Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, confirmó que sostuvo tras el recambio presidencial no habrá cambios en materia comercial entre su país y la Argentina.
Luego de varios cruces entre el derechista presidente de Brasil y Alberto Fernández y después de haber declarado que no enviaría a nadie a la ceremonia de asunción, Bolsonaro tiene un gesto político enviando a su vice.
Bolivia está en proceso de adhesión al bloque regional, pero el ultraderechista, con el aval de sus socios argentinos, paraguayos y uruguayos, la quiere presente para legitimar el golpe en país andino.
El Presidente se despidió del Mercosur en Brasil en su última gira como jefe de Estado. Le pidió a Alberto Fernández que oficialice a la golpista Jeanine Áñez, a quién llamó candidata "electa" de Bolivia y apoyó al represor Piñera, aunque sin nombrarlo
Se trata de Dante Mantovani, recientemente designado como encargado de implementar políticas sobre las artes en Brasil. Un ultraderechista que se presenta en su canal de Youtube como un enemigo del "marxismo cultural"
La devaluación de las monedas de los países latinoamericanos fue la excusa. En las tratativas de un acuerdo comercial con China, y ante el inminente recambio presidencial en Argentina, Trump optó por dirigir aranceles hacia la región para hablar a su base electoral.
La Izquierda Diario entrevistó a uno de los principales editorialistas del diario La Nación para un nuevo ciclo de conversaciones sobre la transición política y el recambio del poder, con la derrota de Macri y la vuelta del peronismo.
El ultraliberal ministro de Finanzas de Bolsonaro, Paulo Guedes, anunció que suspenderían la reforma que ataca a los empleados públicos por temor a que genere protestas como las de Chile, Ecuador o Colombia.
Temerosos de que las movilizaciones que despertaron en todo el continente contra las medidas de austeridad contagien a Brasil, Paulo Guedes confesó que el gobierno considera desacelerar los ataques a los trabajadores.
Lo anunciaron este jueves desde el Ministerio de Educación, donde se detalló la ubicación de 54 instituciones educativas que de incorporan al Programa Nacional de Escuelas Cívico-Militares.
La banda rusa Pussy Riot encabezaron el festival Brava Brasil al mismo tiempo que se desarrollaba la cumbre del BRICS y repartieron declamaciones contra los líderes de la cumbre.
La convulsiva situación latinoamericana y la “excepcionalidad” argentina: crisis de las derechas y progresismos de la escasez. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos, 89.9.
Apenas salido de la prisión de Curitiba, Lula ofreció un discurso permeado por una tensión interna: fuerte crítica a la Lava Jato y de conciliación con sectores del régimen.
La Corte Suprema reanudó este jueves el debate sobre la prisión en segunda instancia. La votación final puede cambiar la jurisprudencia prevaleciente y terminar con la liberación del expresidente Lula.
Este miércoles ser realizó un mega remate de reservas de petróleo en Brasil. Petrobras se llevó la mayor parte del botín y el Gobierno de Bolsonaro no pudo recaudar lo que pretendía.
AJUSTES RECARGADOS EN BRASIL
Foto I El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (c), se dirige al Congreso Nacional para entregar la primera parte de un nuevo paquete de reformas, este martes en Brasilia (Brasil). EFE/Joédson Alves
El presidente de Brasil dijo que si bien no va a tomar “ninguna represalia” comercial contra el gobierno que asumirá el 10 de diciembre, no participará del acto de asunción del nuevo presidente.
Es la respuesta del presidente brasileño tras la bombástica revelación periodística que lo vincula con los sospechosos de la ejecución material del crimen.
Encontraron registros en los cuales los sospechosos del monstruoso crimen de Marielle, entraron al condominio de Bolsonaro el día del asesinato de la concejala y su chofer, diciendo que iba a la casa del presidente Jair Bolsonaro.
El pleno del Senado brasileño le dio este martes la segunda y definitiva sanción a la reforma de las jubilaciones promovida por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Con un tuit intimidatorio, el General Villas Bôas, se refirió al tratamiento de la validez de la prisión de condenados en segunda instancia, que comienza este jueves en la Corte Suprema y podría dejar en libertad al expresidente Lula.