y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual). Lo entrevistamos para conversar sobre las ideas centrales que lo recorren.
Ideas de Izquierda
Entrevista a Fernando Rosso: Argentina y la hegemonía imposible

Eduardo Castilla
@castillaeduardo
Fernando Rosso, periodista, fundador y director de La Izquierda Diario, acaba de publicar el libro La hegemonía imposible. Veinte años de disputas políticas en el país del empate. Del 2001 a Alberto Fernández (Capital intelectual). Lo entrevistamos para conversar sobre las ideas centrales que lo recorren.
En Semanario IdZ
Liberales, “nac & pop” y decadencia; desempleo y sobreocupación hoy; hegemonía, clásica y contemporánea, y más
Ideas de Izquierda
Hegemonía: clásica y contemporánea

Juan Dal Maso
[email protected]
A propósito de un libro de Giuseppe Cospito.
Debate
Un caso en concreto, de la fábrica tomada Zanón, donde las y los obrerxs reconocen la importancia de este sector social, sus demandas particulares y formas organizativas que ellas mismas adquieren con la comisión de mujeres
Unir no es reducir: hegemonía, clase trabajadora y las múltiples opresiones

Celeste O’Higgins

Ulices Candia
Estudiante de Sociología de la Universidad Nacional del Comahue
Realizamos una polémica con Gaya Makaran y Pierre Gaussens a propósito de la entrevista realizada por su libro Piel Blanca, Máscaras Negras. Crítica a la razón decolonial. Si bien encontramos en él una importante compilación de artículos que problematizan las imposturas teóricas y políticas del decolonialismo, sus críticas al marxismo reproducen un sentido común ampliamente difundido e incorrecto: la idea de que la teoría marxista, y especialmente los partidos que hacen praxis de ese pensamiento, (...)
Aniversario
[Especial] Antonio Gramsci: entrevistas

Juan Dal Maso
[email protected]
Hoy presentamos entrevistas con especialistas e intérpretes actuales del pensamiento de Antonio Gramsci a 84 años de su muerte. Aquí recorremos múltiples problemas, desde los debates sobre la hegemonía y la cuestión del Estado, hasta los vínculos de Gramsci con América Latina y las relaciones de su teoría con la de otros marxistas como Trotsky o Althusser o pensadores contrarrevolucionarios como Carl Schmitt, entre otros (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá