www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
A 46 AÑOS |
|
La masacre de Trelew
|
|
El 22 de agosto de 1972, prisioneros pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros fueron fusilados, después de organizar una fuga masiva de la cárcel de Rawson que se ve frustrada por la descoordinación con el apoyo externo que nunca llega a destino. |
|
|
Preso político |
|
Excarcelaron a Facundo Molares
|
|
Después de ocho meses de estar detenido y gracias a la lucha incansable de organismos de derechos humanos, el periodista y exmiembro de las FARC, fue liberado anoche. |
|
|
Perseguido político |
|
Exigen la libertad de Facundo Molares, cuya extradición ya no es pedida por Colombia
|
|
El periodista y exmiembro de las FARC sigue detenido en Ezeiza pese a que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendió la solicitud de extradición. Lleva ocho meses preso producto de una persecusión política del Estado colombiano, con quien colabora el Estado argentino a través del Poder Judicial y la Cancillería. La Comisión por la Libertad de Facundo Molares dio detalles de la causa y denunció que el Gobierno acaba de expulsar a un jurista colombiano que había viajado para participar (...) |
|
|
Criminalización |
|
Exigen a Cafiero que asuma su responsabilidad y no extradite a Facundo Molares a Colombia
|
|
Decenas de organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales marcharon a la Cancillería y le entregaron a funcionarios del ministro de Relaciones Exteriores un petitorio con más de 700 firmas. Reclaman al Gobierno del Frente de Todos que interceda para que quede sin efecto la ilegal extradición del periodista y militante argentino a pedido del Estado represor de Colombia. |
|
|
Derechos humanos |
|
Exigen al canciller Cafiero que el Gobierno no extradite a Facundo Molares a Colombia
|
|
A través de un petitorio que ya firmaron referentes de derechos humanos, sociales y de la izquierda, le transmiten a la autoridad delegada en cuestiones de extradición la preocupación por “la situación tanto judicial como humanitaria del exmilitante de las FARC-EP, fotoperiodista y activista argentino, Facundo Molares Schöenfeld”. Leé el petitorio completo y sumá tu firma. |
|
|
Preso político |
|
Sentencia reaccionaria: fallan en favor de la extradición de Facundo Molares a Colombia
|
|
Finalizó el juicio de extradición pedido por el gobierno colombiano. El periodista y militante detenido en Ezeiza es perseguido políticamente por haber integrado las filas de las FARC. El juez de Esquel Guido Otranto dijo que “no reconoce el carácter político de los hechos por los cuales lo requieren”. La defensa presentará un recurso ante la Corte Suprema. La extradición deberá firmarla el presidente Alberto (...) |
|
|
Ezeiza |
|
Preso político: Rechacemos el juicio de extradición al periodista y militante Facundo Molares
|
|
Este miércoles comienza el debate oral y público en el que se resolverá si Molares es extraditado a Colombia, donde el Estado de este país lo requiere en el marco de una persecución política. Organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales estarán al mediodía frente al penal de Ezeiza (donde está detenido) para exigir al Poder Judicial y al Gobierno argentinos “que rechacen esta (...) |
|
|
Injerencia imperialista |
|
Foto de archivo durante la firma de los llamados acuerdos de paz entre el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos y el excomandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko. |
|
|
|
Cúcuta |
|
Los recientes atentados en Colombia y sus posibles consecuencias
|
|
Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...) |
|
|
Alejandro Schneider |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
[Entrevista] ¿Qué es lo que estalló en Colombia?
|
|
Entrevistamos a Alejandro Schneider, doctor en Historia y docente en la Universidad de Buenos Aires y La Plata. Es especialista en historia de América Latina y conoce de cerca la historia de Colombia, donde también ha dado clases. Entre sus últimas publicaciones están Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973), es compilador de Entre el Orden y la Revolución. América Latina en el siglo XX; Trabajadores. Un análisis del accionar de la clase obrera argentina en la segunda mitad (...) |
|
|
Episodio 19 - Internacional |
|
PARO Y MARCHAS EN TODO EL PAÍS |
|
Elecciones presidenciales |
|
DECLARACIONES DE TIMOCHENKO |
|
Las FARC y sus “lecciones” por derecha sobre el fracaso del chavismo
|
|
Ángel Arias
Sociólogo y trabajador del MinTrabajo @angelariaslts
|
|
El líder y candidato presidencial de las ex FARC, señaló en una entrevista críticas al manejo de la economía hecho por el chavismo, pero no en un sentido revolucionario sino más bien de responsabilidad capitalista. Acá la opinión de Ángel Arias, dirigente de la LTS. |
|
|
Colombia en el “posconflicto” (II) |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|