www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
9 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
FARC
 
A 46 AÑOS
La masacre de Trelew

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 22 de agosto de 1972, prisioneros pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros fueron fusilados, después de organizar una fuga masiva de la cárcel de Rawson que se ve frustrada por la descoordinación con el apoyo externo que nunca llega a destino.
Preso político
Excarcelaron a Facundo Molares
Después de ocho meses de estar detenido y gracias a la lucha incansable de organismos de derechos humanos, el periodista y exmiembro de las FARC, fue liberado anoche.
Perseguido político
Exigen la libertad de Facundo Molares, cuya extradición ya no es pedida por Colombia

Daniel Satur
@saturnetroc
El periodista y exmiembro de las FARC sigue detenido en Ezeiza pese a que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendió la solicitud de extradición. Lleva ocho meses preso producto de una persecusión política del Estado colombiano, con quien colabora el Estado argentino a través del Poder Judicial y la Cancillería. La Comisión por la Libertad de Facundo Molares dio detalles de la causa y denunció que el Gobierno acaba de expulsar a un jurista colombiano que había viajado para participar (...)
Criminalización
Exigen a Cafiero que asuma su responsabilidad y no extradite a Facundo Molares a Colombia

Redacción
Decenas de organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales marcharon a la Cancillería y le entregaron a funcionarios del ministro de Relaciones Exteriores un petitorio con más de 700 firmas. Reclaman al Gobierno del Frente de Todos que interceda para que quede sin efecto la ilegal extradición del periodista y militante argentino a pedido del Estado represor de Colombia.
Derechos humanos
Exigen al canciller Cafiero que el Gobierno no extradite a Facundo Molares a Colombia

Redacción
A través de un petitorio que ya firmaron referentes de derechos humanos, sociales y de la izquierda, le transmiten a la autoridad delegada en cuestiones de extradición la preocupación por “la situación tanto judicial como humanitaria del exmilitante de las FARC-EP, fotoperiodista y activista argentino, Facundo Molares Schöenfeld”. Leé el petitorio completo y sumá tu firma.
Preso político
Sentencia reaccionaria: fallan en favor de la extradición de Facundo Molares a Colombia

Redacción
Finalizó el juicio de extradición pedido por el gobierno colombiano. El periodista y militante detenido en Ezeiza es perseguido políticamente por haber integrado las filas de las FARC. El juez de Esquel Guido Otranto dijo que “no reconoce el carácter político de los hechos por los cuales lo requieren”. La defensa presentará un recurso ante la Corte Suprema. La extradición deberá firmarla el presidente Alberto (...)
Ezeiza
Preso político: Rechacemos el juicio de extradición al periodista y militante Facundo Molares

Redacción
Este miércoles comienza el debate oral y público en el que se resolverá si Molares es extraditado a Colombia, donde el Estado de este país lo requiere en el marco de una persecución política. Organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales estarán al mediodía frente al penal de Ezeiza (donde está detenido) para exigir al Poder Judicial y al Gobierno argentinos “que rechacen esta (...)
Campaña en su defensa
Perseguido político: el periodista Facundo Molares podría ser extraditado a Colombia

Daniel Satur
@saturnetroc
Pese a estar contemplado por el Tratado de Paz iniciado en 2016, el Estado colombiano dará inicio el 20 de abril a un juicio contra el exmilitante de las FARC y periodista argentino. Organizaciones solidarias con él denuncian que peligra su vida y convocan a acciones en su defensa.
Injerencia imperialista
Foto de archivo durante la firma de los llamados acuerdos de paz entre el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos y el excomandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.
Estados Unidos decidió retirar a las FARC de su lista de "grupos terroristas"
Lo anunció este martes el Departamento de Estado de EE. UU. Así como se arrogan el derecho de incluir organizaciones y países en sus "listas negras" como argumento para bloqueos, sanciones y hasta invasiones, también deciden ,según sus propios parámetros imperialistas, cuando pueden retirarlas.
Cúcuta
Los recientes atentados en Colombia y sus posibles consecuencias
Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...)
Colombia
La fracción disidente de las ex FARC denunció el asesinato de Jesús Santrich

Diego Dalai
El hecho habría sido ejecutado en una acción comando del Ejército colombiano en territorio de Venezuela, aunque también circulan otras versiones.
Alejandro Schneider
Ilustración: @flaviagregorutti
[Entrevista] ¿Qué es lo que estalló en Colombia?

