Desde esta mañana, decenas de escuelas han sido bloqueadas por estudiantes de secundaria en Ile de France y en Lille. Gran participación estudiantil en la huelga general.
La huelga del transporte y otros sectores se mantiene firme desde el pasado jueves 5 de diciembre, paralizando toda Francia. Hoy se esperan grandes manifestaciones.
Así lo anunció Arturo Murillo, a quien el gobierno golpista nombró ministro de Gobierno, mientras presentaba al nuevo Grupo Antiterrorista (GAT), una unidad de élite para continuar persiguiendo y reprimiendo al quienes se le opongan.
Esta semana demócratas y republicanos se enfrentan ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en un nuevo capítulo del juicio de Impeachment contra Trump que mantiene al establishment estadounidense en vilo.
Luego de varios cruces entre el derechista presidente de Brasil y Alberto Fernández y después de haber declarado que no enviaría a nadie a la ceremonia de asunción, Bolsonaro tiene un gesto político enviando a su vice.
La inversión pública, por parte del Estado español, en Cataluña continúa cayendo. La represión contra el pueblo catalán no solo es policial y judicial.
La huelga de los trabajadores del transporte en las principales ciudades, que se mantiene desde el jueves pasado, da una sensación de paralización en toda Francia. Mientras tanto se prepara la nueva jornada de movilización nacional para este martes, contra la reforma de pensiones de Macron.
Un nuevo estudio de la encuesta Cadem reveló que la popularidad de los Carabineros se encuentra en su nivel más bajo desde septiembre de 2015. Un 68% no quiere que decaigan las movilizaciones si no hay cambios.
La diputada chilena del partido de derecha Renovación Nacional, Erika Olivera, hizo el comentario esta mañana, previo al día internacional de los derechos humanos. Repudio en las redes sociales.
Al cumplirse seis meses del inicio de las protestas contra la ley de extradición a China y contra el Gobierno de Carrie Lam, una multitud de 800.000 personas volvió a tomar las calles mostrando que las protestas siguen vivas.
Durante la mañana del lunes (hora de Nueva Zelanda) entró en erupción un volcán en la isla White Island. Al menos 5 personas fallecieron y varias continúan desaparecidas.
Crece la voz de las y los trabajadores, mujeres, estudiantes y juventud desde que “Chile despertó” el pasado 18 de octubre. Mientras los grandes medios empresariales mienten y ocultan la verdadera realidad de millones, somos cientos los que seguimos construyendo un diario al servicio de las luchas sociales y de las grandes mayorías. Un diario que se proponga levantar un partido de las y los trabajadores, que no le deba nada a este régimen heredado de la dictadura y esté con todo junto al pueblo (...)
El jueves 5, tras la histórica jornada de huelga general en Francia contra la reforma previsional de Macron, un trabajador ferroviario y una trabajadora del metro enfrentaron y dejaron en ridículo y sin argumentos al ministro de Transporte en uno de los programas de televisión más vistos de la tarde.
Bolivia está en proceso de adhesión al bloque regional, pero el ultraderechista, con el aval de sus socios argentinos, paraguayos y uruguayos, la quiere presente para legitimar el golpe en país andino.
La exitosa jornada de huelga nacional y manifestaciones del 5 de diciembre y las posteriores, con huelgas extendidas a varios sectores estratégicos como la SNCF y la RATP, muestra un salto cualitativo de la lucha de clases en Francia y tal vez en el mundo.
Creciente conflicto chino-norteamericano: ¿causa o consecuencia de la crisis económica mundial? Sobre los verdaderos fundamentos que subyacen a la “guerra comercial”. Qué hay de la tregua y en qué medida podría revertir las tendencias de la economía. Fin de ciclo, tensiones chino-estadounidenses y lucha de clases en América Latina. Una polémica con Jorge Castro.
América del Sur se incorporó con derecho de ciudadanía a la oleada de levantamientos populares que recorre el mundo y que, sin distinción entre países centrales y periféricos, ha puesto en el centro el cuestionamiento a la herencia de 40 años de neoliberalismo.
Pese a los muertos, heridos y el cansancio, ayer se vivió otro viernes de protesta. Fue una jornada en contra de la maldita ley que criminaliza la protesta social e impide la lucha de los trabajadores. Hay fuerzas para organizar un paro nacional y seguir el ejemplo de los obreros franceses.
Publicamos la primera parte de la entrevista en Pateando el Tablero Jujuy a Javo Ferreira, dirigente de la LOR-CI (grupo hermano del PTS en Bolivia). Analiza el contexto electoral luego del acuerdo entre la presidenta autoproclamada, Añez y el MAS. Este último partido realizará un ampliado de su dirección este sábado.
Tras dos jornadas históricas de paro, los "chalecos amarillos" realizan su 56ª jornada de movilización este sábado. Los sindicatos de la CGT, con la excepción de París, llaman a converger en las calles.
El video registra las últimas horas de un menor guatemalteco que murió en mayo pasado bajo custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense. Se conoció este jueves, junto a críticas a las autoridades migratorias por no brindar debida atención al adolescente.
Cientos de miles de personas desbordaron las principales avenidas del centro madrileño en la marcha por el clima, para protestar ante la COP25 que fue trasladada desde Chile por miedo a la movilización popular.