www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Congreso de la República del Perú |
|
Golpismo en Perú |
|
Foto: Luis Javier M. |
|
|
|
Golpismo en Perú |
|
Foto: Luis Javier M. |
|
|
|
Minuto a minuto |
|
Foto: Marronísima |
|
|
|
Crisis política |
|
Foto: Aldair Mejia |
|
Dina Boluarte enfrenta con más criminalización la nueva oleada de protestas sociales
|
|
Como respuesta a la profunda crisis que atraviesa su gobierno, Dina Boluarte, la presidenta que nació del golpe parlamentario y que hoy carga sobre sus hombros cerca de 50 muertos y cientos de heridos, en un mensaje a la nación brindado el pasado viernes 13 de enero en horas de la noche, responsabilizó del gran descontento social que se expresa en contundentes protestas que piden su renuncia, a agitadores de izquierda y a agentes internacionales. De esta manera, dejo entrever que la salida (...) |
|
|
Acción internacionalista |
|
Foto: Enfoque Rojo. |
|
|
|
Crisis política |
|
Congreso peruano aprueba adelantar las elecciones generales para el 2024
|
|
A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país. |
|
|
Crisis política en Perú |
|
Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En el marco de la judicialización política contra Pedro Castillo, quien hace poco fue destituido por un golpe parlamentario, el Poder Judicial dicto 18 meses de prisión preventiva contra el ahora expresidente peruano. De esta manera, el poder judicial, al servicio de los grandes empresarios, busca escarmentar a quien, a pesar de su adaptación al régimen del 93 y al modelo neoliberal, nunca aceptaron como parte de los (...) |
|
|
¡Alto a la represión policial y militar! |
|
El Círculo Rojo |
|
Claves de la crisis política en Perú
|
|
El miércoles 7 de diciembre, un golpe del Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo después que este intentó disolver el Parlamento. Cómo surgió la crisis y qué consecuencias puede tener. |
|
|
Perú |
|
Alto a la persecución política, libertad para Pedro Castillo
|
|
Luego de los sistemáticos intentos de vacar al ahora ex presidente de Perú, Pedro Castillo, por parte de un Congreso profundamente corrompido y deslegitimado, y luego de que Castillo, con una medida bonapartista, intentara disolverlo, la “justicia” peruana determinó 7 días de detención preliminar por flagrancia y la posibilidad que el ex presidente sea investigado por el “delito de (...) |
|
|
Declaración |
|
Frente a la crisis política en Perú luchemos por una salida independiente de los trabajadores y los sectores populares
|
|
Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...) |
|
|
Crisis política |
|
Cayó el tercer gabinete de Pedro Castillo
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo. |
|
|
Continua la derechización del gobierno |
|
Pedro Castillo se reunió con Jair Bolsonaro en Brasil
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del gabinete Valer, sino también se acerca a los sectores más reaccionarios del espectro político (...) |
|
|
Perú |
|
Pedro Castillo renovó su gabinete con un mayor perfil conservador
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Para congraciarse con sus opositores políticos, Pedro Castillo profundiza su giro derechista y conservador y da vida a un gabinete ministerial compuesto mayoritariamente por personajes que aseguran una profundización de las políticas neoliberales y el mantenimiento del régimen del 93. |
|
|
Perú crisis política |
|
Roberto Sánchez de Juntos por el Perú, Cesar Acuña de Alianza para el Progreso, Vladimir Cerrón de Perú Libre, Pepe Luna de Podemos Perú. |
|
|
|
Nueva crisis política |
|
La ultraderecha peruana presenta al parlamento una moción de destitución del presidente Castillo
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil en este momento que logre los votos necesarios la iniciativa muestra la política destituyente de la ultraderecha fortalecida a raíz de la actitud conciliadora del (...) |
|
|
Crisis política |
|
Ultraderechistas buscan la vacancia de Pedro Castillo en Perú
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Durante el debate parlamentario de este jueves 18 de noviembre, la parlamentaria ultra derechista de Avanza País, Patricia Chirinos, hizo un llamado a los congresistas a firmar una moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, lo cual contribuye a desestabilizar aún más a un ejecutivo que va de tumbo en tumbo y que cada día se orilla más a la derecha. |
|
|
Opinión |
|
Las disputas entre Pedro Castillo y Vladimir Cerrón de Perú Libre
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
La caída del gabinete Bellido y la asunción de Mirtha Vázquez al premierato, no solo implicó un paso más en el proceso de derechización del gobierno de Castillo, sino que también marco el inicio de la ruptura entre el ejecutivo y el sector del partido Perú Libre dirigido por Vladimir Cerrón. |
|
|
Perú |
|
La asunción de Pedro Castillo y los límites del gobierno del Bicentenario
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...) |
|
|
Declaración |
|
Fotos: Gian Masko Angulo / Hugo Corotu |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|