Guillermo Iturbide
Entrevistamos a Alejandro Schneider, doctor en Historia y docente en la Universidad de Buenos Aires y La Plata. Es especialista en historia de América Latina y conoce de cerca la historia de Colombia, donde también ha dado clases. Entre sus últimas publicaciones están Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973), es compilador de Entre el Orden y la Revolución. América Latina en el siglo XX; Trabajadores. Un análisis del accionar de la clase obrera argentina en la segunda mitad (...)
Episodio 19 - Internacional
[Claves] Rebelión en Colombia: los jóvenes contra la maldita Policía
El asesinato de Javier Ordoñez por la policía desató una respuesta contundente en las calles contra la violencia policial, que se emparenta con el #BlackLivesMatter en Estados Unidos. ¿Qué hay en el fondo de esta explosión juvenil?
HIPOCRESÍA DE DERECHA
Sin vergüenza ni disimulo, la derecha venezolana defiende a Uribe

Ángel Arias
Sociólogo y trabajador del MinTrabajo @angelariaslts
Empezando por Juan Guaidó toda la derecha venezolana ha salido a defender a quien en Colombia es sinónimo de impulso al paramilitarismo y el terrorismo de Estado.
PARO Y MARCHAS EN TODO EL PAÍS
Histórica jornada de movilización en toda Colombia contra el Gobierno de Duque

Milton D’León
Caracas / @MiltonDLeon
Colombia vivió una gran jornada de lucha y movilización este jueves 21N. Tras mostrar toda su contundencia y masividad, resistiendo durante horas la represión, la protesta se prolongó por la noche con un extendido cacerolazo.
COLOMBIA – FARC
Presidente del partido FARC llama "desertores" a quienes anunciaron retomar las armas
Rodrigo Londoño, envió este lunes una circular a los excombatientes de esa guerrilla para que sigan en el “camino de la paz” tras el anuncio de Luciano Marín, alias "Iván Márquez", de que retomó las armas junto con otros exjefes guerrilleros.
COLOMBIA - FARC
Un sector de las FARC llama a retomar la lucha armada en Colombia
Iván Márquez, ex líder de las FARC, denunció el incumplimiento del Acuerdo de Paz del gobierno colombiano, y el asesinato de exguerrilleros.
América Latina
Fuerte aumento de asesinatos de dirigentes sociales en Colombia
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó este viernes del fuerte aumento del número de líderes sociales asesinados en Colombia, ya que se han registrado 51 casos sólo en los primeros cuatro meses de este año.
Elecciones presidenciales
El derechista Iván Duque gana la presidencia de Colombia

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
El candidato afín al expresidente Uribe ganó este domingo en segunda vuelta la presidencia de Colombia al obtener 54% de los votos, superando por 12 puntos al centroizquierdista Petro.
ELECCIONES COLOMBIA
Colombia votó sus candidatos presidenciales y nuevos parlamentarios

Diego Sacchi
@sac_diego
En las elecciones de este domingo quedó definido el nuevo Congreso colombiano, con la derecha como principal ganadora. También se confirmaron las candidaturas presidenciales.
DECLARACIONES DE TIMOCHENKO
Las FARC y sus “lecciones” por derecha sobre el fracaso del chavismo

Ángel Arias
Sociólogo y trabajador del MinTrabajo @angelariaslts
El líder y candidato presidencial de las ex FARC, señaló en una entrevista críticas al manejo de la economía hecho por el chavismo, pero no en un sentido revolucionario sino más bien de responsabilidad capitalista. Acá la opinión de Ángel Arias, dirigente de la LTS.
Colombia
Timochenko será el candidato presidencial de las FARC en Colombia
Tras haberse reconvertido como partido político dentro del régimen colombiano, las FARC presentaron este miércoles a Timochenko, principal dirigente de la exguerrilla, como candidato presidencial.
Colombia
Colombia: Fuerzas Armadas podrán bombardear a grupos disidentes de las FARC
El ministerio de Defensa autorizó ataques contra los grupos que no acataron el acuerdo de paz. Da vía libre a las fuerzas armadas para “actuar de manera contundente”.
Colombia en el “posconflicto” (II)
Visita papal al servicio del orden

Eduardo Molina
EL PAPA EN COLOMBIA
Francisco llama a la reconciliación, pero da un fuerte apoyo al Ejército colombiano

Diego Sacchi
@sac_diego
Francisco continuó el viernes con sus muestras de apoyo a los “acuerdos de paz” firmados por el gobierno y las FARC. Dio un mensaje de fuerte apoyo a las fuerzas armadas colombianas.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá