www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
1ro de abril de 2023 Twitter Faceboock
 
Central Obrera Boliviana
 
Bolivia
Mineros de Huanuni marcharon a La Paz contra el Gobierno y los dirigentes sindicales

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La capital de Bolivia se vio alterada este martes por cientos de trabajadores del distrito de Huanuni que se movilizaron a la sede de Gobierno exigiendo la derogación de dos decretos presidenciales que afectan a las empresas públicas y a los trabajadores. También exigen renovar la dirigencia sindical.
70 aniversario
Video: ¿cómo fue la Revolución Boliviana de 1952?

Claudia Ferri
@clau.ferriok

Daniel Lencina
@dani.lenci
Hoy te contamos la revolución más grande que estalló en el corazón de Sudamérica: la revolución boliviana de 1952.
70 aniversario
La revolución de abril de 1952 tuvo como vanguardia destacada a los mineros. Fuente: Álbum de la revolución (La Paz, 1953), José Fellmann Velarde.
Abril de 1952: la insurrección estalla en Bolivia

Ediciones IPS
edicionesips.com.ar
Este 9 de abril se cumplen 70 años del inicio de la mayor gesta obrera del siglo XX en Latinoamérica. La Revolución boliviana dejó lecciones fundamentales para las luchas futuras analizadas en el libro de pronta aparición, Bolivia, 1952. Crisis guerra y revolución en el corazón de Sudamérica.
Debate
@romptscomic
La derecha, los progresismos y la salida a la crisis en América Latina

Nicolás Mansilla
Estudiante Sociología UBA @NicxMvnsi
Una polémica con Álvaro García Linera y su discurso en la Facultad de Derecho. El intento de recuperar cierta mística para un golpeado gobierno nacional. Un debate sobre el ascenso de la derecha, el segundo ciclo de gobiernos “populistas” y la lucha de clases.
Bolivia
A 67 años del Golpe de Barrientos: ¿“revolución en la revolución” o golpe contrarrevolucionario?

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este 4 de noviembre se conmemora un aniversario más del golpe de Estado de Barrientos Ortuño, que puso fin a lo que quedaba de la Revolución de 1952 e inauguró el sangriento régimen del Pacto Militar-Campesino.
¿Qué se puede leer?
Bolivia: el país que lleva la rebelión en las venas

Daniel Lencina
@dani.lenci
El 9 de abril estallaba la primera revolución obrera en Sudamérica. Hoy recomendamos el clásico “Rebelión en las venas” de James Dunkerley
69 aniversario
Bolivia, 1952: revolución obrera en América Latina

Diego Dalai

Alicia Rojo
Historiadora UBA
Este 9 de abril se cumple un nuevo aniversario de la revolución boliviana. Recordamos aquella gran gesta obrera y comentamos el libro de Eduardo Molina, un valioso trabajo sobre el tema, que será publicado este año por Ediciones IPS-CEIP.
TENSA CAMPAÑA ELECTORAL
A días de las elecciones en Bolivia: debates proempresariales y amenazas golpistas

Redacción LID Bolivia
El fin de semana se realizaron los debates presidenciales. A solo 12 días de las elecciones, continúan las amenazas golpistas del ministro de Gobierno, los conflictos sociales y la represión.
Bolivia
El MAS negocia a espaldas de la gran rebelión contra el Gobierno de Añez

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Gran rebelión antigolpista es negociada en nueva ley electoral por el MAS. Grupos derechistas atentaron con bombas y dinamitas la sede de la COB. Enorme repudio popular a dirigentes sindicales y parlamentarios del MAS. Camino allanado a las elecciones del 18 de octubre. Por una estrategia independiente para derrotar al golpismo y satisfacer las demandas de salud, educación y trabajo de los trabajadores y el (...)
OCTAVO DÍA DE HUELGA Y BLOQUEOS
La situación se tensa en Bolivia

Diego Dalai
Tras fracasar el diálogo entre el gobierno golpista y las organizaciones sociales el fin de semana, este lunes continuaron los bloqueos y empezó la represión en puntos clave.
Bolivia
El Gobierno golpista anuncia nueva escalada represiva contra las protestas en Bolivia

Rodrigo Cuevas
Abogado y miembro del organismo de "Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal" (ProDHCre)
El ministro de Gobierno, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto.
RECLAMAN QUE SE REALICEN LAS ELECCIONES
Central Obrera Boliviana anuncia la radicalización de medidas de lucha

Redacción LID Bolivia
Fracasó una mesa de diálogo entre las organizaciones en lucha y el Tribunal Supremo Electoral. El tribunal ratificó la tercera postergación de elecciones y la COB dijo que profundizará medidas de lucha.
NUEVA POSTERGACIÓN DE LAS ELECCIONES
Justicia boliviana convoca al diálogo luego de tres días de bloqueos y movilizaciones

Redacción LID Bolivia
Con casi 80 puntos de bloqueo, el Tribunal Supremo convocó a negociar a la COB y otras organizaciones que reclaman la realización de las elecciones tras la tercera postergación decretada por el gobierno golpista de Añez.
Crisis Política
Multitudinario Cabildo en El Alto llamó a huelga general contra la suspensión de elecciones en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Con la participación de diversas organizaciones se desarrolló un multitudinario cabildo que exige el respeto a la fecha de elecciones para el 6 de septiembre.
Bolivia
Los golpistas vuelven a prorrogar las elecciones en Bolivia

Elio Aduviri
Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones.
Bolivia
Masiva marcha de sectores populares contra políticas de Áñez

Benjo Siles
Miles de trabajadores, trabajadoras y sectores populares bajaron de El Alto al centro de La Paz en una multitudinaria marcha convocada por la Central Obrera Boliviana (COB)
COVID19-BOLIVIA
La Central Obrera Boliviana se declara en emergencia: exige salario mínimo y suspensión de pago de alquileres

Redacción LID Bolivia
La COB en conferencia de prensa se declaró en estado de emergencia y exige salario mínimo por seis meses para los trabajadores informales y precarizados así como la suspensión de alquileres.
GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
El MAS de Evo Morales, apuntes sobre su historia

Daniel Lencina
@dani.lenci
En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
Golpe en Bolivia
Alberto Calani: "La mejor herramienta siempre es la organización y la lucha"

Corresponsal La Plata
Alberto Calani es referente de ARBOL (Asociación de Residentes Bolivianos en La Plata). Desde La Izquierda Diario conversamos con él alrededor de la situación del golpe de Estado en Bolivia.
Crisis política en Bolivia
Bolivia: con acuerdos parlamentarios y sindicales inicia la “pacificación” al servicio del régimen golpista

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Pese a tener los 2/3 de la Asamblea Legislativa Plurinacional, desde consumado el golpe cívico y policial con el aval de las FF.AA., y el consiguiente exilio de Evo Morales y Álvaro García Linera, la bancada del MAS se encargó de dar un barniz de legalidad al golpe que ellos mismos denunciaron. Luego de dos días de negociación ayer el gobierno golpista de Áñez firmó convenio de “pacificación” con los movimientos sociales y las principales organizaciones sindicales del (...)
Semanario Ideas de Izquierda
El POR boliviano: la caída de un partido histórico en instrumento del golpismo

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La Unión Revolucionaria del Magisterio (URMA) y el Partido Obrero Revolucionario (POR) se han sumado a la asonada golpista promovida por las iglesias, cívicos, policías y militares.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES
Foto: Redes sociales
#1M Bolivia: la COB y el Gobierno marcharon en deslucidas concentraciones

Corresponsal LID
Evo Morales y ministros de Estado marcharon ayer junto a dirigentes de la Central Obrera Boliviana en Cochabamba. Maestros urbanos y grupos de izquierda fueron reprimidos.
EMPRESARIOS, GOBIERNO Y BUROCRACIA SINDICAL DIVIDEN
Bolivia, unir las luchas ante los despidos en fabriles

Elio Aduviri
La crisis económica se empieza a sentir en el sector fabril. Hay que organizarse para la lucha.
ANTE EL CONTROL DE LAS ORGANIZACIONES OBRERAS
Recuperar la COB y ponerla al servicio de la clase trabajadora

Pity Ezra
El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá