www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ambiente |
|
Foto Fm Reencuentro |
|
|
|
Lucha por la tierra |
|
Fotos: Guidahí Parrilla |
|
|
|
Crimen socioambiental |
|
Fuente: biodiversidadla.org |
|
|
|
Córdoba |
|
La UIC y la Bolsa de Cereales alaban a Schiaretti
|
|
Laura Vilches
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial PTS-FIT (mandato cumplido) | @VilchesLaura
|
|
En conversación con los conductores del programa Voz y Voto, del diario La voz del Interior, los Presidentes de la Unión Industrial de Córdoba y de la Bolsa de Cereales, Marcelo Uribarren y Juan Carlos Martínez ofrecieron loas al gobernador de Córdoba y mostraron preocupación ante su imposible reelección. Temen que no haya mejor garante de sus intereses que Schiaretti. |
|
|
Agronegocios y poder judicial |
|
#AlertaSpoiler |
|
[video] Terminó la COP26...¿Y ahora qué?
|
|
Rosario Escobar
Ciencia y Tecnología |
Tw: @PupyescobarO
IG: @mrosario.escobar
|
|
Terminó la Conferencia de las Partes 26 que se desarrolló entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, de la cual participaron 200 países para discutir el rumbo hacia la reducción de gases de efecto invernadero. Lavado de cara verde, cinismo capitalista y algunos ejes para pensar las luchas que habrá que dar en un contexto de acelerada degradación socioambiental. |
|
|
Patrón de estancia |
|
Francisco Paoltroni y su hermano Alejandro en uno de sus campos |
|
Un sojero pondrá $ 200 millones para que 25 mil formoseños vayan a votar contra Insfrán
|
|
Francisco Paoltroni dice que no es clientelismo político sino un aporte “patriótico” para que formoseñas y formoseños que no viven en la provincia puedan viajar a votar el 14 de noviembre. Quiere ser gobernador en 2023. Acusa al peronismo de no ayudar a los “productores”. Pero en la provincia que gobierna Insfrán desde 1995 a él no le fue nada mal. |
|
|
Opinión |
|
Perú: ¿Qué es la “segunda reforma agraria” lanzada por Castillo?
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se expresa en un conjunto de medidas cosméticas que buscan mejorar la situación de los agricultores, pero sin chocar con los intereses de los grandes empresarios agrarios. |
|
|
Economía |
|
¿Prioridades?: el proyecto del Gobierno para beneficiar al agropower
|
|
En el día de lanzamiento de campaña electoral y en simultáneo con la publicación oficial del dato de pobreza, el Gobierno presentará un proyecto para dar beneficios fiscales al sector del agronegocio. Se sella la sociedad entre el Gobierno, las patronales agrarias y el FMI sobre la orientación extractivista del país. |
|
|
Investigacion |
|
Noe Guillardon |
|
|
|
Bahía Blanca |
|
¿Quién paga la crisis?: ganancias récord en el Puerto de Bahía y decisiones políticas
|
|
Con el valor de la carga de sólo 3 buques (de los más de 400 que salieron del puerto durante este año) se podrían pagar 35 mil IFE de $40.000 y que no haya más indigencia en la ciudad. Mientras el kirchnerismo local festeja las siderales ganancias capitalistas y Cambiemos se enrosca en disputas electorales, hay que unir a la izquierda que pelea para que la crisis no la pague el pueblo (...) |
|
|
Comercio exterior |
|
Foto: La Voz |
|
|
|
Ahora |
|
Realizan un "Alimentazo" frente al Congreso
|
|
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) donará 10 000 kilos de verdura. Reclaman el tratamiento de la Ley de acceso a la tierra. También entregarán bolsones de alimentos en Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Salta. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|